06/L032

Enfoque interactivo en la educación en ciencias experimentales. Aprendizaje por pares
Interactive approach in experimental science education. Peer education


Director: CHERNIKOFF, Raúl Ernesto

Email: rchernik@fcai.uncu.edu.ar

Codirector: MARGARA, Diana Délida

Integrantes: KOJANOVICH, Cecilia Teresa - DE ONDARRA, Jorge Sergio - RODRIGUEZ, Osvaldo José - EIRÍN, Rodolfo Luis - RIDOLFI, Andrea Beatriz - CERRUTI, Valeria - CRESPILLO, Jorge Luis

El proyecto apunta a estudiar y comparar los aprendizajes logrados por alumnos sometidos a la estrategia desarrollada por Erik Mazur (1997), conocida como Peer Instruction, y que en adelante nos referiremos como Aprendizaje por Pares (AP), con los obtenidos por alumnos expuestos a estrategias convencionales como la clase magistral o la clase magistral abierta. Se pretende detectar los desafíos de los docentes que pretendan aplicar una estrategia como el AP. En este proyecto se apunta a: -diseñar y preparar el material para desarrollar, utilizando la estrategia de AP, al menos dos temas de Física y dos de Química de nivel medio y universitario básico, -comparar los aprendizajes logrados por los grupos experimentales y los grupos control, -recabar la opinión de docentes y alumnos acerca de esta estrategia, -registrar los desafíos y problemas que se derivan de la aplicación, -preparar un banco de cuestiones conceptuales de los temas elegidos.

Para la comparación de los resultados se utilizará un diseño explicativo de tipo experimental.

Para la información de opinión de los docentes y alumnos involucrados se recurrirá a una metodología cualitativa obteniendo los datos de los registros de observaciones participantes, entrevistas, encuestas y cuestionarios. Se prevé realizar la transferencia a través de los Departamentos. de Física y de Química de la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria, de las secretarías de las Asociaciones de Profesores de Física y de Química, y de la Supervisión de Enseñanza Media - Zona Sur de la Prov. de Mendoza.

Se prevé la participación en Congresos de la especialidad y la realización de talleres destinados a docentes y estudiantes de profesorado.