06/F122

Después de la “vieja política”, la “nueva política” para el nuevo siglo
After the "old politics" a "new politics" for the new century


Director: BECERRA, Susana Beatriz

Email: susana@lanet.com.ar

Codirector: POJ, María Cristina

Integrantes: BISTUÉ, Susana - BURGARDT, Ana - MAUMENÉ, Gloria -  ROITMAN, Roberto

La crisis de representatividad en modo alguno se explica sin tener en cuenta el proceso de deterioro y consecuente caída de la sociedad industrial. La fragmentación y diferenciación del contexto social actual, han afectado el funcionamiento de las estructuras políticas, degradando la calidad de la democracia.

Se ha producido la ruptura del contrato social, de las reglas de juego institucionalizadas como fundamento de la cohesión social, ingresando a una situación de anomia social, de difícil resolución.

El rechazo generalizado de los mecanismos y actores de la política tradicional,  plantea nuevas formas de recuperación de la política a fin de otorgarle nuevos significados. Estas manifestaciones novedosas, llenas de contradicciones, expresan la urgencia de un recambio y muestran cómo la sociedad ya no se desentiende, sino que recupera la política desde afuera de los partidos. Frente a este escenario, planteamos los siguientes objetivos:  Explicar  las causas de la crisis de legitimidad de la democracia representativa; analizar y profundizar sobre los motivos del distanciamiento entre políticos y ciudadanos; indagar acerca de las potencialidades de la sociedad civil para generar respuestas a las demandas no resueltas por las estructuras tradicionales de representación política; reflexionar sobre la falsa antinomia entre política y antipolítica en la búsqueda de formas más legítimas de representación.

Se aplicarán una triangulación metodológica a partir de la aplicación de estrategias cuantitativas (análisis de datos secundarios y realización de una encuesta probabilítica) y cualitativas (entrevistas en profundidad a informantes claves)

Los resultados de esta investigación se transferirán a instituciones del Estado, en particular, la Legislatura Provincial que tienen a su cargo la elaboración  e implementación de la Reforma Política a fin de que cuenten con elementos idóneos para orientar su acción con mayor eficacia.