06/J162
Anticuerpos
antifosfolípidos en hipertensión esencial
Anti-phospholipids in essential hypertension
Director: DIUMENJO, Marta
Email: diumenjo@fmed2.uncu.edu.ar
Codirector: TESTASECCA, Elisa Esperanza
Integrantes: PAEZ, Miguel Ángel – GUIDA, Martín
La hipertensión arterial es la patología crónica más frecuente del hombre y es un factor de riesgo de enfermedad vascular. Alrededor del 90% de los pacientes hipertensos son esenciales o primarios. Dada la complejidad de los mecanismos involucrados en la regulación de la tensión arterial es probable que su origen sea multifactorial aunque los factores que modifican la resistencia periférica sean los más sospechados.
Los anticuerpos anti-fosfolípidos se han encontrado en diversas patologías vasculares de causa inmunológicas y en enfermedades vasculares no estrictamente inmunológicas. Se conoce que estos anticuerpos interactuando con el endotelio pueden activarlo y podrían de esa manera influir en la regulación del tono vascular. Los ACS antifosfolípidos también son responsables de diversos tipos de lesiones renales por medio de las cuales podrían favorecer la hipertensión.
Nuestro objetivo es investigar la presencia de anticuerpos antifosfolípidos en una población de pacientes con hipertensión arterial esencial y establecer si la frecuencia encontrada difiere de la de una población control de individuos sanos, normotensos, apareados por edad y sexo.
El estudio podría aportar información en relación con la patogenia de la hipertensión.