06/B188
Una mirada introspectiva de los indicadores académicos que influyen tanto en el desempeño y el desgranamiento de los estudiantes como en la duración real de la carrera.
An introspective look of the academic indicators that influence both the performance and the drop-out of the students and the real duration of the career.
Director: FERNANDEZ, Daniel Santiago
Correo Electrónico: dfdez@uncu.edu.ar; dsfdez@yahoo.com
Co-Director: GUITART, Mónica
Integrantes: CALDERON, Emma; TOSO, Santiago; LOPEZ, Norma; ZUMEL, Raquel; MARTINEZ, Julián.
Resumen Técnico: El informe referido al panorama general de las carreras de ingeniería de la Argentina, basado en la información producida por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) en el marco del proceso de evaluación y acreditación de las carreras de ingeniería, advierte que, en lo que a planes de estudio se refiere, con pocas líneas de acción se podría trabajar, desde la gestión curricular, a fin de tomar medidas que promuevan la conclusión de los estudios en un tiempo menor. Del mismo modo, en el análisis de la información referida a los alumnos, indica que, dada la preponderancia de las universidades públicas, la baja tasa de egreso es, junto con la larga duración de los estudios, el principal problema que surge de los datos sobre el desempeño de los alumnos. El objetivo general del provecto es detectar factores académicos, vinculados a los planes de estudios de la Facultad de Ingeniería y sus espacios curriculares, que interfieren en el rendimiento académico, el desgranamiento y la permanencia de los alumnos en la institución y en la duración real de las carreras. Se parte del supuesto que, además de los factores externos a la unidad académica, existen factores académicos internos que pueden estar influyendo en los indicadores que cuantifican el objetivo general del proyecto. Se realizará un análisis exploratorio descriptivo de la información disponible en el sistema de datos de la Dirección de Alumnos de la institución, evaluando la suficiencia de los indicadores disponibles, la necesidad de construir otros con la información existente o de recopilar información para crear nuevos indicadores. Se aspira producir un informe útil para la gestión académica de acciones tendientes a corregir los problemas que pudieran encontrarse, prestar apoyo a la Dirección de Estadística de la Unidad Académica, actualmente en proceso de organización, y contribuir a dar respuesta a los requerimientos formulados por la CONEAU para la mejora continua de la institución.