Saltar a contenido principal
Saltar a navegación principal
-
La ceremonia se centró en la figura de Manuel Belgrano. De su legado, el Rector rescató "el espíritu de pensar el conocimiento como herramienta de cambio social".
-
El rector, Daniel Pizzi, pidió al Consejo Superior de esa casa de estudios incorporar la igualdad de acceso a los cargos que se eligen en las facultades y el Rectorado. La idea obtuvo adhesión unánime y se definirá en una Asamblea Universitaria.
-
Guionistas y directores de ese País darán charlas, talleres y masterclass abiertas al público y gratuitas, del 28 de mayo al 11 de junio en las Naves Universitaria y Cultural. También se proyectarán películas y cortometrajes.
-
El ganador fue el contador público nacional Flavio Arjona, quien accede al cargo luego de un intenso proceso de selección que contó incluso con el asesoramiento de destacados expertos de la UNCUYO.
-
Ante el reclamo de la comunidad judía, que a través de representantes del Centro Simón Wiesenthal, denunció comportamientos de carácter antisemita en el ámbito de la Universidad Nacional de Cuyo, esta Casa de Estudios comunica que se ha hecho eco del reclamo de esa institución.
-
Invitó a reflexionar, festejar y recordar la historia institucional a propósito del 80 aniversario y también a seguir trabajando con esfuerzo, amor y cariño para construir la Universidad gratuita, inclusiva y de calidad que quieren los argentinos.
-
Así lo decidieron sus pares en el 81 Plenario del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) que se reunió en la Universidad Nacional de Córdoba para elegir autoridades y planificar las actividades de la conmemoración de los 70 años de la gratuidad universitaria en Argentina.
-
El rector Daniel Pizzi y el vicerrector Jorge Barón encabezaron un homenaje donde destacaron la dedicación y el compromiso de las mujeres trabajadoras de ese ámbito universitario. "Dentro de la Universidad, hay una cantidad de trabajo realizado por el personal de apoyo y por las docentes que es muy importante en la vida universitaria” afirmó Pizzi, quien además consideró que muchas de ellas “han hecho toda una vida de entrega de trabajo”. La iniciativa formó parte de la agenda de actividades que se realiza durante marzo por el "Mes de las Mujeres y Disidencias en la UNCuyo".
-
El Rector y Vicerrector destacaron el esfuerzo y dedicación que a diario realizan como personal de apoyo y docente de la Casa de Estudios. Resaltaron el gran cambio que las mujeres están liderando y produciendo hoy y desde el ámbito académico las invitaron a presentar nuevas propuestas y a comprometerse en el desafío de introducir un cambio cultural desde la educación.
-
Entre los puntos centrales Daniel Pizzi indicó que se destinarán más recursos para que los estudiantes finalicen sus estudios. También se refirió al diseño de carreras a distancia y a la regularización de la situación del personal de la Universidad.
-
El festival Audiovisual "Graba Mendoza" vuelve en marzo de 2019 en su tercera edición, esta vez con alcance iberoamericano. Los interesados en participar del certamen de largometrajes y cortometrajes de ficción y documental tienen tiempo para anotarse hasta el 17 de diciembre. Habrá un monto total de 400 mil pesos en premios.
-
En el festejo el rector Daniel Pizzi, recalcó la importancia del trabajo asociativo para lograr el bienestar de la comunidad universitaria.
-
Se trata de “Berliner Dirigente Werkstatt The Berlin Conductor´s Workshop, un registro de un Simposio Internacional de Berlín que plantea un novedoso enfoque en los contenidos y metodología de la dirección orquestal y coral. Luego de la proyección, su creador y director, Guillermo Tuchsznaider, protagonizará un debate con el público. La cita es el viernes 23 de noviembre, a las 14, en la Nave Universitaria, con entrada libre y gratuita.
-
Rectores de 40 universidades de latinoamérica y europa visitaron Mendoza para debatir los desafíos y oportunidades que enfrenta la educación superior, la ciencia y la extensión universitaria en el mundo. El encuentro lo impulsó la UNCuyo como miembro de la Asociación Internacional de Presidentes de Universidades, y buscó intercambiar ideas y elaborar planes de trabajo conjunto para el desarrollo de convenios de movilidad, programas de doble diploma y vinculaciones con organizaciones de la sociedad, entre otras acciones.
-
Cuarenta líderes de casas de estudios de latinoamérica y europa están en Mendoza en un encuentro que, por primera vez, organiza la UNCuyo como miembro de la Asociación Internacional de Presidentes de Universidades. Hasta el 11 de noviembre reflexionan acerca de la educación superior a nivel global.
-
Daniel Pizzi se reunió con el Agregado de Cooperación Universitaria de ese País, Benoît Labat, en un encuentro donde los funcionarios se comprometieron a trabajar de manera asociativa para fortalecer el vínculo académico y científico universitario entre ambas naciones.
-
A partir de un acuerdo entre ambas instituciones se desarrollará el Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas. Se trata de una Unidad Ejecutora de doble dependencia que posibilitará más investigaciones en las áreas y la vinculación con problemáticas de la región.
-
Se trata de una propuesta de actualización del diseño de la Estructura Orgánico Funcional del Rectorado de la Universidad Nacional de Cuyo que el rector Daniel Pizzi puso a consideración del Consejo Superior.
-
El rector Daniel Pizzi puso en funciones a Luis Steindl como nuevo presidente del directorio de Departamento de Asistencia Médico Social Universitario (DAMSU) quien destacó la necesidad de mirar a largo plazo focalizando en las fortalezas de la institución.
-
Así lo aseguraron Francisco Tamarit y Pedro Henríquez Guajardo, organizadores de la Conferencia Regional de Educación Superior (CRES 2018) que concluyó ayer en la Universidad Nacional de Córdoba. Afirmaron que el espíritu de la Conferencia es democrático.