06/K026

Barreras hematotisulares  en diversos epitelios
Hemato-tissual barriers in various epitheliums


Director: CAVICCHIA, Juan Carlos

Email: jccavic@fmed2.uncu.edu.ar

Codirector: ZAVALA, Walter

Integrantes: DOMINGUEZ, Luis Angel - PALMADA, Miguel Nelson - CONILL, Alberto

Se continúa con el estudio de barreras epiteliales de permeabilidad e inmunológicas. En base a los resultados ya obtenidos  se propone el estudio de las siguientes  barreras: 1- La barrera de permeabilidad  hemato-testicular (BTB) y de los factores locales que parecen modularla . Barrera formada por uniones estrechas entre células substentaculares de Sertoli. La célula germinal, el otro residente, parece cumplir un papel en la organización y ensamblaje como lo sustentan trabajos previos. Proponemos continuar con el estudio  en animales depletados de células germinales por carencia de vitamina A.  La dieta deficiente, tiene ventajas sobre otros factores depletantes, porque su readministración posterior sincroniza la espermatogénesis, permitirá encontrar la célula germinal  activa  en la modulación de la barrera.  2- La barrera epididimaria y relación con la secreción específica de sus células epiteliales y su implicancia en la maduración del espermatozoide. La secreción se realiza por un mecanismo celular llamado exocitosis.  Estudiamos proteinas implicadas en dicho proceso: snap 23, syntaxin, synaptobrevin, NSF y  Munc-18 marcadas con anticuerpos específicos y técnicas inmunohistoquímicas para flourescencia y para microscopía electrónica y 3- El estudio de la célula de Langerhans, como defensa inmunológica local en los epitelios estatificados de las mucosas bucal y esofágica en situaciones fisiológicas y patológicas. Su relación con enfermedades tumorales en esófago y con los estadíos del ciclo sexual y cambios hormonales en la mucosa bucal femenina y en animales de experimentación.