Proyectos:
Estudio
bioquímico y farmacológico de los productos obtenidos del plántago mayor orientados
a su actividad citoprotectora gástrica.
Lateralización
funcional de los sistemas neuronales histaminérgicos en los mecanismos de la
motivación.
Patogenia
intracelular de Brucella abortus: interferencia en la fusión de membranas celulares.
Estudio
del efecto de principio activos de vegetales con propiedades medicinales, en
especial la Tessaria absinthioides que actuaría sobre la disminución que actuaría
sobre la disminución del colesterol y determinación de la factibilidad de cultivo
en la región de Cuyo.
Características
de vacuolas parasitóforas en células huéspedes monoinfectadas o coinfestadas
con patógenos intracelulares.
Estudio
de parámetros de transformación de T.cruzi a su estado metacíclico.
Regulación
central de la función reproductiva por neuroesteroides: participación de los
sistemas GABAérgicos, Glutamatérgicos y Dopaminérgicos
Estudio
del eje hipotálamo-hipofisoadrenogonadal y estrés en trastornos afectivos y
conducta adictiva.
Ecofisiología
de ampuláridos neotropicales: algunas asociaciones simbióticas de Pomacea canaliculata.
Mecanismos
moleculares del transporte intracelular mediado por vesículas.
Relación
entre la migración de las células musculares lisas vasculares y las especies
reactivas del oxígeno en la hipertensión.
Caracterización
de la maquinaria molecular involucrada en fagocitosis y reciclaje desde los
fagosomas
Producción
, purificación y estabilización de neurotoxina botulínica tipo A para uso terapéutico.
Diagnóstico
precoz clínico-imagenológico de cáncer de mama en mujeres de Mendoza.
Anticuerpos
antifosfolípidos en hipertensión esencial.
Frecuencia
y carga de esporas de Clostridium botulinum en suelos de Neuquén, La Pampa,
Río Negro y Chubut e incidencia de Botulismo del Lactante
Efectos
del bloqueo glutamatérgico de nucleus accumbens septi (NAS) sobre los niveles
de ansiedad en el plus maze test y su correlato sobre proteínas de membrana.
Maduración
y capacitación de la gameta masculina. Mecanismos de transducción de señales
involucrados en la maduración y capacitación del espermatozoide.
Interacción
de óxido nítrico endogeno y angiotensin en modelos experimentales de injuria
renal
Uso
racional del medicamento. Implicancias de la precripción por denominación genérica
en la utilización de enalapril como agente hipertensivo.
Modulación
neuro-glial de la función reproductiva mediada por neuroesteroides: mecanismos
neuroendócrinos y moleculares involucrados
Proteína
MN/CA9 como biomarcador diagnóstico de neoplasias en el cuello uterino humano.
Regulación
de la proliferación celular por dehidroleucodina, una lactona sesquiterpenica
aislada de una planta utilizada en medicina popular
Relación
entre estrés oxidativo, óxido nítrico y sistema renina-angiotensina en Sindrome
X: efectos de la terapéutica antioxidante.
Desarrollo
de un portfolio como instrumento de evaluación formativa en educación médica
de grado.
Estudio
molecular del gen SRY y región AZF en hombres estériles.
Cultivo
celular y PCR (polymerase chain reaction) para la detección de Chlamydia trachomatis
en población de alto y bajo riesgo de Mendoza: estudio de antígenos de membrana
y efecto de antibióticos “in vitro”.
Acción
de nuevos citoprotectores gastrointestinales sobre la degranulación de mastocitos
Las
especies reactivas derivadas del oxígeno en la injuria por isquemia-reperfusión
cardíaca: Efecto de tratamientos antioxidantes.
Resistencia
bacteriana por el uso frecuente de antisépticos y/o desinfectantes.
Identificación
de competencias clínicas e instrumentos para su evaluación al egreso de la carrera
de medicina.
Efectos
neuroquímicos de tianeptino en modelos de ratas subsensibles e hipersensibles
al estrés
Investigación
de STEC (Shiga toxin Escherichia coli) en ganado bovino y en muestras de alimentos.
Caracterización
genética, bioquímica y antibiotipo de cepas de Clostridium botulinum provenientes
de casos de Botulismo del Lactante
Análisis
gráficos y estadísticos de los registros de corriente total y canal único en
cardiomiocitos aislados de rata adulta normal y sometida crónicamente a hipoxia
hipobárica mediante la técnica de Patch-Clamp.
Efectos
de la infección con Leishmania sp. en el tráfico intracelular de macrófagos.
Energética
del efecto de los mineralocorticoides en el colon distal in vitro.
Estudio
de la expresión y localización de proteínas que podrían regular la secreción
epididimaria
Fusión
de membranas durante la exocitosis acrosomal: rol del AMP cíclico.
Anticuerpos
contra proteína del shock de calor 70 (hsp70) en pacientes con pérdida auditiva
sensorineural.
Infiltrado
linfocitario y proteínas de golpe de calor en biopsias de pacientes con cáncer
de mama tratadas con doxorrubicina.