Debido a la emergencia sanitaria por el coronavirus, el Departamento de Asistencia Médico Social Universitario, UNCUYO, adecua modalidades de atención y prestaciones de servicios en diferentes áreas.
El Departamento de Asistencia Médico Social Universitario comunica que a raíz de la situación económica y la declarada Emergencia Sanitaria debe tomar medidas en ese sentido.
Desde el martes 20 al viernes 23 de noviembre los afiliados a la Obra Social de la UNCuyo podrán hacerse exámenes para detectar lesiones en la piel. Para ello deberán solicitar turno para la consulta con una dermatóloga.
La Obra Social de la UNCuyo suma un sistema online para solicitar la atención en las diferentes especialidades. Se tramita de manera fácil y sencilla en www.damsu.uncuyo.edu.ar
La propuesta consiste en ofrecerle a los afiliados de Damsu un plan de actividad física personalizada con seguimiento presencial u online. Con ello se busca promover el movimiento para disminuir los riesgos de enfermedad por inactividad física, aprender a relajarse y mejorar la calidad del sueño del paciente, entre otros beneficios.
Desde el viernes 7 de agosto estos exámenes se realizarán en un solo día y en forma secuencial. Damsu busca optimizar la atención de afiliados y personas que ingresan a la Universidad.
Los afiliados a la obra social universitaria podrán controlarse la
presión arterial, de manera gratuita, en la entrada principal del DAMSU,
durante la mañana y en la tarde. Las mediciones se tomarán hasta el
próximo viernes 19 de abril.
Desde este lunes 8 y hasta el viernes 12 de abril, durante la mañana y
en la tarde, el Departamento Médico Social Universitario (DAMSU)
controlará la tensión arterial de sus afiliados, en forma gratuita y
voluntaria, con el objetivo de promover la toma de conciencia sobre las
causas y las consecuencias de la hipertensión.
A partir de un convenio entre el Hospital de la UNCuyo y el Departamento de
Asistencia Médico Social Universitario, Damsu, se abrió un consultorio
pediátrico de demanda espontánea para afiliados de la obra social
universitaria, que atenderá urgencias de enfermedades agudas frecuentes como síndromes febriles, problemas de infecciones altas del aparato
respiratorio y diarreas estivales. El mismo funciona de lunes a viernes
de 9 a 19 en el Centro Asistencial de la Universidad, ubicado en Paso de
los Andes 3051.