06/G271

En  torno a un ‘accidente por sí’ en Aristóteles
Around an "accident just in case" in Aristotle


Director:  EVANS CIVIT, Jorge Horacio

Email: losevans@arnet.com.ar

Integrantes: MANSILLA, Angélica - LOPEZ SCHVIZER, Lenise

El proyecto se desarrolla dentro una línea de investigación sobre el estudio de la Analítica Filosófica o Lógica Material de Aristóteles

En Analíticos Posteriores I, iv, desde la línea 73 a 35, Aristóteles distingue cuatro clases de ‘perseidades’.  Nos proponemos estudiar qué tipo de realidad significa Aristóteles mediante el segundo concepto de “kath’ hautó” o ‘per se’ puesto en dicho texto, ejemplificado allí mediante lo recto y lo curvo con respecto a la línea, lo par e impar con respecto al número. Además, estudiar cómo se presenta dicho concepto en la obra de Aristóteles. Nosotros pretendemos entender estas ‘perseidades’ como entes en vez de hacerlo como ‘atributos’, según la denominación que tradicionalmente se les ha dado. De manera aristotélica, llamamos a estos entes ‘Accidentes por sí’.

Nuestro trabajo tendrá varios momentos: (1) Determinar el concepto de ‘accidente’ en la obra lógica y metafísica de Aristóteles (2) Determinar los tipos de entes ‘per se’, y, en especial, de entes ‘accidentes por sí’ a partir del “Órganon” y de la “Metafísica” de Aristóteles. (3) Estudiar cómo son vistos por algunos tratadistas aristotélicos el tema del accidente en general y de los ‘accidentes por sí’. (4) Investigar en qué obras de Aristóteles aparece en actividad el concepto de ‘accidente por sí’, y, a partir de la experiencia que sobre este concepto nos brinden los textos de Aristóteles, establecer qué tipo de ente es el 'accidente por sí’ que nosotros investigamos.

Se utilizarán textos de Aristóteles traducidos al español, al francés y al inglés. Asimismo, se verán comentarios en los citados idiomas y en latín sobre la obra de Aristóteles.

Como beneficio del trabajo se espera un aporte original con respecto al estudio de lo ente por sí en Aristóteles. El resultado de la investigación recibirá la forma de texto para su utilización en los estudios de lógica a nivel universitario.