06/G528
La mediación en clase de lengua extranjera. Un caso: Francés.
The mediation in a foreign language. A case: French.
Director: PARTEMI, Raquel Dalinda
Correo Electrónico: rpartemi@logos.uncu.edu.ar
Integrantes: AZCONA, María Cristina; JIMENEZ, Noemí Azucena.
Resumen Técnico: Los objetivos de este trabajo se orientan a analizar e interpretar la integración de estrategias metacognitivas en el proceso de enseñanza/aprendizaje de francés lengua extranjera. La hipótesis propuesta es la siguiente: la integración de determinadas estrategias metacognitivas en el proceso de enseñanza/aprendizaje de la lengua extranjera, permitiría a los alumnos mejorar sus aprendizajes y en consecuencia, su saber hacer lingüístico. Este proyecto corresponde a una investigación aplicada con enfoque cualitativo sin dejar de lado técnicas cuantitativas. La investigación se realizará durante dos ciclos lectivos 2010-2011, comprenderá cinco etapas distribuidas en dos períodos 2009-2011 / 2011-2013. La primera etapa corresponderá a 1- buceo y actualización bibliográfica, análisis exhaustivo de los resultados obtenidos en el proyecto anterior; 2- presentación del proyecto ante las autoridades correspondientes; 3- diagnóstico y análisis de la situación de enseñanza/aprendizaje; 4- elaboración de un cuestionario y una entrevista respecto de las representaciones del aprendizaje de una lengua extranjera y de las estrategias empleadas. En la segunda etapa se realizará 1- diagnóstico de la situación de enseñanza/ aprendizaje en noveno de EGB 3 ciclo lectivo 2010; 2- distribución del cuestionario y realización de la entrevista; 3- obtención y análisis del corpus obtenido. La tercera etapa comportará 1- observación de las estrategias empleadas; 2- integración del tema de estrategias en el proceso de enseñanza/aprendizaje y evaluación de su utilización; 3- diagnóstico de primero de Polimodal en el ciclo lectivo 2011; 5- continuación con la integración de estrategias. La cuarta etapa corresponderá a 1- diseño de una tarea, cuestionario y entrevista; 2- obtención y análisis del segundo corpus. En la quinta etapa se realizará 1- cotejo de resultados del primer y segundo corpus para confirmar o no la hipótesis planteada; 2- comparación de los resultados del presente proyecto con los resultados del proyecto anterior (2007-2009).