06/A169

Generación de nuevas tecnologías para el desarrollo de la floricultura en la Provincia de Mendoza, y recolección de germoplasma de especies nativas ornamentales
Generating new technologies for the development of floriculture and germ plasm collection of ornamental native species in Mendoza Province


Director: CUESTA, Graciela Virginia

Email: gcuesta@fca.uncu.edu.ar

Codirector: PERALTA, Iris Edith

Integrantes: AMBROSETTI, José A. – GALMARINI, Claudio – BURBA, Juan – NIVEYRO, Liliana – DALMAU, Mónica – BARONI, Alfredo – LOPEZ, Mirta – PEÑA, María Nélida – GAVIOLA, Silvia – PIOVANO, María Violeta – GUINLE, Viviana Cecilia – GIMENEZ, Adriana – MAKUCH, Marilú – FIORETTI, Sonia – VIDELA, María Eugenia – CIRRINCIONE, Miguel Angel

Como objetivo general de este proyecto se plantea: colaborar con el desarrollo de la floricultura a nivel regional mediante la generación y adaptación de tecnologías que lleven a mejorar la calidad de las flores tradicionalmente producidas y diversificar la oferta incorporando al cultivo y comercialización de flores algunas especies nativas ornamentales y especies y variedades no tradicionales.Como objetivos específicos: Evaluar la calidad de la flor de especies de corte y realizar un catálogo fotográfico con la descripción de los estándares de calidad para cada especie. Realizar ensayos comparativos con variedades de gipsofila y estátice y pruebas de adaptación y  manejo del cultivo con variedades de Delphinium . Evaluar tratamientos de poscosecha en gipsófila, estátice y delfinium. Recolectar, identificar y multiplicar germoplasma (nativo y adaptado) con potencial para su utilización como ornamental

Como hipótesis se establecen: mejorar la información sobre calidad de las flores permitirá comparaciones con estándares nacionales e internacionales y servirá como marco de referencia para la fijación de precios; algunas variedades de gipsófila y estátice tendrán mejor comportamiento bajo nuestras condiciones agroecológicas;  es posible obtener flores de delfinium y consolida de calidad; los tratamientos poscosecha permitirán prolongar la vida de las flores; la recolección y evaluación de especies nativas con valor ornamental servirán como base para iniciar futuros programas de mejoramiento.

Se espera obtener material genético para programas de mejoramiento y producción de semilla, un mayor  conocimiento sobre el sector, información sobre el comportamiento de variedades de gipsofila y estátice y de adaptación de delfinium y consolida como flor de corte. Información sobre manejo poscosecha de flores que llevará a reducir las pérdidas y dará mayor elasticidad en el manejo de la oferta. La creación de un jardín florícola será gran valor para la conservación de nuestras especies ornamentales.