06/B217

Análisis de confiabilidad humana con aplicación de lógica difusa.
Human Reliability Analysis with Fuzzy Logic.

Director: RIVERA, Selva Soledad
Correo Electrónico: srivera@cediac.uncu.edu.ar

Co-Director: NUÑEZ MC LEOD, Jorge Eduardo

Integrantes: ESTRELLA ORREGO, Marcelo; FERRARO, Juan Norberto; ATEM, Alexis Daniel; PEREZ, Pablo Sebastián.

Resumen Técnico: Los estudios de confiabilidad humana pretenden determinar las tendencias de las personas a cometer errores en su actuación profesional. Estos errores son agrupados principalmente en errores por omisión y errores de comisión. Los errores por omisión se relacionan con la pérdida de uno o más pasos en la concreción de un procedimiento, cuando cada paso es requerido para considerar exitoso el cumplimiento del procedimiento. Mientras que los errores de comisión, se relacionan con la clara determinación de la persona de realizar un procedimiento diferente al prescrito, el cual normalmente es entendido como una “mejora” del procedimiento realizada por la propia persona, basado en su experiencia. Sin embargo ese “nuevo” procedimiento no ha sido evaluado para determinar si cumple con todas las necesidades que eran satisfechas con el procedimiento prescrito de intervención. Actualmente ninguna metodología goza de un consenso generalizado, y la mayoría de ellas han sido poco atractivas para el medio debido a la complejidad de las técnicas desarrolladas y la falta de información que permita su aplicación en forma amplia. En cuanto al medio nacional, prácticamente la utilización de estas técnicas se restringe a estudios de licenciamiento en el área nuclear. Esto revela la falta total de aplicación de estas técnicas en empresas y la falta de formación de profesionales en esta rama de la ingeniería. Todas las técnicas actualmente conocidas se basan en teoría de probabilidades y recién en los últimos años se ha comenzado a  analizar la posibilidad de la aplicación de técnicas de Lógica difusa para el tratamiento de las incertidumbres involucradas. En este sentido, es importante continuar investigando sobre su aplicación para incrementar el conocimiento dentro del área en un tema de reconocida actualidad por la gran contribución al riesgo en sistemas tecnológicos complejos. La línea de investigación en HRA se inicia con desarrollos realizados en forma específica a partir del año 2000 para el Probabilistic Safety Analysis del Replacement Research Reactor en construcción en Lucas Heights, Sydney, Australia. Se continúa en el IAEA (International Atomic Energy Agency) Coordinated Program, titulado “Investigation of appropiate methods and procedures to apply probabilistic safety assessment (PSA) techniques in safety of radiotherapy and irradiation facilities”. Proyecto que convocó investigadores de diversas partes del mundo durante 3 años y cuyas principales conclusiones hacen hincapié en la priorización de los estudios de HRA y en los errores de comisión en particular. Posteriormente se desarrollaron trabajos de investigación in-situ en Centrales de Generación Eléctrica, destacándose en algunos casos la importancia de los errores de comisión como la fuente de disminución de la disponibilidad de la instalación y la imposibilidad de cuantificar la tendencia del personal en cada contexto a concretar errores de comisión. La transferencia de los resultados al medio se realizará por medio de la participación en Jornadas, Congresos y publicaciones con tiempos de publicación acordes a un proyecto bianual. Se transmitirán los conocimientos generados a los alumnos de los últimos años de la Universidad como parte del dictado del módulo “Análisis de Sistemas Tecnológicos Complejos”, con lo cual se asegura que los conocimientos generados por esta investigación lleguen a un mayor número de empresas en forma directa, mediante la incorporación de profesionales formados en la temática del Análisis de Confiabilidad Humana.

Summary: The investigation branch begun in 2000 for the Probabilistic Safety Analysis of the Replacement Research Reactor at Lucas Heights, Sydney, Australia. The investigation goes on with the International Atomic energy Agency Coordinated Program: "Investigation of appropriate methods and procedures to apply probabilistic safety assessment techniques in safety of radiotherapy and irradiation facilities". This project collected researchers of different countries by 3 years and main results are related with Human Reliability Analysis and commission errors. Then, works were performed at Nuclear Power Plants in commission errors as source of reduction of the facility availability and quantification in commission errors related by the context. Based on the background of the tem, the present project consists in the study of the analysis methods of Human Reliability Analysis with fuzzy logic application. Fuzzy approach could be used to estimate human error effects under ambiguous interacting environments and assist in the design of error free work environments Human Reliability studies define the tendencies of people to make errors during their professional activities. These errors are mainly clustering in omission and commission errors. Omission errors are related with lost of one or more steps in procedures. Commission errors are related with the decision of people to perform the procedure in a different way to the recommended procedure. People make that based on his/her experience. Nevertheless, that new procedure can to drive towards errors. Generally, human errors have been modeled on the basis of probabilistic concepts with or without the consideration of cognitive aspects of human behaviors. Modeling of human errors through probabilistic approaches has shown a limitation on quantification of qualitative aspects of human errors and complexity of attributes from circumstances involved. Some authors are introducing fuzzy logic to this techniques and new advances in membership functions and deffuzification methods will be studies in this work to improve the present knowledge.