06/J313
Caracterización de la Contracción de Células Mioides Peritubulares (Parte III).
Characterization of Peritubular Myoid Cells Contraction (part III).
Director: LOPEZ, Luis Alberto
Correo Electrónico: llopez@fcm.uncu.edu.ar
Integrantes: BERTOLDI, María Victoria; LOSINNO, Antonella; MORALES, Alfonsina; ARAOZ, Martín; SARTOR, Tirso; MORTALONI, Miriam.
Resumen Técnico: El túbulo seminífero (TS) es la unidad funcional del testículo que alberga las células del epitelio germinal y el mecanismo para transportar los espermatozoides maduros a la rete testis. Implicadas directamente con el proceso de transporte de espermatozoides están las células que rodean al TS, conocidas como células mioides peritubulares (células MP). Estas células tienen un citoesqueleto que se asemeja al de las células de músculo liso. A lo largo del túbulo seminífero se encuentra una secuencia de segmentos del epitelio germinal con asociaciones celulares fijas llamadas estadios, que se denominan con números romanos del I al XIV en el caso de la rata. La espermiación, o liberación de los espermatozoides a la luz tubular, se produce en el estadio VII. Datos previos de nuestro laboratorio indicaron que las células MP de los segmentos VII-VIII presentaban mayor grado de contracción y expresaban en forma diferencial las dos isoformas de miosina-CMP. Es probable que la célula MP tenga un proceso de diferenciación relacionado con el estadio del epitelio germinal del segmento del TS donde se aloja. Por último, se conoce que las células del tejido de músculo liso de las paredes de los vasos sanguíneos sufren transformaciones cuando los vasos soportan una presión sanguínea más alta que la normal. Debido a este estrés, los miocitos de la pared del vaso comienzan a desdiferenciarse y a transformarse en células que proliferan y migran. En una segunda instancia, las mismos miocitos transformados secretan principios activos que alteran otras células. Las células MP del túbulo seminífero no están sometidas a presión sanguínea, pero en animales hipertensos podrían ser alteradas por los factores que producen los miocitos de la pared de los vasos sanguíneos. El propósito de este trabajo es estudiar las características de las células MP en los distintos estadios del TS del testículo de rata adulta. Analizar la dinámica de contracción. Determinar la reorganización de los filamentos de actina y miosina. Comparar parámetros de contracción de los segmentos entre ratas normotensas y ratas espontáneamente hipertensas. Para ello, se filmará la contracción de los TS aislados y estimulados con endotelina 1. Se observará la organización de los filamentos de actina y miosina de las células MP utilizando microscopía de fluorescencia y electrónica de transmisión y se aplicarán modelos de simulación de contracción para determinar el mecanismo de contracción que utilizan las células en cada segmento del TS.