06/G289
Estación permanente GPS: “MZAN”. Su integración a las redes
RAMSAC e IGS
A GPS permanent station: "MZAN". Its integration to the RAMSAC and
IGS networks
Director: LENZANO, Luis Eduardo
Email: llenzano@lab.cricyt.edu.ar
Integrantes: BARÓN, Jorge – LEIVA, Juan Carlos – NOGUERAS, Gustavo – MACKERN, María - ROBIN, Ana María - MARQUEZ, Raúl - COBOS, Daniel - PERINETTI, Aldo - CORVALÁN, Ernesto - CABRERA, Gabriel
La realización del marco de referencia terrestre ha experimentado mejoras tanto en su exactitud como en su cobertura global. Otra mejora es la realización de marcos geodésicos globales a través de estaciones permanentes.
Se denomina ESTACIÓN PERMANENTE (EP) GPS a un punto fijo sobre el cual se coloca el conjunto formado por: una antena y un receptor satelital GPS el que permanece encendido durante 24 horas del día los 365 días del año, almacenando la información geodésica para su posterior utilización.
La importancia de una EP puede cuantificarse a través del hecho que la misma no sólo materializa el sistema de referencia, sino que actúa como base en cualquier proceso de georeferenciación a nivel local, nacional e internacional.
Este proyecto tiene por objeto: implementar una EP GPS que reúna las características para poder ser integrada a las redes nacional RAMSAC e internacional IGS; colaborar con las redes internacionales para proyectos geodinámicos mediante la incorporación de una nueva estación GPS, en un sitio de características geodinámicas en el Hemisferio Sur.
A nivel regional se ha previsto que dicha EP materialice el sistema de referencia adoptado en la provincia (POSGAR) por lo cual en este proyecto se pretende vincular el marco de referencia geodésico provincial al Marco de Referencia Internacional ITRF. Dicha EP tendrá una aplicación inmediata en Mendoza, ya que sus datos serán públicos y al alcance de cualquier usuario que pretenda georeferenciar a la misma.
Implementar un sistema de actualización cartográfica sencillo, seguro y económico, a partir de una estación permanente GPS que permitan apreciar la tendencia geodinámica de la provincia de Mendoza.