06/L037

Propiedades de flujo de pulpas de durazno de la región de Mendoza
Flow properties of peach flesh in the Mendoza region


Director: MUÑOZ PUNTES, Ernesto 

Email: emuñoz@fcai.uncu.edu.ar

Codirector: RUBIO, Luis Armando

Integrantes: CARULLO, Carlos – EIRIN, Rodolfo

Conocer las propiedades físico- químicas y de flujo de los alimentos fluidos es sumamente importante para el diseño y calculo de los equipos utilizados en las plantas industriales, así como también resultan importantes en la evaluación de la calidad de los alimentos procesados. La caracterización reológica de las pulpas de duraznos de la zona de Mendoza permitirá obtener una base de datos importantísima para alcanzar lo propuesto anteriormente. Este proyecto tiene por objetivos: caracterizar las propiedades físicas, químicas y de flujo de las pulpas de durazno de diferentes regiones de la Provincia de Mendoza, estudiar el comportamiento reológico con análisis de la tixotropia de las pulpas mas representativas en función de la temperatura y de la concentración; determinar los valores de energía de activación de flujo para cada concentración estudiada y plantear ecuaciones predictivas que permitan determinar la viscosidad de las pulpas de duraznos en función de la concentración de sólidos solubles y la temperatura.

La metodología que se empleara a lo largo del proyecto es de diseño experimental. Se trabajara con muestras de pulpas obtenidas en una planta industrial, a lo largo de una campaña, para distintas variedades y zonas de producción de la Provincia de Mendoza. Se caracterizará cada pulpa antes y después de concentrada, físicamente y químicamente. También se estudiara el comportamiento reológico de las pulpas concentradas, efectuándose comparaciones con los métodos y equipos utilizados en las plantas procesadoras. A partir de estos estudios se podrá establecer si existen o no diferencias significativas entre las distintas variedades y zonas de producción. Cabe acotar que no existen en nuestro país datos ni estudios similares al presente y la obtención de estos datos permitirá una rápida transferencia a los sectores industriales para optimizar sus procesos.