06/G309

Mundo de la vida: entre naturaleza y cultura
World of life: between nature and culture


Director: RABANAQUE, Luis Román

Email:  luisr@logos.uncu.edu.ar

Integrantes:  DALMASSO, Mateo Francisco - DI SILVESTRE, Carlos

Sobre la base del proyecto anterior en torno al mundo de la vida tal como lo concibe la fenomenología de E. Husserl en contraste con el mundo de la ciencia, el Proyecto “Mundo de la vida: entre naturaleza y cultura” propone continuar esta investigación de los rasgos invariantes del Lebenswelt. La hipótesis central afirma que, partiendo de la distinción entre actitud naturalista y actitud personalista, el Lebenswelt puede estudiarse en la doble condición de ser mundo natural y mundo intersubjetivo o cultural. La confirmación de esta tesis exige, deslindar los modos de acceso a la experiencia originaria, de los que depende el alcance de la noción de mundo de la vida, requiere indagar el sistema de estratos constitutivos de las dimensiones natural y cultural del mundo de la vida, en su doble vertiente estática y genética. Al mismo tiempo que se establecen contrastes y diferencias, es preciso analizar la vinculación mutua de ambas dimensiones en referencia a desarrollos centrales de la fenomenología posthusserliana, ante todo de M. Heidegger, M. Merleau-Ponty, J. Patocka y K. Held, así como en relación a la ontología de la naturaleza planteada por N. Hartmann. La metodología combina un aspecto teórico de organización, búsqueda y elaboración crítica de temas, problemas y material bibliográfico, con un aspecto práctico de aplicación que ha de condensarse en exposiciones, monografías, artículos, Tesis de Doctorado, etc. La transferencia se vincula: 1) con la docencia universitaria regular en la UNC; 2) con la formación de investigadores, doctorandos y becarios; 3) con la difusión de los resultados en reuniones y publicaciones especializadas.