06/F128

Respuestas a la crisis, pobreza y desocupación en Mendoza: nuevas organizaciones de la sociedad civil
Responses to the crisis, poverty, and unemployment in Mendoza: new organisms within the civil society


Director: CARDELLO, Mabel

Email: mcardello@hotmail.com

Codirector: CORTESE, Carmelo

Integrantes: BARREDA, Amelia - LLANO, María - LECARO, Patricia.

El objetivo general será conocer la dinámica social  de los sectores marginados y los objetivos específicos: recopilar información sobre la conformación de sectores de desocupados. La forma de una organización y una aproximación teórica y empírica  a su significación y  tendencias. Las hipótesis de trabajo son: 1) El proceso de ajuste estructural consolidó a nivel nacional y regional la polarización económica y social conformando amplios sectores de desocupados y precarizados laborales . 2) Los movimientos de desocupados se conforman como resistencia a la situación de marginalidad en que los coloca el sistema. 3) Los movimientos de desocupados y su forma de intervención en la sociedad renuevan formas tradicionales conectadas a las anteriores organizaciones de trabajadores y 4) Los movimientos de desocupados, al igual que otros movimientos sociales actuales, se conforman con tendencias a una mayor democratización y participación horizontal de sus integrantes.  Esta investigación es teórica y empírica , se partirá del análisis  de la estructura social. Se indagará sobre historia y emergencia de los movimientos de desocupados en la provincia para una descripción y explicación sobre su génesis  y conformación. Se hará un análisis cuantitativo de datos secundarios y se utilizarán técnicas cualitativas por medio de historias de vida, entrevistas en profundidad y observación participante en sus asambleas y en las acciones que realicen. Se espera contribuir al debate teórico sobre el grado de eficacia de las categorías de análisis utilizadas desde la sociología, colaborar en el conocimiento empírico de las transformaciones en el curso de la sociedad mendocina, formación de recursos humanos mediante la realización de seminarios  y tesinas.