06/J172
Desarrollo
de un portfolio como instrumento de evaluación formativa
en educación médica de grado
Developing a portfolio as an assessment instrument for undergraduate education
in medicine
Director: MONTBRUN, María del Carmen
Email: cmontbru@fmed2.uncu.edu.ar
Codirector: BLAS, Isabel
Integrantes: CARRASCO, Norma – GUNTSCHE, Enrique – FAZIO, Marisa – FRACAPANI, Marta – RETA, Ana María – SALVATORE, Adrián
Considerando las necesidades actuales de evaluación de competencias en Educación Médica se propone el desarrollo del portfolio como instrumento de evaluación formativa. El portfolio actualmente se ha usado para la evaluación del aprendizaje durante la formación de grado y también durante el desarrollo profesional. Esta herramienta consiste en la recolección por parte del alumno y durante un período de tiempo, de experiencias de trabajo, en papel u otras formas que evidencian que ha tenido lugar el aprendizaje. Esta colección representa una inversión personal y auténtica del alumno y su contenido varía según el propósito de su realización. El portfolio como herramienta de evaluación formativa incluye elementos cuali y cuantitativos de actividades desarrolladas durante la Práctica Final Obligatoria (PFO) de la Carrera de Medicina. Incluye discusión de casos, presentación de pacientes, exámenes, cuestionarios, revisión crítica de trabajos científicos, resolución de problemas, etc. Como un sistema de evaluación auténtica es una forma alternativa que comprende la compilación sistemática del trabajo del estudiante con el propósito de evaluar el progreso académico durante un período determinado.
El uso del portfolio en la carrera de medicina facilita el compromiso de los alumnos y docentes en el proceso de aprendizaje a través de la evaluación. Esto implica que el proceso de evaluar no sólo refuerza y mide el alcance de los objetivos de aprendizaje sino que incrementa el desarrollo de estrategias, actitudes, habilidades y procesos cognitivos esenciales para el aprendizaje durante toda la vida.
Se efectuará un exhaustivo análisis documental, discusión con expertos y la constitución del equipo docente que participará de la experiencia. Se realizarán talleres de capacitación para los docentes y alumnos y elaborará el diseño de contenidos del portfolio y metodología para su evaluación. Se aplicará con un grupo piloto de alumnos que realizan la PFO y evaluará el proceso mediante grupos focales, cuestionarios, entrevistas y análisis de las producciones de los estudiantes.
Su uso permitirá complementar otros métodos de evaluación aplicados en la carrera con el fin de mejorar significativamente la evaluación de conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes garantizando de este modo la validez y confiabilidad de las pruebas que promuevan la calidad del egresado de la carrera, beneficiando el proceso de enseñanza-aprendizaje y la calidad de la evaluación.