06/I065
Poética de la producción en las
Artes y el Diseño
A poetic of production in art and design
Director: BENCHIMOL, Silvia Amalia
Email: silviabench@yahoo.com
Codirector: CORREA, María Teresa
Integrantes: ASARCHUK, Andrés - ÁVILA, Susana - CASTRO, Edgardo - GONZÁLEZ, Eduardo - ORTÍZ, Elio - PENÍN, César - RAMÍREZ, María - SARALE, Luis- SÁNCHEZ, Ricardo.
Se estudiarán las disciplinas teóricas del arte y del diseño en los aspectos vinculados a sus praxis con la finalidad de proyectar, imaginar, desarrollar y crear objetos relacionados con las especialidades involucradas: Artes Visuales, Artes del Fuego, Diseño Industrial, Literatura, Música y Teorías del arte y del Diseño. En el proceso de objetivación-producción, se tenderá a combinar las poéticas generadas desde proyectos individuales, desde las interacciones con la cultura visual y musical del mundo cotidiano social (el imaginario social también es un factor altamente creador), especialmente con el medio regional, nacional y latinoamericano.
Se partirá de una categoría hipotética que intentará interpretar la identidad y la cultura regional como resultado de mestizajes, fusiones y diálogos entre tradiciones diversas. Esta categoría no estaría constituida como un corpus homogéneo y estático en el espacio y el tiempo; tampoco admitiría la polarización nacional-regional/globalización -como factores de máxima singularización identitaria versus la neutralidad y el isomorfismo. Se establece entonces una paradoja.
La constancia observable es el cambio e intercambio entre los elementos aparentemente antitéticos, transformándose en el fundamento de continuas mutaciones (sinéctica). Los procesos ideativos abiertos y aleatorios legitiman la "lógica" de creación tanto como el reconocimiento a través de las variables de la identidad concebida como fenómeno, complejo y dinámico y no como simple acumulación de diversidades.