06/G261
Estudio
crítico del teatro infantil y juvenil en Mendoza
A critical review of children's and teenagers' drama productions in Mendoza
(1990 - 2002)
Director: COMAS, Dolores
Email: doloresc@logos.uncu.edu.ar
Integrantes: RUIZ, Mariana – CHAAB, Patricia – VALLINA, Patricia – COGNI, Laura
El proyecto se organiza a partir de dos propuestas metodológicas. Por un lado, la crítica de la recepción, y por otro la consideración de la representación teatral desde el punto de vista semiótico.
Esta investigación crítica está focalizada en las representaciones de textos dramáticos en actuación de conjunto, unipersonales, creación colectiva, individual o adaptación de obras de la literatura universal, recreadas teniendo en cuenta jóvenes destinatarios, niños y adolescentes. Nuestro campo en trabajo se circunscribe a la ciudad de Mendoza, capital y zona este, en donde existen elencos independientes que, a través de las Municipalidades, de la Secretaría de Cultura de la provincia o de Escuelas con proyectos de extensión en artes, trabajan activamente en el quehacer cultural. Se abordará en especial desde la década 1990 hasta 2002. Las décadas precedentes serán presentadas como vías iniciales de configuración en este campo acotado.
Siendo el teatro un espectáculo es una vía privilegiada de conocimiento y de cultura ya que es una síntesis de todas las artes. Es también una institución educativa, porque gracias a la representación no sólo se favorece la observación atenta y crítica si no también el desarrollo de las facultades intelectivas, emocionales y afectivas. Al transfigurar la realidad y “crear una nueva realidad” provoca la necesaria identificación del contexto real del espectador y posibilita la distancia para observar las diferencias con la “ilusión” escénica.
Es un reflejo completo del espíritu humano. El teatro como espectáculo sólo es posible por la dedicación de las personas que trabajan en este ámbito: directores, productores, escritores, actores, escenógrafos, músicos, coreógrafos, entre otros. Destacaremos en especial la disciplina y obediencia del actor, como una actitud modélica para jóvenes adolescentes. Artistas especializados en actuación y en diferentes destrezas corporales, música, danza o canto, trabajan en nuestra ciudad con esfuerzo y dedicación crecientes, no siempre reconocido.