06/J163
Frecuencia y carga de esporas de Clostridium botulinum en suelos de Neuquén, La Pampa, Río Negro y Chubut e incidencia de Botulismo del LactanteDirector: FERNÁNDEZ, Rafael Alfredo
Email: rfernandez@fmed2.uncu.edu.ar
Codirector: de JONG, Laura Irene Teresita
Integrantes: CABALLERO, Patricia Alejandra - CICCARELLI, María Albertina - BIANCO Maria Isabel - MARTÍN, José Luis - PLAZA, Isidra
Se estudia la prevalencia y carga de esporas de Clostridium botulinum en suelos de Neuquén, Río Negro, La Pampa y Chubut, a fin de completar el estudio de regiones áridas de Argentina. Se intenta comparar la incidencia de casos de Botulismo del Lactante (BL), tomando como referencia los datos registrados en Mendoza, caracterizada por una alta incidencia de la enfermedad, asociada con alta prevalencia de C. botulinum en muestras de suelo. Se parte del presupuesto que, dadas las características de la transmisión de esta patología, producida por un agente cuyo hábitat natural es el suelo, es de esperar que en las zonas a estudiar se detecte la misma asociación mencionada. Para ello se tomarán muestras de suelo y se procesarán para la detección de cepas toxigénicas de C. botulinum y la determinación de la carga de esporas viables en las mismas, procediéndose luego a su aislamiento y posterior tipificación serológica de sus toxinas. Se estimarán las frecuencias de muestras positivas y la incidencia de cepas de cada uno de los diferentes tipos serológicos. Estos resultados serán relacionados con registros de casos de aquella patología obtenidos de autoridades de salud locales, de Salud Pública de la Nación y de nuestros registros como uno de los laboratorios de referencia en Argentina. Con ello se espera: ampliar el conocimiento de la distribución en el medio natural de las zonas citadas y la relación con la incidencia de casos, y analizar posibles discordancias que puedan interpretarse como medida de la deficiencia del diagnóstico de "Botulismo del lactante".