06/G295

Valor estratégico de redes interinstitucionales en formación de los profesionales en Ciencias de la Educación
The strategic value of inter-institutional networks for the training of professionals in Educational Sciences


Director: MEDAWAR, Mirtha Lilian 

Email: mirthaprieto@supernet.com.ar

Codirector: CARRIÓ, María del Carmen

Integrantes: GALLARDO, Guillermo Alejandro - FAZIO, Marisa - MENÉNDEZ, Adriana  MORCHIO, Ida Lucía - RAMALLO, Graciela - TAGUA, Marcela – GONZÁLEZ, Gabriela

La actual Política Educativa exige calidad a la Educación Superior. La misma es un constructo multidimensional y complejo que requiere de una pluralidad de componentes: Efectividad: es la congruencia entre los objetivos declarados y los resultados obtenidos. Eficiencia: hace referencia al rendimiento interno de la institución. Se refiere al mejor uso posible de los recursos y del tiempo, de acuerdo con las funciones y misiones preestablecidas para y por la institución. Eficacia: hace referencia al rendimiento externo. Se relaciona directamente con el impacto social que sus resultados producen. Aquí aparece la relevancia que es el grado de adecuación de la oferta educativa y productiva a los prioritarios requerimientos de la sociedad.

Estos conceptos o variables se agrupan para constituir el concepto medular de calidad. Ésta es la congruencia de todos los rendimientos de una institución, con los valores educativos, con los objetivos científicos, con las demandas de la sociedad y con la misión específica que asumió cada institución.

Teniendo en cuenta lo expuesto anteriormente, consideramos que la formación e implementación de redes interinstitucionales como estrategias de enseñanza/aprendizaje permitiría alcanzar dicha calidad educativa en los procesos de formación profesional. Para ello, se propone un estudio comparativo de experiencias ya realizadas, el análisis de su pertinencia en nuestro ámbito educativo y la elaboración de una propuesta.