06/J180

Efectos neuroquímicos de tianeptino en modelos de ratas subsensibles e hipersensibles al estrés
Neurochemical effects of tianeptine in rat models subsensitive and hypersensitive to stress


Director: RODRÍGUEZ ECHANDÍA, Eduardo

Email: erech@fmed2.uncu.edu.ar

Codirector: GONZALEZ JATUFF, Adriana Silvia

Integrantes: GUEMBE, Gustavo – KAISER, Lucía – RIESTRA, Estela – RODRÍGUEZ, Cecilia – STATI, Arturo – ZAPATA, María Patricia

Es conocido que el estrés produce liberación de serotonina en el cerebro. El tianeptino aumenta la recaptación sináptica de serotonina y reduce sus niveles a nivel extracelular. Previene además las atrofias provocadas en las neuronas piramidales de Ca3 por estrés y corticosterona (Watanabe et al, 1992). Se considera que la serotonina liberada por estrés o corticosterona podría interactuar con receptores de glutamato en las neuronas de Ca3 y por mecanismo produciría, al menos en parte, sus efectos deletéreos sobre el cerebro. Tianneptino sería un medicamento potencialmente antiestrés.

En el presente proyecto analizaremos la respuesta de corticosterona, BDNF y HSP 70 y 90 al estrés crónico en hipotálamo adultos subsensibles al estrés (expuestos a estrés neonatal) y en animales hipersensibles, en ambos casos sometidos a la acción crónica de tianeptino (15 días) y en sus correspondientes controles. Paralelamente se analizará, en forma comparativa, el déficit cognitivo post estrés en todos los grupos.se orienta hacia la obtención de nuevos métodos de prevención de las reacciones depresivas en humanos y a la utilización de nuevos fármacos que interfieren específicamente  los efectos deletéreos de las depresiones en las esferas cognitivas y emocional.