06/I083

Categorías urbanas, cultas y populares de la escultura mendocina. Fachadas y zaguanes. Rescate a través de testimonios visuales, orales y escritos
Urban, cultured, and popular categories of Mendoza sculpture. Housefronts and doorsteps. Rescue through visual, oral, and written testimonies


Director: ROTELLA, María 

Email: lopezrotela@hotmail.com

Codirector: COLL, Roxana

Integrantes: AVILA, Susana - BENCHIMOL, Silvia - BURLANDO, Amalia - CORREA, María - DELIA, Adriana - RAMIREZ, María

El presente proyecto continúa la línea de investigación que aborda el rol de la escultura como práctica simbólico-artística  en la historia del arte local y su proyección regional y nacional. . Se busca generar una base documental, mediante el registro testimonial de la escultura como producción simbólica. Ala reunión de material histórico se propone el reconocimiento  e interpretación de los valores sociales implícitos, de orden histórico-social y estético. Cotejar los datos de relevamiento realizado , documental predominantemente visual, con fuentes orales, recopilando testimonio orales de coetáneos y contemporáneos y con fuentes escritas.

La escultura aplicada en la ornamentación arquitectónica evidencia la existencia de tramas estéticas y sociales, con un "sentir" e intencionalidad estéticos diferentes de las tradiciones artísticas y de los autores, obras y estilos escultóricos considerados paradigmáticos.

El aporte de pruebas documentales permitirá aplicar lecturas metodológicas superadoras de una historia del arte concebida sólo como un transcurrir de los "grandes" estilos. La hipótesis de trabajo supone la presencia de concepciones estéticas socialmente compartidas y presentes en la tradición oral y en la prensa local, de donde se inferirán las significaciones sociales de estas producciones estéticas.

Se pretende preservar el patrimonio cultural simbólico-artístico a través de su reconocimiento y valoración, así como acrecentar la historia del arte regional y nacional.

La generación de una base de datos sobre las diversas producciones escultóricas locales podrá aplicarse para el establecimiento de políticas culturales patrimoniales, legislación específica y para investigaciones históricas.

Se aportará material para encarar la reforma curricular y la formación docente en área de artes, de acuerdo a lo que establece la ley federal de educación.