Saltar a contenido principal
Saltar a navegación principal
-
A partir del 17 de febrero los equipos de trabajo volverán a la presencialidad de manera progresiva y atendiendo a un estricto protocolo aprobado por el Comité Epidemiológico y con el consenso de autoridades de Facultades y Secretarías.
-
A cargo de la comunicación y de los medios de la UNCUYO, este espacio renovó su logo atendiendo a la evolución misma de sus servicios y buscando que representara su identidad actual. Fue producto de un trabajo interáreas y con participación del personal.
-
Fue gracias al exitoso Programa Ejecutivo para reconvertir e innovar tu PYME “Viviendo en un mundo en beta”, una iniciativa que buscó potenciar sus perfiles emprendedor y empresarial y capacitarlos en herramientas de marketing digital para un mejor posicionamiento de sus productos y servicios.
-
Fue gracias a una campaña que buscó frenar la viralización de la violencia simbólica en redes sociales a través de un pack de memes y stickers feministas. El Consejo Publicitario Argentino entrega estos premios a las mejores campañas de bien público de la Argentina.
-
Desde 2019, el Sistema de Medios de la Universidad promueve la igualdad entre varones y mujeres a partir de esta función.
-
Obtuvieron el FePI Plata en "Digital", categoría COVID-19, por la acción “Higienizá tus redes” que buscó combatir la violencia en redes sociales. El área del CICUNC suma nuevos reconocimientos.
-
Por segundo año consecutivo, egresados y egresadas de la UNCUYO que cuenten con un emprendimiento en marcha o PYMES podrán participar de este Programa organizado junto al Instituto Pyme del Banco Ciudad. Será dictado de forma conjunta por profesionales de la Casa de Estudios y expertos referentes en la temática.
-
Más de 200 trabajadores y trabajadoras de secretarías del Rectorado se sensibilizaron en la temática de género y violencia contra las mujeres, a través de distintos recursos didácticos. La actividad tendrá un segundo capítulo en noviembre.
-
Se trata de “Chat Económico”, “Palabras para convidar” y la cuarta temporada de “Chat Político”. Podrán verse desde esta semana, en el canal 30 de la TDA, en el 22 de Supercanal HD o por www.unidiversidad.com.ar.
-
El Centro de Información y Comunicación es, junto a Salud, área considerada fundamental para evitar casos de Coronavirus. El teletrabajo y una programación adaptada garantizan noticias actualizadas y necesarias para la coyuntura.
-
Renueva así su compromiso a favor de los derechos de las personas con discapacidad, reconociendo la importancia de su rol estratégico en la construcción de una sociedad con iguales oportunidades para todos.
-
Es uno de los productos audiovisuales que se generaron a partir del aniversario de la Casa de Estudios más grande el oeste argentino. El relato de estudiantes, docentes y personal de apoyo, reunidos en un material de documentación histórica.
-
Lo hizo el psicólogo Roberto Bataller en el cierre de la “Semana de la Salud Integral”, iniciativa que impulsó la UNCUYO para concientizar a los diferentes actores universitarios acerca de los hábitos de vida saludables.
-
Por tercer año consecutivo, la UNCUYO será escenario de la “Semana de la Salud Integral” que busca promover la educación, prevención y promoción de la salud en la comunidad universitaria. Se realizará del 19 al 22 de noviembre en el Comedor y en el Cicunc.
-
Se presentó el documental que celebra el aniversario de la Universidad a través del relato de estudiantes, docentes y personal de apoyo que transitan por la Casa de Estudios.
-
Fue durante una jornada de capacitación obligatoria en el inicio de la aplicación de la "Ley Micaela" en la Casa de Estudios.
-
El canal de televisión de la UNCUYO comenzó a transmitir el 10 de octubre del 2013 para visibilizar las diferentes voces de la Provincia.
-
El suplemento impreso de la UNCUYO busca mostrar las primeras huellas de esta revolucionaria economía de “triple impacto”. Está disponible en el CICUNC.
-
Será a través de una capacitación en cuestiones de género destinada a funcionarios y equipos de gestión, el próximo viernes 11 de octubre a las 9 en el Cicunc.
-
A eso apunta un taller gratuito que ofrecerán expertos desde el 3 de setiembre en la UNCUYO. Serán cinco encuentros que incluyen disertaciones, espacios de discusión y coworking.