06/G545

Las prácticas educativas mediadas por tecnologías en un entorno virtual de aprendizaje.
Educational practices mediated by technology in a virtual learning environment.

Director: TAGUA, Marcela Adriana
Correo Electrónico: mtagua@logos.uncu.edu.ar

Integrantes: ENCINA, Natalia Florencia; VALLINA, Paola Andrea.

Resumen Técnico: Este proyecto analiza la pertinencia de utilización de una plataforma virtual en cátedras universitarias haciendo hincapié en los sentidos y significados de prácticas educativas mediadas por tecnologías en un  entorno que permita la comunicación didáctica, la organización de la asignatura, la comunicación de los contenidos, de manera tal de facilitar a los estudiantes la adquisición de competencias académicas, profesionales y personales, así como el desarrollo de su autonomía personal para construir su propio conocimiento, ayudado con la mediación del profesor desde su acción tutorial. A partir de la revisión del estado del arte, análisis de documentos y bibliografía teórica, como así también cotejando con el campo empírico, se brindará un mapeo de la situación con el fin de lograr una localización física, cognitiva y actitudinal con el contexto objeto de estudio desde el propio escenario constituido por la plataforma virtual. Este proyecto se enmarca en el paradigma interpretativo que enfatiza la importancia de la comprensión de los fenómenos, tanto en su globalidad como en sus contextos particulares, intentando sacar sentido de los fenómenos de acuerdo con los significados que tienen para los sujetos implicados. Básicamente la tradición metodológica que subyace es la investigación-acción. Se espera brindar una descripción profunda que dé sustento a prácticas educativas que prioricen lo pedagógico ante la utilización de tecnologías, como así también aportar nuevos conocimientos y su sistematización.

Summary: This project examines the relevance of using a virtual platform professorships focusing on the meaning and the significance of educational practices mediated by technology in an environment conducive to teaching communication, organization of the subject, communication of content, so such as to provide students with the acquisition of academic, professional and personal, as well as the development of personal autonomy to construct their own knowledge, help with mediation from the teacher's tutorial action. After reviewing the state of the art document analysis and theoretical literature, as well as comparing with the empirical field, will provide a mapping of the situation in order to achieve a physical location, knowledge and attitudes with the aim of study from the scene consists of the virtual platform. This project is part of the interpretive paradigm that emphasizes the importance of understanding the phenomena, both in whole and in their particular contexts, trying to make sense of phenomena in accordance with the meanings they have for the subjects involved. Basically, the underlying methodological tradition is action research. It is expected to provide a thorough description to support educational practices that give priority to the pedagogical use of technologies, as well as bring new knowledge and its systematization.