06/B216

Una propuesta pedagógica en la modalidad de B-Learning para el estudio de superficies en el espacio tridimensional en carreras de Ingeniería.
A pedagogic proposal in the B-Learning modality for the study of surfaces in the three-dimensional space in Engineering careers.

Director: RAICHMAN, Silvia Raquel
Correo Electrónico: sraichman@uncu.edu.ar

Co-Director: TOTTER, Eduardo

Integrantes: FARIAS, Valeria; GARBUGLIA, Ivana; SALVI, Yanina Paola; SANTOS, Martina Nerea.

Resumen Técnico: La enseñanza de la Geometría Analítica dentro de los diseños curriculares de las carreras de Ingeniería, se basó tradicionalmente en dos pilares fundamentales que son: por un lado el dictado de clases teóricas y por otro, el desarrollo de clases prácticas en donde se profundizaban y afianzaban los conocimientos teóricos adquiridos. En el caso del estudio de aquellos lugares geométricos que se desarrollan en el espacio tridimensional y en particular, las superficies cuádricas, cónicas y cilíndricas, el esfuerzo por parte de los estudiantes para comprender adecuadamente los conceptos involucrados en estos contenidos es muy grande. Esto se debe fundamentalmente a las dificultades que presentan los alumnos en la visualización, comprensión e interpretación del espacio en donde se desarrollan estas superficies, lo que complica el dominio de los aspectos espaciales del problema. La irrupción en todos los ámbitos de la vida cotidiana y en particular, en el ámbito educativo y académico de nuestras Universidades, de nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación, brindan una atrayente posibilidad de permitir la realización de mejoras a las estrategias didácticas descriptas, logrando de esa manera la posibilidad concreta de aumentar la calidad de los procesos de enseñanza – aprendizaje de este tipo de contenidos. En este proyecto se plantea una propuesta pedagógica de Blended-Learning para el estudio de superficies en el espacio tridimensional, que favorezca la construcción y apropiación de conceptos y procedimientos por parte de los alumnos, a través de un  saber hacer reflexivo y fundamentado, promoviendo al mismo tiempo la autonomía en el aprendizaje. Esta propuesta implica el rediseño de la modalidad de dictado presencial y la elaboración e implementación de materiales de educación a distancia mediados pedagógicamente como apoyo a la misma, coherente y equilibradamente articulados. El Proyecto constituye un complemento y enriquecimiento de experiencias metodológicas ya implementadas en la asignatura en los primeros semestres de los ciclos lectivos 2008 y 2009 para los contenidos de los módulos de Planos y Rectas y Espacios Vectoriales. Se estudiará el impacto en el desempeño y en el rendimiento académico de la población de alumnos luego de la implementación de la propuesta pedagógica descripta.

Summary: The education of Analytical Geometry within the curricular designs of the Engineering careers, was traditionally based on two fundamental pillars: on the one hand the dictation of theoretical classes and on the other one, the development of practical classes where the acquired theoretical knowledge were deepened and strengthened. In the case of the study of those geometric places that are developed in the three-dimensional space and in particular, quadrics, conical and cylindrical surfaces, the effort of the students to suitably understand the concepts involved in these contents is very hard. This is due to the difficulties that students present in the visualization, understanding and interpretation of the space in where these surfaces are developed. New information and communication technologies offers attractive opportunities for innovation and creativity in education, optimizing the educational action to new paradigms of convergence between virtual and presential education, increasing the education - learning processes quality of this type of contents. In this project a pedagogic proposal of Blended-Learning for the study of surfaces in the three-dimensional space, that favors the students construction and appropriation of concepts and procedures, through a reflexive and founded “know how to do”, promoting at the same time, autonomy in the process of learning, is posed. This pedagogic proposal implies the redesign of the presential modality dictation and the elaboration and implementation of virtual education materials pedagogically mediated. The Project constitutes a complement and enrichment of experiences already implemented in the subject in the first semesters of 2008 and 2009 for the contents of the modules of Planes and Straight lines and Vectorial Spaces. The impact of this proposal in the performance and in the academic efficiency of students will be studied.