06/G491
El turismo sostenible como factor del desarrollo local en los municipios del Centro y Norte de Mendoza. TURISMO III.
Sustainable Tourism as local Development in Municipalities in northern and center regions of place city Mendoza province.
Director: CODES, María Isabel
Correo Electrónico: misabelcodes@arnet.com.ar
Co-Director: ROBLEDO, Silvia
Integrantes: ALESSANDRO, Moira Beatriz; LEMBO, Elena del Carmen; CAVALLO, Marcelo; BREGA, Virginia; ALEGRE, Federico; ELISSONDE, Matías; BIANCO, Franco Andrés.
Resumen Técnico: El trabajo de investigación consta, de un argumento metodológico que continúa en los tres proyectos: el turismo como actividad sostenible. Lo más importante de esta investigación es el cambio de escala. Su estudio se centrará en los espacios comunales, intercomunales e intracomunales para ofrecer a los directores de cada área correcciones en los circuitos que poseen y algunas nuevas propuestas para el recurso amenidad de la comunidad mendocina y para el turismo. Se pondrá el acento en la elaboración de un plan de ordenamiento ambiental de la actividad turística para lograr que los municipios tomen decisiones que ayuden al desarrollo local. Las bases para la elaboración de éste se comenzaron con distintos estudios: aptitud, impacto, ponderación, encuestas a la comunidad involucrada, etc. Es decir que como diagnóstico, se posee una amplia cobertura de los departamentos mendocinos. Otro tema central que se abordará es la relación entre turismo sostenible y desarrollo local. Para lograr este último se tienen en cuenta diversas dimensiones: económica, social, cultural, política. Sin embargo, dicho desarrollo no puede realizarse sin la dimensión ambiental. La actividad turística ha sido vista por los municipios como una posibilidad de despegue económico, pero si esta actividad no se planifica de modo sostenible, en lugar de beneficiar a la comunidad puede producir impactos que con el tiempo inhiban el desarrollo. Un turismo sostenible necesita la participación de los diversos actores sociales con el fin de encontrar consensos. Los objetivos propuestos son: 1-Completar la evaluación de las potencialidades turísticas de Mendoza y de los impactos ambientales que produce. 2-Elaborar una propuesta de desarrollo local de la actividad turística para cada departamento considerado. 3-Proponer un programa de educación ambiental no formal aplicable al turismo sostenible. Este equipo podrá integrar a profesionales de otras disciplinas para, relacionar lo medioambiental, lo histórico, lo económico, ecológico religioso etc. para lograr la sustentabilidad. Se evaluará o planificará la infraestructura, la época del año que se puede acceder a cada área, se sugerirán actividades que no produzcan impactos negativos y que sean compatibles entre ellas.