06/I151

La flauta contemporánea en la obra de Diego Luzuriaga: “A-priori compositivos”, técnicas extendidas e interpretación musical.
The contemporary flute in the work of Diego Luzuriaga: “A-priori compositivos", extended techniques and musical interpretation.

Director: PLANA, Beatriz Elina
Correo Electrónico: betiplana@gmail.com

Co-Director: MARTI, Leopoldo

Integrantes: NILSSON, Lars Invar; CUITIÑO, María Cristina Elcira; JORDAN, Mariana; OYHAMBURO, Paula; BIANUCCI, Lorena; DOMINGUEZ, Ana Laura.

Resumen Técnico: 1º Etapa: Se llevará a cabo un relevamiento, acopio y selección de obras para flauta del autor ecuatoriano Diego Luzuriaga, con el fin de analizar y clasificar las mismas, detectando el uso de recursos compositivos específicamente vanguardistas aplicados a la flauta, explicitando además, y en función del abordaje interpretativo, qué especificidades utiliza el músico para incorporar dichos recursos. Se determinarán si existen distintas etapas de composición en sus obras para flauta con el fin de determinar el uso de los recursos de vanguardia. Para identificar las técnicas de vanguardia (llamadas técnicas extendidas en la flauta), tomaremos como fuente referencial el trabajo realizado por el flautista francés Pierre Y Artaud (Francia). 2º Etapa: Se procederá al análisis de las obras, a la tipificación de las técnicas extendidas en la flauta, al análisis acústico y al abordaje interpretativo de las mismas. El estudio técnico y sistemático en el instrumento, permitirá comprobar si estas “técnicas de vanguardia” aportan al intérprete nuevas posibilidades en la producción del sonido, aplicables en la interpretación musical en general. Asimismo se realizará una entrevista al compositor, referido a la estética musical y el uso de las nuevas técnicas en sus obras. Se determinarán las diferentes etapas compositivas de la autora en función del repertorio flautístico. 3º Etapa: Se aplicarán los resultados producidos en las etapas anteriores, en la interpretación de las obras del compositor. La misma se realizará a través de conciertos y audiciones, en las que también se procederá a grabar las obras a modo de un registro sonoro. 4º Etapa: Se analizará cada composición desde la perspectiva de los “A-priori compositivos”, de modo tal de vincular el imaginario creador de Luzuriaga aplicado en cada obra y la vinculación de los mismos en la aplicación de las técnicas extendidas. 5º Etapa: Elaboración de Conclusiones. La metodología que su utilizará será: recolección de datos, acopio y selección de las obras para flauta del catálogo de Luzuriaga; análisis paramétrico de las obras seleccionadas; análisis de los recursos de vanguardia aplicados en la flauta y tipificación de los mismos; estudio sistemático de las obras en la flauta; tipificación de recursos de técnicas extendidas; entrevista al compositor; determinación de diferentes etapas compositivas; interpretación de las obras en conciertos; conciertos-conferencia; elaboración de conclusiones. Transferencia: se realizará a través de las cátedras de Flauta, Vientos de Madera, Composición, Acústica Musical, de nuestra Universidad y en otros ámbitos universitarios relacionados con la música contemporánea. En la Maestría en Interpretación de Música Latinoamericana del Siglo XX de la Facultad de Artes y Diseño (UNCuyo). A través de Conciertos, Conferencias y participación en Congresos. Beneficios esperados: estudio y divulgación de la música contemporánea latinoamericana; actualización del repertorio para flauta; incorporación de nuevos conocimientos para el abordaje técnico y musical de la flauta; promoción de la  música de vanguardia en ámbitos académicos y de extensión universitarios, así como también en salas de conciertos.

Summary: 1st. Stage: We will carry out the search, gathering and selection of works for flute by the Ecuatorian composer Diego Luzuriaga, with the intention to analize and classify them, detecting the use of vanguard compositional resources applied to the instrument. We intend to make clear which tools are to be used by the interpret in order to incorporate them to the performance practice. In order to identify the vanguard techniques (called “extended techniques”) we will focus at the work of the French flutist Pierre Y. Artaud. 2nd Stage: We will analize the works, find out types of flute extended techniques, analize them from the acoustic point of view and the performer´s approach to them. The careful and systematic practice on the flute may enable us to prove if these extended techniques give new possibilities to the performer in relation to sound production, which could be transferred to the interpretation of music in general. An interview will be carried out, about his musical esthetic and the use of new techniques in his compositions. 3rd Stage: We will transfer the findings of the previous stages, to the performance of the flute compositions by Luzuriaga. This will take place in concerts and auditions, in which the works will be also recorded. 4th Stage: Data Analysis and elaboration of conclusions. Methodology: data search, gathering and selection in relation to the compositions by Diego Luzuriaga, parametric analysis of them, analysis of flute extended techniques and discovering of types, systematic study of the compositions, interview to the composer, performance of the compositions in concerts, conference-concerts, elaboration of conclusions. Transfer: it will be carried out through the following subjects: Flute, Woodwinds studies, Composition and Acoustics, in our University and in other similar places related to contemporary music. Also, in the Maestría en Interpretación de Música latinoamericana Contemporánea del S. XX, at the Universidad Nacional de Cuyo. Through concerts, conferences and participation in congresses. Benefits: Widespreading of Latin-American contemporary music, updating of flute repertoire, incorporation of new knowledge to aid the performance of the flute, the promotion of Latinamerican contemporary music.