06/J307

Estudio de los cambios gonadales y espermáticos en hipercolesterolemias adquiridas y genéticas. Análisis del efecto del  aceite de oliva en estos trastornos del metabolismo lipideo.
Gonadal and spermatic changes in genetically or dietary acquired hypercholesterolemic rabbits. Protective effect of olive oil in lipid metabolic alterations.

Director: FORNES, Miguel Walter
Correo Electrónico: mfornes@fcm.uncu.edu.ar

Co-Director: MONCLUS, María de los Ángeles

Integrantes: BARBIERI, Alejandro M.; SAEZ LANCELOTTI, Tania E.; BOARELLI, Paola Vanina; CABRILLANA, María Eugenia; CLEMENTI, Marisa; VINCENTI, Amanda Edith.

Resumen Técnico: El proyecto actual es continuación del próximo-pasado en el cual se pusieron a punto dos modelos diferentes en conejos con trastornos lipídeos generados por dietas especiales, ambas con aumento total de lípidos, a saber: una dieta rica en grasas de origen animal que provocó hipercolesterolemia, en tanto que la otra basada en la adición de aceite de oliva promovió una elevación leve pero manteniéndose dentro de los valores esperados para conejos macho-adulto. Se analizaron varios parámetros, tanto a nivel sérico como celular, especialmente en espermatozoides detectando algunas funciones específicas francamente alteradas. Se observó que el colesterol -sérico y de membrana celular- se presenta elevado y las funciones celulares dependientes de este disminuyeron, como la capacitación espermática y la reacción acrosomal. Todos los parámetros analizados se mantuvieron dentro de límites normales cuando el aceite de oliva se incorporó a las dietas suministradas. En otros términos, los animales hipercolesterolémicos por dietas grasas tienen no solo parámetros generales alterados, sino también celulares. En tanto que los protegidos por el aceite de oliva no sufrieron un deterioro comparable. Teniendo ambos modelos en marcha muchas otras preguntas podrían ahora ser relevadas. Como por ejemplo: ¿Por qué los espermatozoides adquieren más colesterol en su membrana? ¿Qué mecanismo/s celulares está/n implicados? ¿Qué proceso celular se ve alterado? Especialmente ¿Qué etapa de la formación del espermatozoide está comprometida? Por otro lado ¿Cómo el aceite de oliva evita estos cambios tan profundos? El mismo aceite de oliva adicionado a la dieta ¿Evitará el daño detectado en ratones genéticamente obesos? En la actualidad estamos avanzando en profundizar y ampliar los parámetros obtenidos tendientes a mejorar el conocimiento del modelo a nivel general y celular. Así habiendo detectado cambios séricos, seminales y espermáticos queremos conocer más datos séricos –como otros marcadores de trastornos en el metabolismo de los lípidos: HDL, VLDL, LDL, IDL -  y celulares - como los niveles del mRNA para SREBP -1 y -2 (que regula la transcripción de efectores de la síntesis de novo de colesterol), la expresión de la enzimas como la SCD-1 (clave en la vía metabólica de los ácidos grasos) y otros vinculados a la proliferación y diferenciación de las células germinales como Ciclinas testiculares o marcadores de apoptosis. Finalmente analizar a nivel celular el daño por ingesta excesiva  de grasas nos pondría ante marcadores celulares probablemente precoces en la prevención de estas graves patologías. Así, si en el modelo de dieta con aceite de oliva estos parámetros celulares no se modifican estaríamos avanzando en el conocimiento del efecto celular del aceite de oliva. Además fomentar el consumo de un producto beneficioso para la salud, tendría un efecto positivo en medicina preventiva y en la producción agrícola/industrial regional.

Summary: This project is an effort to characterize the biochemical effects in serum and cells from hypercholesterolaemic rabbit feed with fat diets.  Moreover beneficial effects of olive oil added to the diet are also studied. Previous results show an increased of seric and cellular cholesterol, specifically in sperm cells, without a decrease in body weight or other clinical parameters that indicate illness. On the contrary, a return to normal level of cholesterol was acquired adding olive oil to the food. Many questions arrive from this general model, as which is the cell mechanism/s involved in this changes and which is the target of the olive oil positive effect? At this moment we are working to deep in knowledge in general and cellular changes in both rabbit models. Additional biochemical markers from serum are need to check like the concentration of HDL, VLDL, LDL and IDL(cholesterol serum transporters) or proteins promoters involved in cellular lipid metabolisms (e.g.: mRNA for SREBP -1) and expression of SCD-1 (enzyme involved in the metabolic pathway of fatty acids). Some lipid effects are also reflected by cellular proliferation and differentiation.  To analyze the last effects presented we also check the level of cyclins and apoptosis in proliferating tissue like seminiferous tubules. All of this changes will be analyzed in hypercolesterolemic or (the ones fed with olive) oil rabbits. Finally to look for the cellular specific effects of olive oil we also feed a transgenic obese mouse (ob/ob).  Specific parameters will be measured like serum cholesterol, sperm acrosomal cholesterol and others cell markers after a feeding period with diet plus olive oil. Two different objectives it will expect to reach, one is to gain knowledge about the cellular mechanisms of hypercholesterolemic induced by diets and the other is how olive oil protects rabbit from fat food. Finally, if the olive oil consumption increases do to its healthy properties, our region would be beneficiated.