06/K032

Identificación de los microorganismos que metastatizan en el endotelio vascular alterado (ateromas) y su probable detección en la placa dental subgingival como puerta de entrada (Fase I)
Identification of the micro-organisms that metastasize the altered vascular endothelium (atheromas) and their probable detection in the sub-gingival dental plaque as path of entrance (Phase I)


Director: PALMADA, Miguel Nelson

Email: npalmada@aconcagua.uncu.edu.ar

Codirector: CAVICCHIA, Juan Carlos

Integrantes: BAEZ, José Ricardo - HIDALGO, María Florencia - PORTA, María Cecilia FERNANDEZ, Liliana - BRAVO, Mónica Alicia - FOSCOLO, Mabel - RUIZ, Ana María

Entre las patologías crónicas más frecuentes se encuentran las enfermedades cardiovasculares de impacto patológico, social y económico. En su génesis participan múltiples factores y sobre la base de recientes hallazgos (1,2,3,7,8,9), cabría incluir a los agentes etiológicos de la  periodontitis, enfermedad infecciosa que actuaría incrementando el riesgo para las patologías cardiovasculares a través de la diseminación del contenido inmunoinflamatorio de la bolsa periodontal. Este nuevo paradigma en los mecanismos patogénicos de la enfermedad periodontal, permite entrever su impacto perjudicial a nivel sistémico en nuestros pacientes.

Diferentes estudios indican que a través de la prevención y/o el tratamiento de la enfermedad periodontal se puede disminuir  la incidencia de ciertas enfermedades vasculares. Se comienzan a describir la presencia de bacterias en placas ateromatosas inestables con endotelio ulcerado en zonas geográficas como Búfalo, Yokohama y Toronto (4, 2 y 6). Sobre estos antecedentes, estamos convencidos de la importancia de comprobar, la posible colonización bacteriana, frecuencia de infección en placas ateromatosas y probable relación con la puerta de entrada originada en la cavidad oral.

Pretendemos describir en esta primera etapa el cuadro periodontal específico y los microorganismos de la bolsa periodontal de los pacientes con ateromas y en una segunda etapa demostrar la frecuencia de la enfermedad periodontal que desencadena mecanismos de metástasis bacterianas en ateromas para lo cual se identificarán los microorganismos en ateromas extraídos de rutina por cirugía cardiovascular en el Servicio de Cirugía Periférica y Torácica del Hospital Central. La tipificación bacteriana del ateroma y de la placa dental se realizarán identificando el ADN específico por PCR (reacción en cadena de la polimerasa) con la colaboración del CEMIC.

El estudio puede contribuir a mejorar la prevención de ciertas patologías cardiovasculares mediante técnicas de mantenimiento periodontal en la población, lo que puede redundar en un beneficio para la salud y la calidad de vida.