06/G301

Niveles de vida de una sociedad tardo-medieval: usos nobiliarios y consumo urbano ( Reino de Navarra, siglo XIV)
Life styles in a late-medieval society: nobiliary usage and urban consumption (Kingdom of Navarra, XIVth century)


Director: ONGAY, Nelly 

Email: gmda@supernet.com.ar

Integrantes: MAMPEL, Nélida – BLOTTA, Elba – CASTAÑÓN, Lilia – ROSSI, Silvia

El proyecto tiene por objeto  fundamental cotejar y comparar los niveles de consumo de la sociedad tardomedieval navarra del siglo XIV a partir de la confrontación de documentación nobiliario y popular. Se trata de una línea de investigación comparativa que apunta a un conocimiento amplio y abarcativo de la vida socio-económica del Reino de Navarra en el siglo XIV.

Partimos de la hipótesis de que los estratos sociales altos optan por determinados productos y servicios en función de preferencias que están relacionadas por una parte, con tradiciones de linaje, por la otra,  con modas originadas en la incipiente interrelación de las diferentes casas reales europeas occidentales.

En este sentido podemos llamar usos a aquellos hábitos logrados ente una gama diversa de posibilidades de los altos niveles  de la sociedad de la época. Y, en cambio , advertimos que en las franjas medias e inferior de esa sociedad el proceso de elección  y de acceso a determinadas mercancías se ve restringido por dos factores fundamentales:  a- La  regionalidad de los mercados y la de sus proveedores. b- el diferente nivel de acceso a mercancías especiales.

A partir del análisis de un corpus documental, intentamos rescatar una serie de elementos que nos permitan recrear  los diferentes niveles de usos y consumos de las franjas sociales de la época en el marco de la  cotidianidad. Así mismo las conclusiones serán volcadas en seminarios y talleres a nivel de graduados y de estudiantes de grado. Se tratarán no sólo los aspectos referidos a la cotidianidad (seminarios) sino también a la evolución de las lenguas (romance navarro y francés) a través de su visión paleográfica (talleres).