La Geografía es la ciencia de las diferenciaciones espaciales y de la organización territorial. En esta carrera estudiarás cómo la sociedad transforma un espacio natural en un espacio geográfico con el que se identifica y las complejas relaciones que se establecen entre la sociedad y el territorio.
Esta carrera te permitirá conocer y desarrollar la disciplina geográfica en sus aspectos teóricos y metodológicos, para comprender tanto los procesos que guían la organización del espacio como la contribución de la Geografía a las ciencias sociales y naturales. También, adquirirás las herramientas necesarias para interpretar y proponer formas de organización territorial que contribuyan al desarrollo sustentable de la sociedad en su aspecto territorial.
Cuando te recibás de Licenciado/a, podrás trabajar en el campo de la investigación científica donde podés intervenir en las diferentes etapas de programas o proyectos de investigación, ya sea en el campo de la Geografía o en temáticas que la involucren.
También, podés dedicarte a la divulgación científica de la Geografía y, por ejemplo, elaborar materiales de consulta o de divulgación que acerquen los conocimientos específicos a la sociedad. Además, podrás organizar y administrar instituciones públicas o privadas relacionadas con la organización territorial.
Condiciones y requisitos
Para la inscribirte en Facultad tenés que acreditar tu identidad, aptitud psicofísica y que estés cursando el último año o que hayas finalizado tus estudios secundarios, mediante los siguientes certificados: fotocopias del DU, fotocopia de la partida de nacimiento, dos fotos carnet, certificado de aptitud psicofísica expedido por entidad estatal y certificado analítico de secundario o constancia de cursar el último año.
Cursos de ingreso
Si te inscribiste en las carreras de Historia, Filosofía, Letras, Geografía o Ciencias de la Educación tenés que cursar el Taller de Competencias Lingüísticas y el Taller de Alfabetización Académica.En cambio, si querés ingresar a cualquier carrera de Inglés, Francés o Portugués, cursás el Taller de Competencias Lingüísticas y el Módulo de Lengua Extranjera.
Ordenanza N° 112/17 Consejo Superior
Profesorado Universitario en Lengua Inglesa
Tecnicatura Universitaria en Francés
Tecnicatura Universitaria en Geotecnologías
Traductorado Público en Inglés
Ver todas...