06/F153
La
articulación socio - productiva como estrategia de desarrollo. Racionalidades
y expectativas en el complejo conservero mendocino
Socio-productive articulation as a strategy for development. Rationalities and
expectations in Mendoza's canning industry complex
Director: YAÑEZ, Lilibeth
Email: liliya_54@hotmail.com
Codirector: DAVID, Diana
Integrantes: BENEDETTO, Andrea - SALINAS, Daniel
El proyecto se centra en el análisis de la dimensión sociocultural del desarrollo. Aceptando los aportes realizados por la teoría endogenista del desarrollo y los estudios sobre capital social, procura estudiar la problemática particular del complejo conservero local.
El objeto de la investigación son los valores, las formas institucionales, las prácticas de integración y aquellas políticas públicas que son base de la articulación socio-productiva.
La metodología es básicamente de carácter cualitativo. Contempla la realización de entrevistas de profundidad a diversos agentes involucrados (empresarios, funcionarios, productores, trabajadores, etc). Como marco de esta información prevé la sistematización y análisis de datos cuantitativos secundarios, provenientes de fuentes oficiales y privadas. Espera la obtención de un diagnóstico de situación del complejo conservero local y la reconstrucción de las distintas lógicas y racionalidad vigentes, con el objeto de aportar elementos para el diseño de políticas públicas y privadas al resurgimiento del sector conservero.