06/B198
La interdisciplinariedad del Álgebra Lineal.
Linear Algebra and its interdisciplinarity.
Director: HURMAN, Ana Lucía
Correo Electrónico: ahurman@uncu.edu.ar
Co-Director: SENTINELLI, Félix Orlando
Integrantes: GALLARDO, Juan Enrique; TOMAZZELI, Gabriela.
Resumen Técnico: Basados en las sugerencias de diversos grupos de investigación dedicados a la didáctica del Álgebra Lineal y a los desafíos de la enseñanza de esta asignatura, deseamos contribuir con nuestra experiencia en la realización de un nuevo material escrito. Este aporte contará con propuestas cuidadosamente elaboradas, destinadas hacia un grupo de estudiantes interesado en transitar otros caminos al finalizar un curso regular de Álgebra Lineal. En este proyecto nos proponemos como objetivos generales que estos estudiantes mejoren la calidad de sus aprendizajes y tengan la posibilidad de iniciarse en la investigación. Los objetivos podrán cumplirse, según nuestra hipótesis de trabajo, si en un taller extracurricular se les brinda una variedad de situaciones problemáticas que los estudiantes deberán resolver. La metodología de trabajo será de tipo cuasiexperimental con paradigma cualitativo. Para la elaboración del material tendremos en cuenta diferentes criterios, siempre enmarcados en las ideas directrices de la teoría de registros de Duval. El taller se desarrollará en la sala de informática, con una mínima la intervención del equipo investigador. Dentro de los resultados esperados, destacamos el desarrollo de competencias en informática con un software matemático y el comienzo de las actividades de investigación por parte de los estudiantes. Respecto de nuestro material, deseamos que permita la realización de un trabajo interdisciplinario y que pueda ser validado en forma continua. Los beneficiarios serán los estudiantes que participen del taller, los docentes interesados en estos temas, y la institución académica debido a que esta investigación permitirá una fuerte relación interdisciplinaria. Nuestro trabajo se presentará en las Jornadas de Ciencia y Técnica y en los congresos de educación matemática, lo cual nos permitirá compartir nuestra experiencia y entusiasmo con otros colegas.