06/H045

Desarrollo curricular de formación ética y ciudadana como área transversal:  experiencias didácticas
Curricular development in ethics and citizenship as a transversal area: didactic experiences


Director: ALBARRACIN, Delia 

Email: delialba@tutopia.com

Codirector: TOSONI, María Cecilia

Integrantes: MARTÍN, Jorge Daniel - ZINGARETTI, Humberto

El Proyecto continúa la línea sobre Desarrollo Curricular de Formación Ética y Ciudadana (F.E.C)  como área transversal, iniciada en 1999. Esta etapa tiene como objetivos: construir saberes teóricos y prácticos respecto a la formación en una ética ciudadana. Se pretende el diseño de propuestas didácticas en base a Proyectos Transversales que “transversalicen” contenidos del área  hacia las acciones educativas de la escuela en las áreas disciplinares restantes, en la cultura institucional y sus modos de vinculación con el entorno social.

Las hipótesis  del Proyecto sostienen que: la presencia de un área filosófica como la FEC en la enseñanza básica, requiere de amplios procesos de construcción cultural del curriculum, dado que las actitudes y competencias que logra el alumno se refieren a aspiraciones comunes o públicas que van más allá  de la institución escolar. Acciones interinstitucionales que generaran espacios y criterios pedagógico-didácticos movidos por la formación de ciudadaños participativos, fortalecimiento del sistema democrático, construcción de un orden social con mayor justicia, constituirían aportes para el cambio político-cultural que la sociedad demanda a través de esta área de formación en la filosofía práctica. La construcción de propuestas didácticas a partir de Proyectos Transversales que “transversalicen” saberes del área de FEC .

La estrategia metodológica general atiende a la importancia de reconstruir críticamente la teoría existente sobre la problemática, y de producir conocimiento empírico-teórico con validez para los sujetos intervinientes en la investigación y para la comunidad educativa en su conjunto. Se ponen en práctica diversas tareas, entre las cuales ocupa un lugar central la investigación participativa de actores de instituciones de enseñanza básica.