06/M015
Dinosaurios terópodos y saurópodos del Cretáceo de Mendoza (Argentina): huellas fósiles y osteología.
Theropod and sauropod dinosaurs from Mendoza (Argentina): fossil tracks and osteology.
Director: GONZALEZ RIGA, Bernardo Javier
Correo Electrónico: bgonriga@lab.cricyt.edu.ar; bgonriga@yahoo.com.ar
Integrantes: GONZALEZ, Verónica Edilia; LAMANNA, Matthew Carl; PORFIRI, Juan; LONDERO, Sergio; VANELLA, Marisol; ORTIZ, Leonardo; GIMENEZ MERINO, Rodolfo; ARGOTA, Martín.
Resumen Técnico: Este proyecto propone ampliar las investigaciones sobre dinosaurios saurisquios (terópodos y saurópodos) del Cretácico Tardío de la provincia de Mendoza (Argentina), mediante dos líneas de evidencias: huellas (icnología) y huesos (osteología). Se ampliarán los estudios en Agua del Choique (Formación Loncoche, Campaniano tardío-Maastrichtiano temprano de Malargüe), el primer yacimiento de huellas de dinosaurios descubierto en la provincia de Mendoza y uno de los más importantes de América del Sur. Este yacimiento fue descubierto por el director del proyecto y colegas, y comprende más de 200 huellas de saurópodos titanosaurios. Si bien casi todas las huellas identificadas fueron producidas por saurópodos, también se reconocen algunas probables huellas de terópodos de pequeño tamaño. Los objetivos de este proyecto son: (1) estudiar huellas y huesos de terópodos descubiertos tanto en estratos del Grupo Neuquén (áreas de Paso de las Bardas, Cerro Colorado y Cerro Guillermo) como en la Formación Loncoche (área Agua del Choique), (2) analizar el registro fósil de Titanopodus mendozensis González Riga and Calvo, desde el punto de vista paleobiológico. Estas huellas proveen interesante información sobre el comportamiento social y la locomoción de saurópodos titanosaurios, los animales terrestres más grandes que han existido, y (3) estudiar los paleoambientes cretácicos donde vivieron estas faunas de dinosaurios. Este proyecto no sólo exhibe importancia científica sino también cultural y turística, ya que el yacimiento estudiado será un nuevo parque de la provincia de Mendoza denominado “Parque Cretácico Huellas de Dinosaurios”. Finalmente, este proyecto, basado en nuevos descubrimientos científicos, continúa las investigaciones de dinosaurios en la Universidad Nacional de Cuyo y favorecen la formación de recursos humanos.