06/K029

Expresión del protooncogen c-fos en modelos simulados de dolor en animales tratados con distintas frecuencias de onda en la estimulación eléctrica transcutánea (TENS)
Expression of the proto-oncogen c-fos in pain-simulated models in animals treated with different wave frequencies in transcutaneous electrical stimulation (TENS)

Director: ELIAS, Pablo Adolfo                                        

Email: pelias@raiz.uncu.edu.ar

Codirector: FASOLI, Liliana Cristina

Integrantes: GRIPPI, María Elena – GRIPPI, Silvia – PASCUCCI, Jorge – GIAQUINTA, María de los Angeles – VALDEZ, José – AMORESE, Mario

La estimulación eléctrica transcutánea (TENS), ha demostrado su eficacia analgésica y anestesica. Tambien ha demostrado ser una alternativa en el manejo del dolor paroxismal. EI protooncogen c-fos ha resultado manifestarse positivamente para analgesia con morfina. El objetivo de nuestro proyecto es cotejar sus resultados en un modelo de experimentación básica en animales, estudiando la expresión del protooncogen c-fos, frente al dolor provocado experimentalmente, en ratas Winstar, sometidas a TENS previamente con y sin asociación al hipnoanalgésico Tramadol. En la faz experimental queremos estudiar la expresión positiva o negativa del c-fos frente al dolor provocado, en ratas, tratadas con ESTIMULACIÓN ELÉCTRICA TRANSCUTÁNEA (TENS) a distintas frecuencias, a efectos de dilucidar aun más el mecanismo de accion de la TENS y el tramado. Utilizaremos lotes de ratas Winstar a las que se provocara experimentalmente dolor en el sistema estomatognatico con el test de formalina, ratas a las cuales se habrá aplicado TENS, Tens más tramado y lote testigo sin tratamiento de ningún tipo. Se harán estudios histologicos usando tinciones técnicas de inmunocitoquímica especificas con anticuerpos monoclonales para el estudio de la expresión del protooncogen c-fos. Los resultados dilucidaran mas el mecanismo de acción de las drogas estudiadas y la TENS. La transferencia inmediata será la aplicación de estas técnicas en dolores paroxismales craneofaciales contribuyendo al uso racional de los fármacos y terapéutica investigados por parte de los profesionales médicos y odontólogos.

Nuestro sistema de aplicación de la TENS, de muy alto control de frecuencias y forma de onda, con un bajo grado de distorsión, será perfeccionado, validado, y de ser eficaz, transferido al campo biotecnológico mediante el ensayo de un modulo prototipo de muy pequeñas dimensiones, portatil, para futuras aplicaciones en investigación básica en animales de experimentación y en tratamientos ambulatorios en pacientes con patología de dolor paroxismal.