06/F139

Las transformaciones de la estructura social en la Argentina (1976-2001): intervención estatal y políticas económicas
Transformations in the social structure of Argentina (1976-2001): state intervention and economic policies


Director: FRANCO, Mario Arturo

Email: carrofranco@tutopia.com

Codirector: BECERRA, SUSANA

Integrantes: INDA, Graciela  - DUEK, María Celia - MARTÍN, María - OZOLLO, Javier -PADILLA, Marcelo

La Argentina actual comenzó a gestarse en 1976. Los cambios políticos de la década siguiente, no significaron una reorientación de la estrategia económica neoliberal impuesta por la dictadura militar. La forma de acumulación rentística-financiera, que se construye sobre las ruinas del proceso de industrialización, mantiene su vigencia. Esta investigación tiene por problema central el rol del Estado en la emergencia y consolidación de esa forma de acumulación. Su papel en favor de la centralización y la concentración económicas. Interesan las transformaciones que las políticas estatales y cambios en el régimen económico producen en la estructura social, en los sectores dominantes (recomposiciones al interior del bloque en el poder) y en los dominados (desalarización, desempleo, pauperización, etc.).Los objetivos son: determinar el papel de las políticas económicas neoliberales entre 1976 y 2001 en la constitución de un patrón acumulación que privilegia la obtención de renta financiera; y explicar los  cambios en la estructura de clases.

Clarificar el papel del Estado es crucial puesto que  se afirma una desaparición del poder del Estado en favor del poder económico. Sin embargo,  imposible entender la expansión del capital monopólico y de la renta financiera sin la constante intervención del Estado.