06/G529
Las virtudes cardinales en el siglo XIII. Traducción y comentario de textos latinos medievales.
The Cardinal Virtues in the XIII Century. Translation and commentary of Medieval Latin Text.
Director: PERETO RIVAS, Rubén Ángel
Correo Electrónico: ruben.peretorivas@fulbraightmail.org
Co-Director: GELONCH VILLARINO, Santiago
Integrantes: COSTARELLI BRANDI, Hugo Emilio; CARAM, Gabriela de los Ángeles; MARTIN, Pablo César; CUCCIA, Emiliano Javier; MARTIN DE BLASSI, Fernando Gabriel; MUÑOZ, Ceferino Pablo; MENDOZA, José María Felipe.
Resumen Técnico: El proyecto consiste en la traducción y el comentario de textos filosóficos latinos medievales sobre las virtudes cardinales que no han sido traducidos hasta el momento al castellano. Ellos son: Cuestiones 1 – 4 del Tratado sobre las cuatro virtudes cardinales y la cuestión 1 del Tratado sobre las virtudes en general, ambos de la Summa de Bono de Felipe el Canciller; la cuestión 6 del Tratado sobre el bien en general de la Summa Parisina y las distinciones 33 y 36 del libro tercero del Comentario a las Sentencias, ambos de Alberto Magno, y la Cuestión disputada sobre las virtudes cardinales de Tomás de Aquino. Estos textos sintetizan la doctrina vigente durante la Edad Media acerca de las virtudes cardinales que luego se transmitirá a la filosofía moderna y, a pesar de su importancia, no cuenta aún con una versión en lengua española. Los resultados de este proyecto permitirán, entonces, poner a disposición del público hispoanoparlante un grupo de textos fundamentales para la comprensión de la ética medieval y, además, permitirá continuar con el entrenamiento de un grupo de becarios del CEFIM en las técnicas de la traducción de textos latinos medievales.