Si elegís ingresar a esta carrera, vas a aprender la ciencia que estudia los factores de producción vegetal y animal y sus interrelaciones. También, vas a estudiar los procesos de conservación y transformación de esos productos para obtener más y mejores alimentos. Vas a desarrollar las competencias necesarias para integrar estos conocimientos y aplicarlos en situaciones concretas.
Vas estudiar los principios fundamentales de Matemática, Física y Química, para poder abordar las ciencias agropecuarias y agroindustriales. Vas a estudiar y analizar los factores de producción a través de disciplinas básicas como Fisiología, Biología, Suelos, Agua, Clima, Economía y Sociología, entre otras.
Además vas a aprender los conceptos fundamentales tanto de economía, ecología, política y legislación agrarias como de administración, recursos humanos y tecnología relacionadas con el ámbito rural.
Al recibirte de Ingeniero/a, te vas a encontrar con un campo laboral muy extenso: vas a poder planificar, conducir y certificar cualquier proceso de producción agropecuaria o agroindustrial. Vas a poder organizar esa producción de acuerdo a prioridades económicas, técnicas y humanas y vas a estar capacitado para elegir las alternativas productivas más convenientes según cada situación social y cultural.
Podés ser el administrador de una explotación agropecuaria, también podés desempeñar distintos cargos directivos en la industria agroalimentaria, o trabajar como funcionario público de organismos relacionados a tu profesión. Vas a poder trabajar en el planeamiento y en la conducción de viñedos, frutales y hortalizas; en la dirección técnica de bodegas y fábricas de alimentos; o asumir la dirección de proyectos de parques o jardines. También, podés trabajar en la experimentación agrícola, en el planeamiento de obras de riego, en el manejo del suelo o en la lucha contra enfermedades y plagas de plantas.
Además, podes dedicarte a la investigación ,para producir nuevos conocimientos y tecnologías o a la docencia, para formar nuevas generaciones de técnicos secundarios y de profesionales universitarios, entre una amplia gama de actividades profesionales reservadas para el título de Ingeniero/a Agrónomo/a
Condiciones y requisitos
Para la inscribirte en Facultad tenés que acreditar tu identidad, aptitud psicofísica y que estés cursando el último año o que hayas finalizado tus estudios secundarios, mediante los siguientes certificados: fotocopias del DU, fotocopia de la partida de nacimiento, dos fotos carnet, certificado de aptitud psicofísica expedido por entidad estatal y certificado analítico de secundario o constancia de cursar el último año.
Cursos de ingreso
El curso de ingreso es igual para todas las carreras de la FCA y está formado por la Confrontación Vocacional y el Curso de Nivelación que tiene cuatro módulos: Química, Matemática, Biología y Estrategias de aprendizaje universitario. Cuando te inscribís podés optar por dos modalidades distintas de cursado: la semipresencial y la presencial.
Nº 13/2005 Consejo Superior
Resolución Nº 766/2005 CONEAU.
Ingeniería en Recursos Naturales Renovables
Licenciatura en Bromatología
Tecnicatura Universitaria en Enología y Viticultura
Ver todas...