06/G263

Los procesos de producción de textos académico - científicos. Herramientas para su escritura
The processes of production of academic-scientific texts. Tools for writing


Director: CUBO, Liliana

Email: ernesto@supernet.com.ar

Codirector: CASTRO, Ester

Integrantes: BORSINGER, Ann - CUADRADO, Guillermo - PUIATTI, Hilda - DUO, Ofelia - EJARQUE, Delia - LACÓN , Gloria Nelsi - PRESTINONI , Clara - TÁMOLA, Diana  VEGA, Ana María - MÜLLER, Gisela - BOSIO, Viviana - GAZALI, Andrea - GARCÍA, Lucrecia - GIROTTI, Elsa - ZANNI, Adriana - MILONE, Raúl

La investigación continúa la línea temática: "Procesos y estrategias de producción y comprensión de discursos académico-científicos (DAC) en estudiantes universitarios". Se parte de los resultados obtenidos y se propone el diseño e implementación de un programa como herramienta educativa con formato de portal virtual. El programa de optimización apunta a desarrollar estrategias de producción de distintas clases de DAC, mediante un entrenamiento cognitivo, metacognitivo y lingüístico destinado a usuarios con distintos niveles. Se utilizarán modelos graduales de enseñanza aprendizaje: enseñanza/explicación directa;  instrucción asistida; entrenamiento cognitivo y aprendizaje cooperativo (Constantino, 1995).

El proyecto es interdisciplinario y su desarrollo prevé dos etapas:

Primera etapa: diseño del material didáctico de base: elaboración de un manual experimental de capacitación que contenga la descripción de clases textuales: artículo de investigación, abstract o resumen, ponencia en congreso, poster, conferencia, reseña, guía de estudio, manual, monografía, artículo de divulgación, proyecto, informe y tesis; ejemplos prototípicos de un corpus representativo; ejercitación graduada para desarrollar estrategias, pautas de evaluación y autoevaluación. La edición experimental se realizará en soporte papel.

Segunda etapa: experimentación con grupos piloto a fin de validar la propuesta. Se subdividirá el equipo en subequipos que evaluarán la efectividad de las estrategias en diferentes géneros, en estudiantes universitarios. Se trabajará en reformulación de géneros en postgrado, textos AC en el Polimodal, el informe en EGB. 

En un período próximo ( 2004) se implementará el programa de educación a distancia. Creación del portal virtual .Sitio web independiente con plataforma de acceso y trabajo para los usuarios. CD con material de actualización y ejercitación.