06/B190
Modelado y Medición de Performance en la Cadena de Suministros Agroindustrial - Caso: Industria del Vino.
Modeling and performance measurement in agro-industrial supply chains. Case: Wine Industry.
Director: FORRADELLAS, Raymundo
Correo Electrónico: kike@uncu.edu.ar
Co-Director: MARCHETTA, Martín Gonzalo
Integrantes: GARCIA, Andrea Fernanda; PALMA, Ricardo; SOSA, Claudia; ESTRELLA ORREGO, Marcelo.
Resumen Técnico: En los actuales ambientes globalizados, dinámicos y competitivos, las compañías de varias industrias se están dando cuenta de la importancia de contar con herramientas de negocios que faciliten la administración apropiada y el proceso de toma de decisiones, como son la administración de la cadena de abastecimiento (SCM - Supply Chain Management), su modelado, y la medición de performance de procesos claves a lo largo de la misma. SCM es la integración de procesos claves de negocio desde el consumidor final hasta el proveedor original de productos, servicios e información, y añade valor para los clientes y los actores interesados (stakeholders) [1,8]. La clave para la apropiada administración de la Cadena de Suministros (SC - Supply Chain) se encuentra en disminuir la brecha entre los cambios del día a día que en ella se producen, y la habilidad de las compañías para responder a esos cambios. Las empresas deben poder identificar estos cambios cuando ocurren para poder hacer frente a posibles impactos y actuar inmediatamente para afrontarlos. Para poder comprender y optimizar la complejidad, las operaciones, la dinámica y los procesos de las SC es necesario contar con modelos que brinden una apreciación completa de los factores que afectan su performance. La creación de modelos ayuda a identificar e innovar en estrategias para diseñar SC con alta performance. A su vez, para las empresas es necesario mejorar los procesos logísticos midiendo la performance de estos procesos y la de su SC, utilizando un sistema de medición de performance de clase mundial. En el caso particular de la industria del vino, es muy importante la administración eficiente de su cadena de abastecimiento (WSC - Wine Supply Chain), ya que existe mucha competencia en los mercados internacionales, en los cuales el cliente ha elevado las expectativas en cuanto a la relación precio-calidad. En los últimos años las bodegas han comenzado a integrar procesos con los otros participantes de la SC, lo cual es fundamental no solo por porque ayuda a ser más eficiente en los procesos, sino porque también ayuda a generar ventajas competitivas. Para poder entender la WSC es necesario contar con un modelo que represente su dinámica, los actores, las relaciones, los procesos a través del cual sea posible identificar problemas, desarrollar nuevos procesos o modificar aquellos ineficientes, evaluar diferentes escenarios a través de simulación para disminuir la incertidumbre, y ayudar al proceso de toma de decisiones. Para poder medir la performance de manera correcta a lo largo de los procesos claves de la cadena de abastecimiento, es necesario contar con un conjunto bien definido de indicadores logísticos. A través de estos indicadores es posible realizar la comparación del rendimiento de las empresas y de su SC en forma integrada. Sin embargo, se ha observado que varias empresas miden las actividades por separado mediante indicadores aislados, y no como un proceso logístico integral. La definición de un conjunto de indicadores integrados es de suma importancia, dado que las desviaciones en el rendimiento usualmente no pueden atribuirse solamente al punto del proceso en el que se realiza la medición, sino que se acumulan a lo largo de la SC. Para que una empresa pueda alcanzar los niveles de las mejores de la industria, es necesario contar con un conjunto de indicadores de performance que estén al mismo nivel. A través del presente proyecto se espera contar con un marco de trabajo para las agroindustrias, y en particular para la industria vitivinícola, para poder comprender la dinámica de su SC y a su vez medir la performance de los procesos logísticos más importantes.