06/G256

Escritura asistida de artículos de investigación científica en inglés (REDACTE III)
Assisted writing of scientific research papers in English. (REDACTE III)


Director: CASTEL, Víctor Miguel

Email: pbairoleto@hotmail.com

Codirector: MIRET, Ana María

Integrantes: AGUADO, Laura – BOCCIA, Cristina – CAR, Ester – GARCÍA BRIZUELA, Alberto – HASSAN,  Samiah - HALAVACKA, Laura - POJ, Liliana – REZZANO, Susana – DIBLASI, Ángela

Este proyecto es continuación del proyecto Redacte II en el que se propuso definir principios de escritura de artículos de investigación científica en inglés (AsICI) sobre la base de una descripción sistémico-funcional formal del potencial de la estructura genérica de las diferentes secciones del AICI: Abstract, Introduction, Method, Results, Discussion y Conclusions, y la realización lexicogramatical de las estructuras genéricas correspondientes a cada  sección. Redacte II logró producir descripciones con un grado alto de delicadeza, a nivel de estructura genérica y a nivel de realización lexicogramatical. Pudo caracterizar una noción general y una noción específica de texto apropiado a la disciplina en cuestión, desde una modelización que surge de aplicar la Gramática Sistémico-Funcional al objeto de estudio, particularmente las generalizaciones relativas a la proyección de configuraciones contextuales en estructuras lexicogramaticales. Sin embargo, no alcanzó a elaborar los principios de escritura prometidos ni desarrollar una aplicación pedagógica que los utilizara en un sistema de escritura asistida por computadora. De estos aspectos pendientes se ocupará Redacte III que tiene los siguientes objetivos: la formalización de un sistema de principios de escritura fundados en la descripción sistémico-funcional provista por Redacte II; la adaptación pedagógica de dicha formalización, y la implementación computacional de modo de desarrollar una aplicación informática de asistencia retórico-lingüística en la escritura del Abstract, la Introduction, la Discussion y la Conclusions del AICI. El propósito de la aplicación es asistir a científicos cuya lengua materna no es el inglés en la organización retórica y la expresión lingüística prototípicas de los componentes del AICI.