06/A368
Costos de No Calidad en Bodegas. Técnicas para gestionar las No conformidades que ocasionan errores en proceso y defectos en producto.
Costs Not Quality Wineries. Techniques to manage non-conformances that cause errors in process and product defects.
Director: ANTONIOLLI, Ester Rosa
Correo Electrónico: eantonio@fca.uncu.edu.ar
Co-Director: SOLSONA, Juan Esteban
Integrantes: GALIOTTI, Hugo César; ALTURRIA, Laura Viviana; WINTER, Patricia Lilian; CERESA, Alejandro Mario; SANCHO, Eduardo Ramón; FONZAR, Alfredo Martín; PINA, Juan Carlos; DONOSO, Silvia Patricia.
Resumen Técnico: El tema del costo de la calidad es tratado extensamente por los grandes consultores como CROSBY, JURAN, ISHIKAWA y DEMING entre otros. Con diferente énfasis y enfoques, todos trataron de sistematizar el proceso para gestionar el tema de la calidad. Todos coincidieron en términos generales con el siguiente enfoque: -Identificar las causas de no calidad; -Identificar momento y lugar de ocurrencia de la causa; -Cuantificar su impacto físico y monetario; -Diseñar acciones correctivas para eliminar las causas; -Establecer un sistema de control de mejoras. El objetivo es Formular herramientas para la gestión de los Costos de la No Calidad en bodegas, que posibiliten la detección, cuantificación y corrección de fallas, fundamentadas en los principios de la gestión de la calidad. La Hipótesis de Trabajo es de acuerdo a los resultados del trabajo IDENTIFICACIÓN DE COSTOS DE LA NO CALIDAD existe un importante segmento de bodegas en Mendoza que no pueden cuantificar los costos de pérdidas de valor del producto debido a fallas, por no tener herramientas adecuadas para registrar y gestionar con éxito los errores de proceso que provocan las fallas y pérdidas de recursos. Metodología: A partir de los resultados del trabajo “IDENTIFICACIÓN DE COSTOS DE LA NO CALIDAD se realizará un estudio de casos extraídos del universo de trabajo de los estratos analizados, de los cuales se elegirá una bodega por cada estrato según volumen de producción. En el estudio de casos se cuantificarán los Costos de No Calidad mediante el análisis de las fallas a través de la aplicación de la técnica de Análisis de Riesgo en referencia a los costos de No Calidad y la aplicación de la mejora continua. Resultados esperados: Se dispondrá de un método aplicado de gestión de actividades para evitar la NO calidad. Se identificarán las prácticas aplicadas e importancia relativa de los manejos destinados a la obtención de calidad y se elaborará un manual de procedimientos. Se conocerán los costos para realizar las actividades de calidad. Se dispondrán de nuevos trabajos de investigación a través de la finalización de dos tesis de maestría que abordarán esta temática que será transferido al personal de supervisión y gerencia de las bodegas donde se realice la adaptación de las técnicas. Las cámaras empresarias del sector que podrán divulgar estas técnicas a las otras bodegas.