06/I087
Imagen y conducta II. Función operativa de las imágenes visuales sobre las conductas
sociales. Una propuesta metodológica para la medición de la calidad en productos
de comunicación gráfica: afiches callejeros, de propaganda y/o culturales
Image and behavior II. Operating function of visual images about social behaviors.
A methodological proposal for measuring quality in products for graphic communication:
advertising and/or cultural street signs
Director: ZANI, Viviana
Email: vzani@fad.uncu.edu.ar
Codirector: ZOZAYA, Claudia
Integrantes: CABUT, Claudia - DAVID, Diana - DUFOUR, Laura
El presente proyecto pretende aportar al desarrollo de la Teoría del Diseño y al mejoramiento de la Practica Profesional, a través de la obtención de una metodología de evaluación que permita la medición cuantitativa y cualitativa de la calidad de los productos de comunicación gráfica implementados: afiches callejeros de propaganda y/o culturales, mediante una grilla que contemple los impactos funcionales, operativos y culturales del producto en el contexto y sus efectos en el público receptor.
Una evaluación que mida cualitativa y cuantitativamente la calidad de un producto o sistema de comunicación gráfica, requiere de la obtención e interpretación de datos (por medio de diversas técnicas y herramientas metodológicas: entrevistas, encuestas, etc.) , para definir e identificar: criterios, parámetros, variables e indicadores de evaluación, que serán ponderados y contenidos en una grilla de evaluación.
Disponer de una metodología de evaluación de la calidad del producto gráfico, permitirá incorporar nuevos criterios de realidad la teoría del Diseño y la Experiencia profesional.
Si se demuestra la "calidad gráfica" a través de su evaluación, el "buen diseño” contribuirá a una mejor racionalización del costo generalizado privado o público, (que tiene como elementos el valor sensorial, perceptual, comunicacional, social, cultural y ecológico, más que el valor financiero del mismo), generando un costo mínimo o nulo y sin ningún factor negativo.
El logro de la "calidad gráfica" va mucho más allá de ayudar a la función específica y operativa de la comunicación en cuestión , afiches callejeros, (afectar el conocimiento, las actitudes o las conductas de la gente) y requiere ser tratada como objetos culturales de alto impacto en nuestra vida cotidiana que inciden directamente en la mejora de la calidad de vida de la gente.