06/J157

Mecanismos moleculares del transporte intracelular mediado por vesículas
Molecular mechanisms of intra-cellular transport mediated by vesicles


Director: COLOMBO, María Isabel 

Email: mcolombo@fmed2.uncu.edu.ar

Integrantes: DAMIANI, Teresa - MUNAFÓ, Daniela - SAVINA, Ariel - FURLÁN, Marcelo - GUTIERREZ, Maximiliano - FADER, Claudio - BARRERA, Patricia – ZOPPINO, Martín

El crecimiento y desarrollo celular normal dependen de un equilibrio entre la síntesis y la degradación de las proteínas, y la biogénesis y el recambio de organelas. La autofagia es un proceso por el cual parte del citosol e incluso organelas enteras son secuestradas  en estructuras membranosas llamadas autofagosomas, que finalmente se fusionan con los lisosomas para degradar el material incorporado. El objetivo es estudiar el mecanismo de formación de autofagosomas y la regulación del proceso autofágico analizando  los requerimientos a nivel molecular para la formación del autofagosoma y su fusión con compartimientos de la vía endo/lisosomal. Pretendemos determinar el papel de la GTPasa Rab24 en el proceso de autofagocitosis y su relación con la proteína LC3, marcador de autofagosomas, establecer si otras proteínas Rab regulan la vía autofágica y papel de proteínas involucradas en la fusión de vesículas. Para ello se estudiará por microscopía de fluorescencia la distribución subcelular de las proteínas de interés en condiciones controles como durante el ayuno. Se harán estudios para determinar la posible interacción entre proteínas utilizando proteínas recombinantes que permitirán avanzar sobre el papel funcional de estas proteína en la vía autofágica. Se estudiará el efecto de toxinas como la botulínica que afectan la maquinaria de fusión en otros sistemas de transporte vesicular, a fin de determinar nuevos componentes del proceso de fusión en la vía autofágica.

Dado que la autofagia se relaciona con enfermedades como miopatías y enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson, estos estudios permitirán avanzar en el conocimiento de las bases moleculares de procesos fisiológicos y patológicos. Este proyecto servirá para la formación de tesistas, pasantes, estudiantes, y para favorecer el intercambio con otros grupos del país y del extranjero, contribuyendo al desarrollo de la Biología Celular y Molecular en la región.