Investigadores de la UNCUYO y del CONICET comprobaron que una alimentación elevada en grasas genera alteraciones en el desarrollo espermático y la producción seminal. El estudio realizado en modelos animales también sugiere que el reemplazo parcial por aceite de oliva virgen extra podría ayudar en la recuperación de los parámetros de normalidad.
Los productos de la Facultad de la UNCuyo obtuvieron medallas de oro en el concurso Olivinus tras competir con 178 empresas de 17 países. Y en el certamen Argoliva, la variedad Frantoio que se incorporó este año recibió mención especial.
Presentó sus productos en los concursos: Olivinus y Argoliva. En el primero compitió con 202 empresas de 17 países diferentes y obtuvo las medallas Gran Prestigio Oro y Prestigio Oro en las categorías “De La Facultad Arauco” y Blend “De La Facultad”, respectivamente. En el segundo certamen el Blend recibió el segundo premio en el Grupo III de Frutados Verdes Amargos/Picantes Ligeros.
Lo harán en un seminario gratuito, el martes 22 de marzo, a las 15, en el Instituto de Histología y Embriología de la UNCUYO. Además docentes y científicos de la Casa de Estudios presentarán sus trabajos de investigación vinculados a la actividad olivícola.
Es un proyecto de merienda saludable de dos investigadoras de la Facultad de Ciencias Agrarias. Su objetivo fue reducir el nivel de grasas (perfil lipídico) de un típico flan casero, reemplazando parte de la azúcar y las yemas de huevo en la receta. Lo probaron con chicos de una escuela y gustó.
Investigadores de la UNCuyo
experimentaron con conejos y descubrieron que su consumo baja los niveles de
colesterol y eso repercute en la producción de espermatozoides.
“El
Aceite de Oliva de Maipú pone el Sabor” se llama la campaña que busca
incentivar el consumo local de este producto y sus derivados.
Degustaciones, rebajas e información nutricional forman parte de la iniciativa que impulsa la UNCuyo junto con
productores, comerciantes y referentes productivos de ese departamento.
Se lo otorgó el Consejo Oleícola Internacional (COI) -con sede en
Madrid, España- por considerar su competencia en la aplicación del
método para la valoración sensorial de este tipo de aceite.
Mujeres que residan en el departamento de Maipú y que tengan entre
25 y 45 años tienen la oportunidad de realizar un curso gratuito sobre
aceite de oliva. El mismo se dictará desde el próximo martes 18 de
septiembre en el Centro de Integración Comunitaria Fray Luis Beltrán.