06/G288

Etnicidad y culturas en las américas
Ethnicity and cultures in the Americas


Director: LATINO, Rosa María

Email: rgenoud@lanet.com.ar

Codirector: ESCUDERO, Blanca Silvia

Integrantes: CHAMBOULEYRON,Susana – RAGGIO, Marcela - AZCONA, María Cristina - RODRIGUEZ, Olga Raquel - OLIVENCIA, Rodrigo  SARMIENTO, Silvina - VIZCAINO, María Paz - SOLIS, Carmen

Investigación de manifestaciones culturales minoritarias de las Américas, poco conocidas en América hispana como las culturas aborígenes del Canadá inglés, cultura francófona de la Acadia, cultura “cajun” en Luisiana (EEUU), el Quebec francés, culturas “créoles” de Haití y sus diásporas, de Antillas francesas; multiculturalismo de Guyana Francesa (único territorio americano, miembro de la Unión Europea), minorías étnicas (afro, “chicana”, oriental y “native”) de los EEUU, al igual que la cultura aborigen Huarpe de Mendoza y San Juan. Frente a la dificultad de cohabitación de alteridades y en particular al desconocimiento de las etnicidades de las Américas, este trabajo examinará la relación entre la diferencia y la especificidad de estas culturas, algunas consideradas “hegemónicas” o “canónicas” (con escritura y su correlación con la literatura) otras “subalternas” o  “disglósicas” en los casos de culturas de la oralidad o de la “oralitura”. Algunas de estas culturas han sido estudiadas en proyectos anteriores presentados a la SECYT: El desafío de la Francofonía hacia el siglo XXI (1ra y 2da parte, 06/ y 06/G121) y Culturas populares en América francesa (06/G208). El actual proyecto pluridisciplinario incorpora nuevos miembros al equipo, especialistas en culturas minoritarias del extranjero (EEUU y Canadá) y especialistas en culturas aborígenes de nuestro país, con la finalidad de incluir lo cuyano en el contexto americano.