06/K033
Consecuencias
a nivel oclusal del uso persistente de chupete y/o biberón
en niños preescolares del Gran Mendoza
Consequences at occlusal level of the persistent use of pacifier and/or milk
bottle in pre-school children in Greater Mendoza
Director: VUOTO, Elena Rosa
Email: elenavuoto@hotmail.com
Codirector: PRIGIONE, Carlos Salvador
Integrantes: CHADE, Marisa – CAMBRIA RONDA, Salvador – FERNANDEZ, Claudia Nélida – ANIT, Pablo – RUFENER, María Carolina – GIAMPORTONE, María Verónica – CARDONE, Claudia
El presente trabajo desarrollará un estudio descriptivo a nivel regional partiendo de la hipótesis de que en el Gran Mendoza, existe un gran porcentaje de niños preescolares entre 4 y 5 años de edad que persisten en el hábito del uso de chupete y/o biberón, causando la instalación de maloclusiones en forma temprana, como así también otras alteraciones físicas, psicosociales y emocionales.
Por ello sus objetivos, se dirigen a cuantificar la población de niños preescolares del Gran Mendoza que persisten con estos hábitos y a determinar la eventual relación del hábito con la presencia y tipo de Iteraciones oclusales asociadas.
La población de estudio se definirá como "los escolares de nivel inicial de 71 escuelas estatales y privadas del Gran Mendoza, representados en un total de 714 niños. "EI equipo de investigación recolectará los siguientes datos: cantidad de niños que persisten en estos hábitos; presencia de maloclusion; tipo de maloclusion. Se compararán los datos con los obtenidos en una población testigo (niños que no persisten en estos hábitos).
La transferencia será directa al equipo de salud, docente, familiar, teniendo en cuenta que será un punto de partida para la implementación de sencillos planes comunitarios con carácter preventivo. Esto resulta de vital importancia ya que sabemos, la instalación de maloclusión conlleva alteraciones en la cronología de logros motrices, emocionales y de relación con el entorno e implica tiempo y alto costo en su resolución.