06/F125
El Sector Informal como mecanismo de supervivencia familiar
The informal sector as a mechanism of family subsistence
Director: BURGARDT, Ana
Email: sroit@lanet.com.ar
Codirector: DIBLASI, Lidia
Integrantes: IZURA, Teresita - POL, María - ROMAGNOLI, Edmundo
Dentro de la línea de investigación desarrollada en los últimos años referida a la problemática de las familias y sus estrategias de sobrevivencia en el marco de un mercado laboral cada vez más precario y segmentado, avanzamos hacia la profundización de la problemática de las mujeres, teniendo en cuenta su participación mayoritaria en el sector , y su rol protagónico en las estrategias de la dinámica familiar.
Este estudio se centra en el análisis del impacto de la actual crisis económica en las estructuras familiares, considerando las alternativas de subsistencia de los miembros de las familias consistentes en: autogeneración de oportunidades laborales, constitución de redes solidarias, desarrollo de microempresas, etc.
Analizar la estructura del sector informal , reconociendo los cambios producidos en los últimos años, y describiendo la participación femenina.
También proponemos describir y construir una tipología de las actividades desarrolladas por mujeres e identificar las instituciones que amparen e impulsen la creación del autoempleo.
La estrategia metodológica a utilizar combina técnicas cuantitativas (procesamiento, análisis e interpretación de datos secundarios procedentes de EPH y otras fuentes institucionales) y cualitativas (grupo focales y entrevistas en profundidad con mujeres y otros informantes claves).
Los ámbitos receptores de la transferencia de resultados serán el gubernamental, académico e instituciones que puedan utilizar la información para la formulación de programas de acción y capacitación.