Saltar a contenido principal
Saltar a navegación principal
-
Fue en el segundo día de la III Conferencia Regional de Educación Superior (CRES 2018) que se desarrolla en la Universidad Nacional de Córdoba.
-
El destacado músico venezolano tocará como solista con la Sinfónica de la UNCuyo, en esta ocasión, bajo la batuta del maestro Luis Gorelik. La cita es el viernes 15 a las 21.30 en la Nave Universitaria.
-
Daniel Pizzi y Jorge Barón mantuvieron un desayuno de trabajo con Andrés Asarchuk y Ricardo Palma. Fue una reunión acordada anoche, luego de que la fórmula se acercase a felicitar a los ganadores en el búnker del Interclaustro.
-
La comunidad universitaria celebró los 208 años del Primer Gobierno Patrio. En la ocasión el rector de la UNCuyo, Daniel Pizzi, reflexionó sobre la fecha y evocó el Centenario de la Reforma Universitaria.
-
Ante versiones que dan cuenta de una posible afectación del presupuesto nacional aprobado para la Universidad Nacional de Cuyo, el Rectorado quiere aclarar que de ninguna manera los fondos previstos tendrán mengua alguna.
-
En Jujuy, el 79º plenario de rectores del Consejo Interuniversitario Nacional designó como presidente al titular de la Universidad de Córdoba, Hugo Juri, y como vicepresidente al rector de la Universidad de Hurlingham, Jaime Perczyk. En la reunión también se trataron temas de relevancia para el sistema universitario, como la tercera Conferencia Regional de Educación Superior (CRES) 2018 y el compromiso de las universidades en adquirir de sus proveedores productos libres de trabajo esclavo.
-
Es un trabajo del sociólogo y docente de la UNCuyo, Fabio Erreguerena, para comprender los acelerados y profundos cambios experimentados por la Universidad argentina entre 1985 y 2015.
-
La efectivización del personal universitario, la evaluación de la política institucional, el presupuesto, la Feria Internacional de Educación Superior Argentina (Fiesa), y los diversos programas que encaró este año la Universidad, fueron algunos de los temas que abordó Daniel Pizzi en una nota en Radio Universidad.
-
En los jardines del Rectorado, autoridades universitarias celebraron junto con el personal los logros alcanzados durante el 2017.
-
El abogado y docente Pablo Salinas recibió el premio "Rector Mauricio López" que otorga la Universidad Nacional de San Luis. Es un reconocimiento a su trayectoria en la promoción y defensa de los derechos humanos, su ética y compromiso con los valores democráticos y con la búsqueda de memoria, verdad y justicia.
-
Lo gestionó el rector Daniel Pizzi ante la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación. Se trata de una transferencia de 70 millones de pesos que se destinarán a la licitación para ampliar y refuncionalizar el Hospital Universitario.
-
Ya se implementó una experiencia piloto voluntaria de inglés para 300 estudiantes de 10 facultades. Para el año que viene planean incorporar gradualmente el estudio de un idioma como obligatorio en todas las carreras para alcanzar, en un futuro próximo, un nivel B2 de conocimientos en todos los egresados universitarios.
-
Encabezará un encuentro con directores, productores, gestores, escenógrafos, periodistas especializados y cantantes líricos y populares, el lunes 23 y martes 24 de octubre, de 16 a 20, en la Nave Universitaria.
-
Daniel Pizzi se reunió con Ilán Sztulman en la UNCuyo para discutir temas vinculados con innovación, tecnología y cooperación.
En ese sentido analizaron la posibilidad de articular proyectos en conjunto a través de programas de movilidad docente y estudiantil.
-
Nehuén Camacho responsable del ensamble coral del Colegio Universitario Central obtuvo el galardón como Mejor Director en un festival internacional en ese país.
-
Son producciones de directores independientes que se exhibirán el viernes 29 a las 21 en la sala Azul de la Nave de la UNCuyo. Es una iniciativa que forma parte del ciclo “Cine para todos” de la secretaría de Extensión.
-
En su primer concierto los músicos saldrán a escena conducidos por el director de la Sinfónica, Rodolfo Saglimbeni. Actuarán los solistas en violín Dámaris Durán y Damián Roux y el reconocido bandeononista Fabrizio Colombo. El espectáculo será el domingo 24 de septiembre, a las 20, en la Nave Universitaria. Con esta propuesta se busca entrenar a los jóvenes en su formación musical.
-
Como ya se hizo en 2015 para el claustro docente, ahora la medida beneficia a 250 trabajadores que cumplen funciones administrativas.
-
Se llama Valores Nacionales y en el primer programa se interpretarán obras del barroco, pre-clasicismo y del nacionalismo ruso. Lo dirigirá el maestro Jorge Lhez el viernes 28 de julio, a las 21.30, en la Nave Universitaria.
-
“Gracias de verdad por honrarme con este título del cual me siento más depositario que destinatario” expresó el presidente de Uruguay, luego de recibir la máxima distinción de manos del rector Daniel Pizzi.