La economía es el estudio del modo en que la sociedad decide qué, cómo y para quién producir. En esta carrera recibirás una sólida formación que te permitirá comprender la economía moderna. Estarás capacitado/a para entender los problemas clásicos de la economía, como la naturaleza y rol de los precios y mercados, la asignación de los recursos y bienes, la determinación del empleo, la distribución del ingreso y el crecimiento económico, entre los más importantes.
Tu formación básica comprenderá los aprendizajes fundamentales de diversas áreas de la economía. Para comprender estos contenidos es fundamental el estudio de la matemática. Tu carrera se complementará con asignaturas relacionadas con la administración, la contabilidad y el derecho. Además, podrás elegir algunas materias para profundizar tu formación de acuerdo con tus intereses y orientar tu ejercicio de la profesión. Por último, deberás realizar una tesina final que te ayudará a iniciarte en la investigación.
Una vez que obtengas el título de Licenciado/a en Economía podrás trabajar, mediante el asesoramiento y la gestión, en asuntos económicos tanto en el ámbito público como en el privado. Entre tus actividades se encontrarán el estudio de los mercados y los precios, la evaluación económica de los proyectos de inversión, el estudio de proyectos de producción industrial, el planeamiento de recursos humanos y, además, la actuación judicial como perito, entre otras.
Como economista también podrás realizar investigaciones teóricas y empíricas. Las primeras buscan comprender la realidad económica analizando la conducta de los agentes económicos: consumidores, productores, Estado, etc. En cambio, en las investigaciones empíricas se aplican los principios económicos a prácticamente todos los campos de la actividad humana.
Condiciones y requisitos
Para la inscribirte en Facultad tenés que acreditar tu identidad, aptitud psicofísica y que estés cursando el último año o que hayas finalizado tus estudios secundarios, mediante los siguientes certificados: fotocopias del DU, fotocopia de la partida de nacimiento, dos fotos carnet, certificado de aptitud psicofísica expedido por entidad estatal y certificado analítico de secundario o constancia de cursar el último año.
Cursos de ingreso
El curso de ingreso es igual para todas las carreras de la FCE y está formado por por 5 módulos: Confrontación vocacional y Estrategias de aprendizaje universitario, Matemática, Contabilidad, Economía y Administración.Cuando te inscribís podés optar por tres modalidades de cursado: libre, semipresencial y presencial.
Ordenanza N°08/18 Consejo Superior.
Contador Público
Licenciatura en Administración
Licenciatura en Logística
Ver todas...