Hugo Martínez, profesor de la Facultad de Ingeniería, será nombrado "Oficial de la Orden de las Palmas Académicas", un reconocimiento que otorga el Ministerio de Educación de ese país a quiénes se destaquen en su labor por la difusión y fortalecimiento de las relaciones franco-argentinas.
Las acciones y programas que esta Casa de Estudio aplicó en 2020 son descriptos en un capítulo del libro "La universidad entre la crisis y la oportunidad", publicado por editoriales de la UBA y de la UNC. En la nota, detalles y acceso a la publicación que es digital y gratuita.
Con el aval del Comité Epidemiológico de la Universidad y la aprobación del Consejo Superior, en las últimas semanas se han reanudado algunas actividades académicas que requerían de prácticas presenciales para la acreditación de competencias académicas. El regreso es progresivo y escalonado, acatándose a estrictos protocolos sanitarios.
Se encuentra disponible el resultado del orden de mérito de ingresantes a primer año del ciclo lectivo 2021, correspondiente al Departamento de Aplicación Docente (DAD), Escuela Martín Zapata, Escuela del Magisterio y Colegio Universitario Central (CUC).
A través de talleres virtuales por facultades e institutos, se analizaron los datos relevados en la Primera Encuesta estudiantil académica sobre preferencias, motivaciones y expectativas de estudiantes de la Universidad.
La directora de Políticas Públicas y Planificación de la Universidad, Fernanda Bernabé, será quien la coordine. El propósito de esta Red (RAGA) es generar espacios de cooperación regional e internacional sobre transparencia, acceso a la información, rendición de cuentas, participación y colaboración entre instituciones educativas y organismos estatales.
El ciclo estará orientado a presentarles la Universidad a potenciales aspirantes desde un enfoque estudiantil. Será a través de videoconferencias que se realizarán el 5, 9 y 12 de noviembre.
Será el 4, 12 y 20 de noviembre a través de la plataforma MOODLE de la UNCUYO. Funcionarán como previa del 20° Congreso de Orientación Vocacional y las 5° Jornadas de Orientación Vocacional en Discapacidad e Inclusión, que se realizarán el próximo año.
El número de personas corresponde al ciclo lectivo 2020. De esta manera, el 20% del total de estudiantes matriculados de la UNCUYO cuenta con este beneficio.
En la facultad de Ciencias Médicas cierran el 2 de octubre, pero sólo para la carrera de Enfermería Universitaria. En tanto que en Educación, Ciencias Políticas y Sociales, Filosofía y Letras, y Artes y Diseño culminan el 15 de octubre. Las fechas del resto de las unidades académicas, en la nota.
De manera virtual, en noviembre, comienzan las inscripciones para estudiantes que deseen cursar el ciclo lectivo 2021. La asignación de vacantes considerará el promedio general de los conocimientos básicos de 4to, 5to y 6to año del nivel primario. En la nota, más información y el detalle de fechas específicas a considerar.
Los establecimientos escolares de la Universidad se aprestan a realizar una inscripción virtual a causa de la pandemia de coronavirus. El Consejo Superior confirmará las fechas en su próxima reunión.
A lo largo de octubre se realizarán talleres destinados a estudiantes de segundo y años superiores con el objetivo de poder pensar la vida universitaria desde la visión del estudiante. Se entregarán certificados.
Gracias al programa de intercambios virtuales que pone en marcha la Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado, los jóvenes cursarán materias de cuatro Facultades. Es una innovadora experiencia que busca garantizar el desarrollo de sus competencias internacionales.
Del encuentro que apunta a sintetizar las claves de la educación online podrán participar docentes de grado de la UNCUYO. La actividad es gratuita y comienza el próximo lunes 5 de octubre a las 12.
El gobernador de Mendoza y sus ministros firmaron la modificación del decreto 548 de 2017 de creación del Instituto Provincial de Administración Pública. La UNCUYO encabezará la comisión académica que se incorporó en su reforma y que velará por el diseño de los programas de capacitación.
De forma online, los alumnos del nivel medio de las escuelas de la Universidad podrán acceder al disfrute de bandas reconocidas, entrevistas y sorteos. Será el viernes 25, de 12 a 14 horas, en vivo. Mientras tanto, hay un concurso en las redes de la secretaría Académica.
Especialistas locales, nacionales y extranjeros ofrecerán exposiciones sobre el tema en la IV Jornada LatinRev, un encuentro internacional virtual gratuito que comienza este jueves 17, a las 9.45, con la conferencia "La tecnología da, la tecnología quita: open science en la era del capitalismo de plataformas" de Ana María Vara, de la Universidad Nacional de San Martín.
Es una propuesta de la UNCUYO que busca ayudar a superar situaciones difíciles de la vida y contribuir con recursos específicos que permitan a las personas salir transformadas positivamente de ellas. La actividad continuará el 22 de setiembre a las 19.
Septiembre no será un mes más para el Liceo Agrícola y Enológico "Domingo F. Sarmiento”. Además de las diferentes efemérides que se conmemoran vinculadas a la docencia y al estudiantado, este colegio de la UNCUYO festejará su aniversario con distintas propuestas en la virtualidad.