06/A158
Cultivo de colza
bajo riego en Mendoza
Colza growing under irrigation in Mendoza
Director : BAJUK, Marcos
Email: mbajuk@fca.uncu.edu.ar
Codirector: LELIO, HoracioIntegrantes: ARENAS, Fernando – ANTONINI, Carlos – REBORA, Cecilia – MORABITO, José
La colza es la segunda oleaginosa mundial y su aceite es el más apreciado por la demanda debido a su calidad bromatológica. En Argentina es todavía poco cultivada. Es un cultivo inverno-primaveral de bajo requerimiento hídrico, que en los oasis de Mendoza podría aprovechar el recurso agua sin competir mayormente con los cultivos tradicionales.
No contamos con la información sobre la adaptación de las cultivares de canola a nuestras condiciones ecológicas. Con el presente proyecto se pretende indagar al respecto y establecer las fechas de siembra adecuadas, así como cuantificar las láminas de riego necesarias. Se aplicará en primera instancia el método de las siembras escalonadas o periódicas con registros de los estadios fenológicos para dirimir el grado de adaptación y las fechas de siembra más convenientes. En base a esa información se realizarán ECR con las cultivares elegidas en fechas de siembra adecuadas y el riego como variable en procura de la productividad en correlación con la economía del recurso hídrico.
Se considera relevante aportar para Mendoza el conocimiento de la tecnología de cultivo de la colza, la que además de la excelencia de la calidad de aceite, podría brindar aplicaciones alternativas como forrajera, abono verde en cultivos frutihortícolas, para la actividad apícola y también como materia prima para la elaboración del RME (rapeseed metil ester), un muy apreciado bio-diesel.