06/A198

Productividad y calidad de cerezos para exportación. Regulación de la carga frutal y su incidencia sobre los rendimientos y calidad de frutos
Productivity and quality of cherries for export. Regulating the fruit load and its incidence on fruit yield and quality


Director: OJER, Miguel Alejandro

Email: mojer@fac.uncu.edu.ar

Codirector: ARJONA, Concepción

Integrantes: PODESTA, Lidia – RODRIGUEZ, María Eugenia – LLERA, Joaquín – CLAVERIE, Jacques – GONZALEZ, Antonio – MAYORGA, Santiago

El sector exportador de cerezas frescas en contraestación enfrenta un nuevo desafío: a los éxitos logrados en el área de la comercialización debe unir la reconversión del sector productivo a fin de expandir el calendario de oferta y satisfacer el estándar de calidad requeridos. Actualmente, las variedades Bing y Lapins constituyen mas del 80% de la oferta exportable argentina y son aceptadas por la excelente calidad de sus frutos Sin embargo en evaluaciones efectuadas en Mendoza, ambas variedades han mostrado en temporadas de alta producción, dificultades para producir frutos con calibres adecuados, factor de enorme incidencia en los precios logrados. Por ello, deben incorporarse practicas culturales que le permitan al productor, optimizar la calidad de la fruta, a la vez que aumenta los volúmenes de fruta exportable.

El objetivo general de la presente investigación es evaluar el efecto de la regulación de la carga frutal sobre los rendimientos, la calidad de frutos y la rentabilidad del cultivo en cerezos variedades Bing Clon W 260 y Lapins. La hipótesis central es que la combinación de tratamientos de poda y raleo temprano de frutos, permitirá obtener fruta de mayor calibre y calidad, Io cual aumentara los rendimientos exportables y la rentabilidad del cultivo. La investigación se llevara a cabo en un monte comercial, en plena producción, ubicado en el Departamento de Tupungato, Mendoza. Se efectuarán tres tratamientos, combinando la poda y el raleo manual de frutos.

Las evaluaciones abarcarán seis áreas: 1. Determinación de la capacidad productiva potencial en la época de prefloración. 2 Determinación de la carga inicial de frutos 3. Determinación de los rendimientos totales, distribución de calibres y rendimientos exportables 4. Parámetros de calidad en cosecha 5. Parámetros de calidad en poscosecha 6. Cálculo de la rentabilidad de cultivo.