06/G299
El inventario de
experiencias y proyectos: un recurso para orientar la elección de una Modalidad
del Polimodal
An inventory of experiences and projects: resource to orient the choice of a
modality at Polimodal school level
Director: MORCHIO, Ida Lucía
Email: uanos@lanet.com.ar
Codirector: DIBLASI, Lidia
Integrantes: CACCIAGUERRA, Paola – MELJIN, Mariela – BAGINI, Lucía
A partir de la implementación del sistema educativo que define la Ley Federal de Educación quienes finalizan el 9º año EGB deben elegir una modalidad del polimodal para avanzar en su educación formal. Para ayudar al estudiante en la elección fue creado el Inventario de Experiencias y Proyectos (IEP), prueba de intereses, los resultados identifican las preferencias por contenidos y situaciones de aprendizaje relacionados con áreas del saber y del hacer que caracterizan a cada modalidad del polimodal. Constituye un recurso a utilizar en orientación, función asignada al espacio curricular de Tutoría, previsto en la Resolución 1810/96 (Ministerio de Cultura y Educación de la Nación) y en Circular Nº 12/01 de la DGE (Gob.Mza.)
El objetivo principal de la investigación es elaborar los Baremos Provinciales definitivos del Inventario de Experiencias y Proyectos por año escolar (8º y 9º anos) y por sexo (varones o mujeres) . Si el análisis de los intereses y experiencias de los jóvenes por grupos (zona , jurisdicción y gestión) se mantienen las coincidencias detectadas en el Proyecto 2000-2001 y se confirma que los márgenes de variabilidad entre los grupos por jurisdicción y tipo de gestión institucional, no son significativos, será posible construir Baremos Provinciales Generales por sexo y año escolar para utilizar el IEP como recurso de orientación en toda la Provincia. Nuestras hipótesis son: los resultados del IEP ponen de manifiesto las aceptaciones y rechazos de un alumno por contenidos, actividades o situaciones vinculadas con áreas de aprendizaje escolar y permiten anticipar la motivación con que encarará las tareas escolares específicas de cada modalidad del Polimodal; los intereses difieren por año escolar, y por sexo pero no difieren por jurisdicción, zona y gestión; es posible construir Baremos Generales del IEP que permitan interpretar las preferencias por ciertas Modalidades de alumnos de 8º y 9º de jurisdicción UNCuyo y Provincial.
Desde la metodología, es una investigación descriptiva, comparativa y explicativa. se adopta un abordaje fundamentalmente cuantitativo, identificando las variables que nuclean los intereses y construyendo baremos para interpretar las preferencias individuales en relación con el grupo de referencia.