En un encuentro con el rector Daniel Pizzi, los aspirantes a la gobernación Alfredo Cornejo y Adolfo Bermejo firmaron un compromiso para la definición de políticas públicas estratégicas que cada uno llevará adelante en caso de ser electo. Representantes del sector científico y académico, empresarial, de los sindicatos y de diversas organizaciones sociales acompañaron la propuesta.
El rector Daniel Pizzi y la responsable en Argentina de la Fundación alemana, Cristin Wesemann, se comprometieron a promover proyectos de carácter académico, científico y cultural para el beneficio de ambas instituciones.
La Universidad y la municipalidad de la Ciudad de Mendoza trabajarán para conectar ese tramo de ciclovía por calle Lencinas con el Predio universitario. Lo acordado forma parte de un convenio que también se propone lograr que las acequias de Capital sean patrimonio de la humanidad.
Se encarará un diagnóstico general para conocer la preparación académica que reciben los futuros técnicos y licenciados en Seguridad Pública. Por ello la UNCuyo y el IUSP firmaron un acta acuerdo que permitirá mejorar la articulación de los procesos de enseñanza y aprendizaje del futuro egresado.
La firma de un convenio de colaboración y asistencia recíproca entre la UNCuyo y la oficina en Argentina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) profundiza el vínculo institucional previo, a la vez que motoriza nuevos horizontes de trabajo orientados a atender las complejas relaciones en la esfera laboral.
Fue a propósito de un encuentro internacional sobre gestión pública, reforma del Estado y administración que se celebró en Ecuador. La UNCuyo fue la única delegación universitaria que el mandatario recibió. Intercambiaron opiniones en torno al Encuentro y al rol de la universidad latinoamericana en el actual escenario regional.
El rector Daniel Pizzi y el director a nivel nacional del organismo Fabio Bertranou sellarán un acuerdo de cooperación el jueves 27 a las 11 en el cilindro Central del Cicunc.
La gestión pública, la reforma del Estado y la administración fueron algunos de los temas que se trataron en un encuentro internacional del que participó la UNCuyo y que sirvió para establecer la base de un acuerdo de cooperación internacional con el Centro de Administración para el Desarrollo (CLAD).
Es uno de los aspectos centrales del convenio que firmó el rector Daniel Pizzi con el presidente de la Universidad Geisenheim, Hans Reiner Schutz. En ese sentido cuatro alumnos por año podrán estudiar y realizar intercambios durante un semestre en la Institución alemana y lo mismo sucederá con alumnos de esa Academia en la UNCuyo.
Temas como la vitivinicultura, enología y horticultura serán motivo de trabajo conjunto en investigaciones e intercambios entre la Universidad de Geisenheim y la UNCuyo. Así lo establecen los acuerdos que firmarán el rector Daniel Pizzi y el presidente Hans Reiner Schultz. La reunión se concretará el jueves 13 de noviembre a las 17.30 en la Sala del Consejo Superior de la UNCuyo.