06/G307
Proceso de formación, consolidación y desarrollo de
la región vitivinícola argentina. Del optimismo a la depresión económica. Mendoza
y San Juan,1870-1950
The process of formation, consolidation, and development of Argentina's wine-growing
region. From optimism to economic depression. Mendoza and San Juan 1870-1950
Director: RICHARD JORBA, Rodolfo
Email: rrichard@lab.cricyt.edu.ar
Codirector: PÉREZ ROMAGNOLI, Eduardo
Integrantes: SANJURJO, Inés - BARRIO, Patricia
El proyecto continúa, con objetivos ampliados, investigaciones anteriores. El marco general del estudio son las transformaciones en la región vitivinícola en Mendoza y San Juan desde 1870 a 1950, es decir desde el desarrollo de las precondiciones para la inserción de la Argentina en la división internacional del trabajo hasta los intentos por construir un modelo de país política y económicamente autárquico.En
esta presentación se estudiarán las transformaciones regionales, teniendo como
objetivo general conocer y reconstruir las geografía del pasado y la economía
que las sustentó, a través de cuatro abordajes:
a. Mercados de trabajo, inmobiliario y procesos de urbanización en Mendoza y
San Juan
b. Industrias inducidas y derivadas de la vitivinicultura en Mendoza y San Juan
c. Crisis (1911-1922) y expansión (1923-1929) de la vitivinicultura mendocina.
d. Transformación de los núcleos rurales de los oasis norte y sur de Mendoza
en relación con la vitivinicultura y con el proceso de centralización política
provincial (1880-1916).
El método histórico servirá para derivar información que permita aproximarse a los procesos y formas espaciales del pasado y para abordar los temas referidos a las crisis vitivinícolas y al desarrollo institucional.
Se prevé dar a conocer los resultados en la docencia universitaria y la participación en dictado de cursos, congresos, publicaciones científicas y, probablemente, la edición de un libro.