06/J184
Efectos de la infección con Leishmania sp.
en el tráfico intracelular de macrófagos
Effect of the infection with Leishmania sp. on intracellular traffic of macrophages
Director: SALOMON, María Cristina
Email: csalomon@fcm.uncu.edu.ar
Codirector: ARENAS, Graciela Nora
Integrante: TONELLI, Rosa Lydia
El parasitismo intracelular, fenómeno conocido pero el mecanismo por el que ocurre no está aún esclarecido. El objetivo del proyecto es contribuir al entendimiento de la relación parásito -hospedador mediante el desarrollo de un modelo de infección de macrófagos de la cepa J774 con promastigotes de cultivo de Leishmania sp. aislada de una lesión cutánea humana en Oran, Salta. (Dr. N. Taranto Laboratorio de Parasitosis Tropicales UNSa) para estudiar el efecto de la infección con Leishmania sp. sobre el trafico intracelular en macrófagos.
Los parásitos del género Leishmania son capaces de evadir los efectos fagocíticos del macrófago y reproducirse en su interior causando patología en el hombre. Nuestra hipótesis de trabajo es que Leishmania interfiere el tráfico intracelular del macrófago infectado, quizás por la activación de moléculas específicas proteínas Rab) que impiden el paso de fagolisosoma a lisosoma y por lo tanto la destrucción del parásito.
Utilizaremos una variedad de tecnologías tradicionales como cultivos de células y parásitos e inmunoflorescencia indirecta y otras de avanzada como transfección de macrófagos para la sobreexpresión de las proteínas Rab mencionadas. Los resultados de este proyecto podrían aportar datos importantes en el entendimiento de los mecanismos que le permiten a Lesihmania sobrevivir y reproducirse en el macrófago y por lo tanto proponer puntos claves en el proceso intracelular que podrían ser blanco para futuras terapias.