La UNCUYO realiza un nuevo intercambio, esta vez es de leche en polvo y alimentos no perecederos por juegos didácticos elaborados por el área de Innovación Social de la Universidad con los Recuperadores Urbanos. Los interesados en participar podrán conocer la logística en esta nota.
Más de 1500 productos y alimentos no perecederos recibió el comedor del Núcleo de Innovación y Desarrollo de Oportunidades (NIDO) que funciona en los barrios Flores y Olivares y al que asisten cerca de cien familias. Del acto de entrega de la mercadería participaron el secretario de Bienestar de la UNCUYO, Gustavo Montoya y el intendente Ulpiano Suarez.
Gracias a esta iniciativa solidaria de la UNCUYO 16 organizaciones sociales de 6 municipios de la provincia recibieron donaciones provenientes de la comunidad mendocina y también de empresas.
Es un fenómeno detectado por los coordinadores de esta formación que ofrece la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCUYO, ahora de manera virtual. Alrededor de 100 referentes provinciales transitan, con éxito, este nuevo desafío que surge a partir de la pandemia.
La comunidad mendocina participó de una nueva edición de este encuentro en el que niños, jóvenes y adultos nadaron con un fin social. Se recaudaron 300 paquetes de leche y pañales para ayudar a distintas organizaciones sociales.
Será en una nueva edición del “Natatlón Solidario”, iniciativa que busca recaudar leche y pañales para donar a diferentes organizaciones de Mendoza. Se realizará el viernes 24 de enero, a las 9.30, en la pileta de la Universidad.
El médico especialista en Medicina Legal en la Universidad Nacional del Chaco Austral, Damián Verzeñassi, tratará el tema en la jornada Agronegocios, el martes 28 a las 16 en el Bloque de Aulas Comunes y Tecnológicas (BACT II) de la UNCuyo.
Comenzó a dictarse en la facultad de Educación para reflexionar sobre las características del sistema alimentario actual y sus consecuencias en la vida de las comunidades. Está destinada a estudiantes de la UNCuyo y público en general, y se cursa todos los viernes, de 15 a 18, en la sede Campus de la Unidad Académica.
Es una iniciativa del Banco de Alimentos de Mendoza para recolectar arroz y lentejas para colaborar con organizaciones sociales. Las donaciones pueden acercarse a la sede de la Fundación Universidad Nacional de Cuyo (FUNC), en el Rectorado de la Universidad, hasta el día viernes 6 de julio.
En la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCuyo estudian este subproducto de la uva como ingrediente en alimentos. Sus compuestos ayudarían a prevenir distintas enfermedades.
Fue en la sexta edición del Gran Natatlón que se realizó en la pileta olímpica de la Universidad. Recaudaron leche en polvo y pañales que se donarán al Banco de Alimentos de Mendoza.
Será en un seminario Regional denominado Nuevas herramientas de Gestión para empresas Agroalimentarias que se concretará el martes 6 de diciembre en la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria de la UNCuyo desde las 9.30.
Es una máquina de múltiples usos y simple manejo que ayudará a mejorar la formación de los futuros técnicos en Tecnología de los Alimentos del Colegio. Lo donó el Rotary Club Godoy Cruz.
Especialistas discutirán y actualizarán conocimientos vinculados a la temática el 24 y 25 de junio en la facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria en San Rafael.
Será en dos cursos, uno dirigido a técnicos y profesionales de organismos de control, que comienza el próximo miércoles 1 de junio; y el otro para inspectores bromatológicos que inicia el 3 de junio. El dictado de clases de ambas propuestas será en la facultad de Ciencias Agrarias de 9 a 13.