06/F238
Trabajo social: en busca de la autonomía profesional.
Social work: in search of professional autonomy.
Director: BLANCO, María Teresita
Correo Electrónico: blancomariateresita@yahoo.com.ar
Co-Director: MONTES, Laura Beatriz
Integrantes: GRISSI, Gloria Liliana; CUSIMANO, Stella Maris; QUINTEROS, Elida Inés; RIOS, Patricia; BARROZO, Mariela; ABALLAY, Carina; AMICONE, Valeria; ALMIRON, Sergio; PANELLA, Débora.
Resumen Técnico: El presente proyecto pretende continuar una línea de investigación iniciada con el proyecto “Horizontes de la Intervención del Trabajo Social. La construcción de proyectos ético-políticos y su relación con las políticas sociales y la reconfiguración de lo social”. El Trabajo Social transitaría por un nuevo proceso de transformación crítica a partir de la reconfiguración de lo social, que daría lugar a la necesidad de hacer visibles los proyectos ético-políticos vigentes en las intervenciones sociales. Tales proyectos se encuentran dialécticamente relacionados con los proyectos de sociedad, de país, de nación al que se está dispuesto a contribuir desde los campos disciplinares, tal como refiere S. Cazzaniga. En tal sentido, las instituciones son emergentes del proyecto societario vigente, que en alguna forma direcciona el cuestionamiento del proyecto ético-político profesional. A medida que se va reconfigurando lo social, la dinámica social exige a las instituciones nuevas definiciones con respecto a la pobreza, a la discriminación, a la diversidad, etc., que obliga al Estado, a las instituciones y a las disciplinas a diseñar estrategias de respuesta ante la complejidad del escenario. El desafío para el Trabajo Social consiste en develar y afrontar las contradicciones y tensiones que se plantean en el ejercicio profesional, en los diversos ámbitos institucionales. Ello exige comprender que los objetivos de la profesión deben trascender los límites que las instituciones intentan imponer, a fin de fortalecer el compromiso con la sociedad. Desde tal perspectiva, el presente proyecto procurará llevar a cabo el estudio del acontecer profesional del Trabajo Social en tanto sujeto colectivo. En ese marco, se pretende profundizar aspectos que surgen de la investigación inicial vinculados al reconocimiento de las discusiones acerca de la intervención. Particularmente, en lo que se refiere a la autonomía profesional y su incidencia en el diseño de un proyecto disciplinar, que se oriente a un proyecto societal emancipador. Se diseñan objetivos que incluyen la realización de un estudio aplicado para reconocer, desde la voz de los sujetos del campo disciplinar del Trabajo Social, las actuales condiciones de la autonomía profesional, la indagación acerca de sus implicancias en las intervenciones profesionales, en la construcción del espacio e identidad profesional y en la configuración de un proyecto societario emancipador.