06/H051

La construcción cognitiva de representaciones sociales y culturales en alumnos del tercer ciclo de la E.G.B
Cognitive construction of social and cultural representations in students of the EGB 3rd cycle


Director: MATILLA, Mónica

Email: monatilla@yahoo.com.ar

Codirector: OZOLLO, María

Integrantes: CORRAL, Sandra - DÍAZ PUPPATO, Diego - OSIMANI, Javier - SAYAVEDRA, María

Desde 1993, se indaga los procesos de conocimientos en la EGB. El recorrido por los componentes curriculares (contenidos, estrategias de enseñanza y aprendizaje) desde la Psicología Cognitiva ha generado la necesidad de profundizar desde los paradigmas de la investigación cognitiva los procesos de significación y representación vinculados con construcciones sociales y culturales dan sentido al sujeto en el mundo, esto implica adentrarse en la construcción de conceptos formales. Frente a este desafío, se plantea como interrogante de partida:

Qué características adquiere el proceso cognitivo en el juego dialéctico "significación-representación" de las concepciones sociales y culturales (conceptos puros) de alumnos de tercer ciclo de la EGB específicos: Identificar y jerarquizar significados sociales y culturales de una muestra de alumnos de tercer ciclo de EGB de diferentes contextos; transparentar los rasgos del contexto que interactuan  en la construcción de representaciones sociales y culturales; delimitar tipos y características de representaciones que evidencian significados potentes.

Hipótesis: Las formas de representación de significados sociales potencia el proceso de reflexión intuitiva como rasgo del desarrollo cognitivo en la construcción de conceptos puros  o formales .

Teniendo en cuenta el objeto  de investigación se opta por una metodología cualitativa.

Se espera: Documento: Construcción de referentes teóricos  que den cuenta de los procesos cognitivos activados en el juego significación - representación de concepciones sociales y culturales (conceptos puros) de alumnos de tercer ciclo de la EGB,  Bases de una publicación que contribuya a la innovación de los procesos de enseñanza – aprendizajes de los contenidos curriculares que impliquen conceptos formales. Se ofrecerán instancias de capacitación y difusión de los resultados en actividades de extensión y docencia.