06/C318
Desarrollo de microesferas radioactivas para aplicaciones de terapia radiante interna selectiva a tumores malignos.
Development and characterization of radioactive glass microspheres for tumor radioembolization and diagnosis.
Director: PRADO, Miguel Oscar
Correo Electrónico: pradom@cab.cnea.gov.ar
Co-Director: BLAUMANN, Herman Roberto
Integrantes: LONGHINO, Juan Manuel; ROGE, Federico; GURAYA, María Mónica; BEJARANO, Pablo; GONZALEZ, Elías; POZZI, Oscar Rodolfo; PRASTALO, Simón; SANFILIPPO, Miguel.
Resumen Técnico: El desarrollo de microesferas para el tratamiento del cáncer de hígado permitirá acceder en nuestro país, con costos accesibles, a una terapia que de otro modo sería económicamente restrictiva. Además, el manejo de esta tecnología abre las puertas a un sinnúmero de aplicaciones no solo en el campo médico sino también biomédico, nuclear e industrial. Dicho desarrollo, necesita de la participación coordinada de investigadores con diferente formación: Ciencia de Materiales, Ingeniería Nuclear, Medicina, Radioquímica los cuales se desempeñan en distintos laboratorios o instituciones. Ese es el desafío que estamos llevando adelante. Hasta ahora hemos compartido esfuerzos entre investigadores de Ciencias de Materiales e Ingeniería Nuclear y vamos hacia la coordinación con médicos (Instituto Roffo) y radioquímicos (Centro Atómico Ezeiza). La facilidad preparada en el Grupo Materiales Nucleares del Centro Atómico Bariloche, permite preparar microesferas en cantidad suficiente para continuar con esta línea de investigación. Los objetivos presentados en el presente proyecto: -Constituirnos en proveedores de microesferas (al menos de aluminosilicato de Y) del Instituto de Oncología Angel Roffo (u otro a determinar), para que se realicen allí primeras pruebas con modelos biológicos. -Introducir un radioisótopo de diagnóstico en la composición del vidrio. - Introducir un radioisótopo de diagnóstico a través de moléculas orgánicas marcadas adheridas químicamente a la superficie de las microesferas. Permiten consolidar los logros obtenidos y avanzar un poco mas allá introduciendo radioisótopos de diagnóstico.