06/I162
Tres décadas de enseñanza de dibujo en la carrera de diseño. Aspectos pedagógicos e impacto de su enseñanza-aprendizaje.
Three decades of teaching drawing in design academic program. Pedagogical aspects and impact in the teaching-learning process.
Director: DELHEZ, Mario Julio
Correo Electrónico: mardelhez@live.com.ar
Co-Director: PORRAS, María del Carmen
Integrantes: LLOP, Graciela; CERVAN, María Esther; LHEZ, Patricia; DE LA VEGA, Fabricio; PLANA, Amelia; DEL ROSSO, Roxana María; DONOSO, Juan Pablo; BECARES, Andrea; AMADIO, Graciela; RICHIARDI, María Alejandra, IZUEL, Eliana Nadia; DE CARA, Daniel Gustavo; DE LA ROSA, María Eugenia.
Resumen Técnico: El dibujo constituye una herramienta esencial para que el estudiante de carreras proyectuales desarrolle su potencial creativo, dotándolo de herramientas metodológicas y expresivas. El presente estudio busca indagar sobre la importancia e influencia de la enseñanza del Dibujo en las carreras de Diseño, de la Facultad de Artes y Diseño de la UNCuyo, teniendo en cuenta el desarrollo de actitudes y aptitudes que se vuelcan al ámbito de la actividad proyectual en las diversas etapas del proceso de diseño. Se considera que, en este contexto, la enseñanza del Dibujo debe suponer un acercamiento a la comprensión de las demás Artes, tales como: la Pintura, la Escultura, los Medios visuales y Multimedia, el Grabado y sus variantes, la Fotografía, entre otras, en una sociedad en constante cambio. Asimismo, debe haber una natural apertura del Dibujo con respecto a otras artes, ciencias y técnicas. En esta investigación se procederá a comparar tanto la carga horaria como los contenidos de la materia, en currículas anteriores a la actual, como en otras regionales, nacionales y latinoamericanas. Se realizará un análisis y validación del proceso de enseñanza-aprendizaje surgido y aplicado en los años de enseñanza de la materia. Para ello se diseñará un instrumento que permita registrar, en forma sistemática y rigurosa, el grado de avance del alumno durante el proceso de aprendizaje. El mismo tratará de abarcar: los preconceptos y experiencias anteriores en dibujo de los alumnos; la atención personalizada, la sensibilización, la operatividad, la secuencia, el acercamiento pedagógico y la evaluación de cada uno de los Trabajos Prácticos de la cátedra. Los resultados obtenidos de esta investigación completarán y profundizarán el fundamento teórico del proceso de enseñanza-aprendizaje, producto de más de 30 años de enseñanza en la materia. Se espera transferir el estudio realizado a una publicación sobre la cátedra de Dibujo de primer año, que se encuentra en avanzado estado de desarrollo, y marcaría las pautas para un 2° volumen correspondiente a la cátedra de segundo año. Por otro lado, se aportará en la formación de grado y posgrado de esta casa de estudios; y se contribuirá al desarrollo futuro de la materia de Dibujo según las exigencias actuales demandadas por la enseñanza de grado en las carreras proyectuales.