06/A196

Eficiencia de riego y evaluación de la calidad del agua en el área regadía del río Mendoza. Recomendaciones para un aprovechamiento racional y sustentable
Efficiency of irrigation and assessment of water quality in the irrigated area of Mendoza River. Recommendations for a rational and sustainable use


Director: MORABITO, José Antonio

Email: jmorabito@lanet.com.ar

Integrantes: MEDINA, Rosa - ZIMMERMANN, Mónica - DEDIOL, Cora - NACIF, Norma - CAMPOS, Susana – GENOVESE, Dora - FILIPPINI, María Flavia - BERMEJILLO, Adriana - DROVANDI, Alejandro - ORTIZ MALDONADO, Gonzalo - REARTE, Emilio - RODRIGUEZ PLAZA, Luis

El riego en Argentina, consume el 70 % del agua que se extrae -para distintos usos- de las diferentes fuentes. Tiene una eficiencia global de riego del 40 %, que resulta muy baja si se la compara con la obtenida en otros países de similar desarrollo. Un síntoma de esta ineficiencia generalizada se manifiesta en el hecho de que de las 1,6 millones de hectáreas bajo riego del país, un tercio tiene problemas de salinización del suelo y / o drenaje contribuyendo con el grado de contaminación del recurso hídrico. De aquí surge la necesidad de evaluar la actual eficiencia de uso del recurso hídrico destinado al riego agrícola y de elaborar recomendaciones de manejo destinadas tanto al organismo central (DGI), como a los Organismos de Usuarios (Inspecciones de Cauce y Asociaciones de Inspecciones de Cauce).

En el presente trabajo, también se estudiarán las variaciones de calidad del agua de riego en distintos puntos del oasis norte de la provincia de Mendoza (río Mendoza). Se realizará un diagnóstico de contaminación del recurso hídrico en el espacio y en el tiempo, detectando los niveles actuales de contaminación. Esto permitirá establecer medidas para mantener su calidad atendiendo a su limitación e importancia para el desarrollo económico de nuestra provincia.