06/A194

Análisis del estado de metilación en híbridos interespecíficos entre solanum tuberosum y solanum kurtzianum, su importancia en el mejoramiento genético de la papa
Analysis of the methylation state in interspecific hybrids between Solanum tuberosum and Solanum kurtzianum. Its importance in the genetic upgrading of potatoes


Director:  MASUELLI, Ricardo Williams

Email: rmasuelli@fca.uncu.edu.ar

Codirector: CAMADRO, Elsa

Las especies silvestres de papa tienen resistencia a plagas y enfermedades que afectan a la papa cultivada (Solanum tuberosum spp tuberosum, tbr). Uno de los objetivos del mejoramiento genético es introducir resistencia a estos agentes bióticos adversos.

Solanum kurtzianum (ktz) especies silvestre originaria de la zona centro oeste de Argentina en la que encontramos tolerancia al nemátodo del nudo (Meloydogine incognita) y a través del cruzamiento de  tbr con ktz se obtuvieron híbridos diploides y tetraploides (Ver informes de proyectos anteriores). Algunos híbridos obtenidos presentaban malformaciones florales y en los geles de RAPD y AFLP que se realizaron para comprobar el carácter híbrido se encontraron fragmentos nuevos no presentes en los padres. Al analizar la meiosis de los híbridos no se observaron alteraciones como univalentes, puentes o micronúcleos que estén indicando que existan alteraciones citológicas. Suponemos que tanto las malformaciones como estos fragmentos podrían haberse originado por cambios epigenéticos como producto de la hibridación interespecífica, por ejemplo alteraciones en la metilación del ADN pueden activar secuencias de transposones que se encontraban inactivos en las especies parentales. Existen antecedentes de cambios epigenéticos en trigo y arroz producto de la hibridización interespecífica y la metilación o desmetilación de secuencias de ADN afecta la distribución de secuencias de transposones y la expresión génica.Se ha demostrado que los cambios de ploidía en híbridos alopoliploides también inducirían este tipo de cambios en arabidopsis. El objetivo de este trabajo es comparar el grado de metilación de híbridos diploides y tetraploides de S. tuberosum x S. kurtzianum en relación a las especies parentales. Para esto la metilación del ADN se analizará a través de la técnica llamada Methylation Sensitive Amplification Polimorphism (MASP). Esta técnica es una modificación de la técnica de Amplified Fragment Lenght Polymorphism (AFLP) en la que se utilizan enzimas sensibles a la metilación (por ejemplo MspI y HpaII) que cortan el ADN en el sitio CCGG y originan patrones de bandas diferentes si están metiladas o no la citosina externa o interna.

Se persigue obtener información básica sobre los cambios epigenéticos que se producen al obtener híbridos interespecíficos e interploides. Cambios importantes desde el punto de vista del mejoramiento ya que se busca introducir resistencia de las especies silvestres a la papa cultivada a través de cruzamientos, si los híbridos obtenidos tienen hipermetilados su ADN es posible que los genes de interés no se expresen.