06/G473
El patrimonio cultural en Mendoza: lugares y bienes. Segunda parte.
Cultural patrimony: places and goods. Part II.
Director: ARUANI, Susana María
Correo Electrónico: arusu@logos.uncu.edu.ar
Integrantes: CABEZAS, Teresa; HURTADO, Marcela; MUSCARA, Francisco; PERRET, Mariela; PERRT, María Belén; RODRIGUEZ, Jorge; VOLPIANSKY, Verónica; CASANOVA, Nora Celina; JEROSEK, Graciela.
Resumen Técnico: Este proyecto: Patrimonio cultural en Mendoza: Lugares y Bienes. Segunda Parte es continuación del anterior. Los estudios realizados: patrimonio cultural sammartiniano; ideas pedagógicas de educadores mendocinos e instituciones educativas; proceso de identidad de alumnos provenientes de comunidades huarpes que han realizado su escuela secundaria en las zonas del desierto y que han emigrado momentáneamente para continuar su formación superior en las zonas urbanas han sido abordados en la ciudad-capital de Mendoza. Ahora nos proponemos analizar el patrimonio cultural en algunas localidades departamentales de la provincia. A modo de objetivos nos planteamos los siguientes: 1) Identificar en el curriculo objetivos transversales y de asignaturas que contengan temas referidos al Patrimonio Cultural; 2) Transferir conocimiento y experiencias educativas con la intención de generar redes de comunicación entre las instituciones; 3) Producir material científico y educativo con soporte digital. A modo de hipótesis intentamos: Poner en valor los bienes culturales tangibles e intangibles desde una perspectiva crítico-científica y educativa. La metodología comprende estrategias cualitativas (análisis de fuentes, documentos, bibliografía, entrevistas, historias de vida) y cuantitativas (encuestas). Sobre la base de los resultados obtenidos se elaborarán propuestas de transferencia a los distintos niveles educativos y comunidades científicas y gubernamentales de la región.