06/J343
Correlación entre el perfil de metilación tumoral y las características clínico-patológicas del cáncer de mama.
Correlation between tumor metylation profile and clinico pathologica characteristics of breast cancer.
Director: VARGAS ROIG, Laura María
Correo Electrónico: vargasl@lab.cricyt.edu.ar
Co-Director: ROQUE MORENO, María
Integrantes: GAGO, Francisco Eduardo; MARZESE, Diego Matías; AQUISTAPACE, Fabricio.
Resumen Técnico: La hipótesis del presente proyecto es que el perfil de metilación tumoral de las 53 regiones genómicas que se estudiarán correlaciona con los factores histo-pronósticos utilizados en la actualidad en cáncer de mama. Para testearla, nos proponemos los siguientes objetivos: 1- Generar un banco de tumores primarios (tejido fresco), ganglios linfáticos regionales (tejido fresco) y ADN sérico de pacientes con cáncer de mama, 2- Caracterizar el perfil de metilación de 53 regiones de 36 genes relacionados con cáncer en los tumores de mama invasores, ganglios linfáticos axilares positivos y tejido mamario normal obtenido de los márgenes de seguridad quirúrgicos, 3- Identificar cuál/cuáles regiones están específicamente asociadas a la progresión tumoral mamaria y 4- Establecer si existe correlación entre el perfil de metilación tumoral y las características clínico-patológicas ya conocidas para cáncer de mama. Ingresarán en el estudio 100 pacientes con cáncer de mama previa firma de un consentimiento informado. Las metodologías que aplicaremos serán: extracción de ADN de los diferentes tejidos, estudio de regiones metiladas por Methyl-Specific Multiplex Ligation Dependent Probe Amplification (MS-MLPA), análisis de los resultados mediante el software GeneMarker vi .7 y estudios de correlación mediante tests estadísticos. Con los resultados a obtener esperamos profundizar los conocimientos sobre el rol de cada gen o grupo de genes en la progresión tumoral mamaria. De hallar correlación entre la metilación de un gen o un grupo de genes con los distintos factores clínico-patológicos ya conocidos para cáncer de mama, esperamos establecer esta marca epigenómica como información pronóstica complementaria a los marcadores ya existentes.