En esta carrera aprenderás los conocimientos y desarrollarás las competencias necesarias para que puedas desempeñarte como un profesional de la creación musical. A través de las diferentes materias, aprenderás a componer para instrumentos solistas, grupos de cámara y para orquestas.
Además, comprenderás la problemática global del arte musical y su relación con la realidad socio-cultural y desarrollarás tanto la destreza para la interpretación y ejecución de instrumentos, como la habilidad para integrar el arte musical con otras manifestaciones artísticas.
Si obtenés el título de Licenciado/a en Composición Musical, podés desempeñarte como difusor del arte musical a través de tu actividad profesional, constituyéndote en promotor de la música y generador de transformaciones culturales, dando respuesta a las necesidades artísticas y culturales del medio provincial y nacional. Podrás componer para los diversos contextos musicales que ofrece la sociedad actual.
También podrás planificar e implementar instancias de producción musical variadas, adecuadas a diferentes contextos (conciertos, festivales, entre otros) y actuar como consultor en el desarrollo de programas artísticos. Además, desarrollarás proyectos de investigación relacionados con la composición e instrumentación musical y participarás en equipos interdisciplinarios que promuevan la creación de conocimientos en el área artístico-musical.
Condiciones y requisitos
Para inscribirte tenés tener finalizado el Nivel Secundario y presentar la certificación (definitiva o provisoria) que lo acredite. Si cuando te inscribís todavía adeudás materias, podés presentar un certificado provisorio válido. Si terminaste el secundario en otro país, tenés que revalidar el título antes de esa fecha.
Tenés que presentar fotocopias de tu partida de nacimiento y del DU donde se acredite tu identidad y domicilio. Además, tenés certificar tu aptitud psicofísica para estudios:este trámite podés realizarlo en cualquier hospital público o privado.
Si vas a estudiar la Licenciatura en Música, el Profesorado de Grado Universitario en Música, la Licenciatura en Arte Dramático o el Profesorado de Grado Universitario en Teatro, además tenés que presentar un certificado de aptitud de cuerdas vocales. En cambio, si te vas a inscribir en Diseño Industrial, Diseño Gráfico, Diseño Escenográfico o cualquier carrera de Artes Visuales y de Cerámica hay que presentar certificado de vacuna antitetánica.
Cursos de ingreso
El Cursos de Ingreso comprende tres módulos: Ambientación y Confrontación Vocacional, Comprensión Lectora y Producción de Textos Escritos, y el tercer módulo que está formado por contenidos específicos de la carrera que elegiste. Para convertirte en alumno de la FAD, tenés que aprobar los tres módulos. No todos tienen asistencia obligatoria sino que depende del módulo y de la carrera que elijás.
Ordenanza N° 84/40 Consejo Superior. Modificación: ordenanza n° 6/08 y n° 76/14.
Resolución Nº 1558/2011 Ministerio de Educación
Profesorado de Grado Universitario en Cerámica Artística
Profesorado de Grado Universitario en Historia del Arte
Profesorado de Grado Universitario en Música
Profesorado de Grado Universitario en Teatro
Ver todas...