06/F133
Suburbanización y sociedad en el Gran Mendoza 1990-2000
Suburbanization and society in Greater Mendoza 1990-2000
Director: CASTRO, Aldo
Email: surcovendimia@nysnet.com.ar
Codirector: ROLDÁN, Alejandro
Integrantes: CUSIMANO, Stella - MARSALA, Andrés - SOLA, María
El presente proyecto es continuación de una línea de investigación iniciado a mediados de los años ´90.
Los objetivos del proyecto son:
1- Evaluar actividades efectuadas posteriormente a la entrega de unidades habitacionales por las Entidades Intermedias (EI) proviviendas promotoras de los proyectos para la construcción de barrios; 2. Evaluación de políticas y programas Municipales en la promoción y construcción de barrios junto a Entidades Intermedias(EI). Evaluación de las actividades ejercidas conjuntamente por las Entidades Intermedias y los Municipios del Gran Mendoza para la satisfacción de necesidades zonales urbanas y suburbanas.
La hipótesis de trabajo es que: Durante los años ´90 las políticas de descentralización gubernamental impulsaron políticas de viviendas mediante el Instituto provincial de Vivienda junto a Municipios del Gran Mendoza y Entidades Intermedias. Las mismas no habrían producido los resultados esperados por falta de coordinación inter-institucionales, como también por falta de políticas específicas municipales
Este estudio es de carácter explicativo e instrumentalizará las dimensiones cuantitativas y cualitativa. Ello implicará el diseño de una muestra de 92 barrios construidos en los años ´90, mediante encuestas a beneficiarios- adjudicatarios como también Organismos e Instituciones, que se complementará con entrevistas selectivas según representación de intereses sectoriales.
Se espera obtener información sobre los resultados de las políticas de descentralización orientadas a promover acciones tendientes a la integración y desarrollo sociales de los beneficiarios - adjudicatarios de los proyectos ejecutados durante los años ´90 en el Gran Mendoza. Asimismo acerca de las formas de participación vecinal y las Entidades Intermedias que los integran, junto a los Municipios. También será una evaluación de las políticas de descentralización gubernamental en el ámbito de la construcción de viviendas.
Los productos a obtener serán transferidos al Ministerio de Desarrollo Social y Salud, al Instituto Provincial de la Vivienda y organismos oficiales y entidades intermedias pro-viviendas; asociaciones vecinales y cátedras relacionadas a la temática.