06/C323
Adsorción de átomos y moléculas orgánicas en superficies.
Adsorption of atoms and organic molecules on solid surfaces.
Director: SANCHEZ, Esteban Alejandro
Correo Electrónico: esanchez@cab.cnea.gov.ar
Co-Director: MARTIARENA, María Luz
Integrantes: GAYONE, Julio Esteban; GRIZZI, Oscar; FUHR, Javier Daniel; SAURO, Enzo; BOCAN, Gisela Anahí; LUSTEMBERG, Pablo; RODRIGUEZ, Luis Miguel; SERKOVIC LOLI, Laura Natalia; ALVAREZ, Héctor Luciano; ANTICURA, Oscar; DE PELLEGRIN, Jorge.
Resumen Técnico: Este proyecto abarca estudios teóricos y experimentales de aspectos fundamentales de la dinámica de adsorción de átomos y moléculas orgánicas en diferentes sustratos, y su autoensamblado para formar capas ultra-delgadas organizadas. Desde el punto de vista experimental, las espectroscopías de iones (TOF-DRS) se combinan con otras espectroscopías de electrones (AES, UPS, EELS) y microscopías de barrido (STM-AFM) para estudiar la cinética de adsorción, la estabilidad con la temperatura, el orden cristalográfico y el proceso de autoensamblado de átomos (Sn, S) y moléculas orgánicas (tioles, R-PTDCI) en superficies metálicas (Ag, Au, Cu, Pd) y semiconductoras (Si, GaAs, InP). En lo que respecta a los estudios teóricos se realizan simulaciones de dichos sistemas aplicando la teoría de funcional densidad (DFT) que permiten obtener información sobre la estructura atómica y electrónica de las superficies puras y con adsorbatos, para ello se utiliza el código VASP. Para lograr una buena comparasión entre las imágenes calculadas y las obtenidas en el STM se buscará introducir el efecto de la punta en las imágenes calculadas. Las funciones de onda de ambas superficies (elemento en estudio y punta) serán descriptas en forma precisa vía cálculos de DFT, y los procesos de transferencia electrónica en el marco de la teoría de perturbaciones (bSKAN Code).