06/A428
Caracterización del germoplasma local de Solanáceas hortícolas para seleccionar caracteres de calidad y beneficiosos para la salud humana.
Characterization of local Solanaceae germplasm for its quality and health-benefits attributes.
Director: PERALTA, Iris Edith
Correo Electrónico: iperalta@fca.uncu.edu.ar
Co-Director: OCCHIUTO, Patricia Noemí
Integrantes: ASPRELLI, Pablo; MAKUCH, María Argentina; GALMARINI, Claudio Rómulo; ARGERICH, Cosme; GUTIERREZ, María Teresa; TOGNO, Leonardo; CALISE, Claudio.
Resumen Técnico: La tendencia actual de los consumidores es demandar alimentos de mejor calidad con buen sabor, color, aptitud culinaria y que además posean compuestos benéficos para la salud. El interés por los alimentos beneficiosos para la salud, denominados funcionales, se ha incrementado por muchos factores entre ellos el alto costo en el área de salud pública y por el conocimiento de que el consumo de frutas y hortalizas reducen el riesgo de incidencia de enfermedades cardiovasculares y cáncer. A nivel internacional, nacional y local se han desarrollado programas y campañas para concientizar a la población sobre una alimentación saludable y promover el consumo de frutas y hortalizas. El desafío es lograr satisfacer la demanda actual de cultivares con excelentes características culinarias y beneficiosas para la salud pero que también tengan un buen comportamiento agronómico. En este momento se cuenta con valiosos recursos genéticos de hortalizas, entre ellos de tomate y pimiento, que han sido colectados recientemente en las regiones andinas de nuestro país donde los agricultores producen y mantienen las hortalizas de su preferencia. La recuperación de estos recursos genéticos estratégicos se está realizando a través de la colaboración entre grupos de trabajo de las Cátedras de Botánica Agrícola y de Horticultura de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo y del Banco de Germoplasma de especies hortícolas de la EEA La Consulta del INTA. Estos recursos genéticos son muy valiosos y de gran interés para planes de mejoramiento, y actualmente se conservan en diferentes bancos de germoplasma de la Argentina. Dentro del proyecto de la SECTyP 06/A340, durante el período 2007-2009 se han seleccionado entradas de tomate y pimiento de acuerdo a descriptores internacionales, por su comportamiento agronómico y por sus características de calidad y valor nutracéutico de los frutos. En este nuevo proyecto se propone continuar con la evaluación de las entradas seleccionadas como más promisorias, fundamentalmente los caracteres relacionados con la calidad y compuestos antioxidantes beneficiosos, y generar cruzamientos para incorporar las características deseadas en materiales de mejoramiento. Nuestra propuesta se complementa con el proyecto sobre “Mejoramiento genético de hortalizas regionales, con énfasis en los géneros Cucurbita, Phaseolus, Capsicum y Allium que se desarrolla en el Instituto de Horticultura, los proyectos de “Conservación y multiplicación de hortalizas criollas” del Banco de Germoplasma de la E.E.A. La Consulta INTA, y los proyectos sobre “Calidad nutricional y postcosecha de hortalizas” de la Cátedra de Bromatología. Se propone la continuidad de las actividades efectuadas en proyectos anteriores en la presente convocatoria de los proyectos de la Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado de la Universidad.