06/I079

Música argentina del Siglo XX. Obras para piano de Honorio Siccardi
Argentine music of the XXth century. Piano pieces by Honorio Siccardi


Director: OTERO, Ana María

Email: oteroam@latinmail.com

Integrantes: BATURA, Rosa Ynés -BRESSAN, María de los Ángeles -CORTÉS, Verónica- DUEÑAS, Cristina - GRECO, Emilia - LOYOLA, Enriqueta - MARTÍN, Diego - NICOTRA, Carmen - PALOMO, Roxana

Se propone: - Preservar documentación significativa relacionada con la actividad musical argentina y aportar información sobre el músico argentino Honorio Siccardi(1897 – 1963), a través del análisis, interpretación y grabación de sus obras de música para piano.

Sobre la Hipótesis: “En el curso evolutivo de la creación musical argentina del siglo XX, Honorio Siccardi es como un compositor comprometido con la estética musical de modernidad y vanguardia, presentando su estilo en sus obras para piano”.

 En la fase heurística :rastreo bibliográfico, consulta en obras de referencia, búsqueda y recopilación  de documentación en el archivo privado de H.Siccardi, fichaje, selección y clasificación de la información relevada.

En la fase hermeneútica: lectura, análisis de contenido, registro e interpretación del material hallado. Estudio e interpretación de las obras seleccionadas. Redacción y procesamiento de la información obtenida. Producción en estudio de audio. Edición de CD. Publicación y grabación.

Se espera obtener un catálogo de obras de música para piano de H.Siccardi. Análisis estilístico de las obras seleccionadas y determinación de los aportes compositivos en relación a la estética musical de modernidad y vanguardia del siglo XX. Texto explicativo con información fehaciente sobre el compositor, el entorno socio – cultural, y el proceso técnico – estilístico de las obras seleccionadas. Grabación en CD. de las obras seleccionadas.

Este trabajo tendrá transferencia inmediata con su publicación y grabación, en la docencia universitaria, en seminarios de la Maestría en Interpretación Musical, en trabajos de investigación general y especial, centros de estudio e interpretación musical, conferencias, jornadas científicas de investigación, clases públicas y especiales, conciertos, audiciones.