06/A184
Optimización de
la producción de cebolla y ajo de alta calidad mediante la aplicación de técnicas
biotecnológicas y empleo de bulbillos aéreos
Optimization of high-grade onion and garlic production through biotechnological
methods and the use of aerial bulbils
Director: GUIÑAZU, Mónica Elizabeth
Email: mguinazu@fca.uncu.edu.ar
Codirector: MARTINEZ, Liliana
Integrantes: PONCE, María Teresa
Existe una creciente demanda de híbridos precoces de cebolla destinados a la exportación. La obtención de híbridos requiere del empleo de líneas puras parcialmente homocigotas. En cebolla, especie con ciclo bianual, el tiempo para la obtención de dichas líneas es de 6 a 10 años. La inducción de plantas haploides a través del cultivo in vitro de flores y posterior duplicación de cromosomas disminuye el tiempo para desarrollar un híbrido en esta especie. La baja producción de embriones y plántulas de cebolla, vía ginogénesis in vitro, es un problema sin resolver.
Se propone tratar a las plantas donadoras de flores a 15ºC desde emisión de escapo hasta floración para incrementar la tasa de producción de plantas haploides, y someter a los escapos florales previo a la siembra en condiciones in vitro, a tratamientos de colchicina durante 1, 2 y 3 días, para incrementar la producción de embriones ginogenéticos y la duplicación de cromosomas. Se obtendrán líneas diploides homocigotas puestas a disposición de los planes de mejoramiento de cebolla.
El ajo es el principal producto agrícola no transformado destinado a la exportación.La producción de “semilla” certificada de ajo libre de virus presenta altos costos, debido a la baja tasa de multiplicación en jaulas antiáfidos. El ajo tipo “colorado” presenta un escapo floral que remata en una inflorescencia con bulbillos pequeños mezclados con flores que se marchitan y abortan. Los bulbillos aéreos del extremo del escapo pueden ser utilizados como propágulos, permitiendo aumentar la tasa de multiplicación y disminuyendo los costos de producción de ajo “semilla”. Se han estudiado factores que afectan la producción de bulbillos aéreos, tratamientos para la ruptura de dormición en un policlón de ajo colorado “tipo criollo” y caracterizado los cultivares de ajo colorado, obtenidas por INTA, por su hábito de emisión de escapo y producción de bulbillos aéreos. Se propone evaluar las tasas de multiplicación y conversión a obtener con los bulbillos. El conocimiento de estas tasas junto con su capacidad de producción de bulbillos aéreos permitirá determinar el potencial de propagación de dichas cultivares por medio del método de propagación rápida utilizando bulbillos aéreos.