06/A182
Desarrollo
de estrategias para minimizar el impacto de efluentes de bodegas
durante la estabilización de vinos
Developing strategies to minimize the impact of winery effluents during the
stabilization of wine
Director: GONZALEZ, Graciela Matilde
Email: ggonzalez@fac.uncu.edu.ar
Codirector: LLERA, Joaquin
Integrantes: NAVARRO, Armando José – BELTRAN, Miguel Angel – DE BORBON, Liliana Pilar – SENATRA, Liliana Rosa – GEZ, María Inés – ALBORNOZ, Liliana
Existe en general en los piases del MERCOSUR y, en particular en la Provincia de Mendoza, una necesidad urgente de continuar con el desarrollo de sistemas de calidad y poner en marcha la implementación de sistemas de gestión ambiental, en especial dentro del rubro de las agroindustrias, frente a la creciente incidencia que tienen las normativas para el aseguramiento y la certificación de la calidad en los mercados internacionales. Con total independencia de los caminos que se sigan para manejar la problemática ambiental, siempre se requerirá un diagnóstico ajustado de la situación y, cuidando el aspecto económico, una minimización de la generación de residuos y deshechos.
La finalidad de este trabajo es lograr, mediante un enfoque sistémico y la aplicación integrada de las herramientas estadísticas e informáticas para la calidad, así como de técnicas de uso reconocido en el campo bromatológico (ARICPC, BPM y PON), una estrategia accesible a empresas de cualquier tamaño, que permita alcanzar el objetivo enunciado, revalorizando el papel del autocontrol en los lugares de trabajo.
La aplicación se hará sobre un proceso vinícola durante la etapa de estabilización de vinos. En una primera fase, se trabajará en escala experimental (Bodega Experimental), y a posteriori con empresas del medio. Detectadas las áreas y los puntos de contaminación, se evaluarán sus características físicas, químicas, microbiológicas y sensoriales, así como el impacto ambiental que generan, en forma cuali cuantitativa. Se desarrollará a través de la ingeniería de software, la sistematización de la información y se prevé una amplia red de difusión de las conclusiones alcanzadas.