06/D150
La utilización de sistemas de información y TIC´s en las Pymes de Mendoza. Sus efectos en la competitividad del sector.
The use of information systems and TIC´s in Mendoza Pymes. Its effects in the competitiveness of the sector.
Director: MARIN, María Alejandra
Correo Electrónico: mmarin@fcemail.uncu.edu.ar
Co-Director: ROCCARO, Isabel Esther
Integrantes: HADERNE, Marisa Fabiana; TABOAS, Darío.
Resumen Técnico: La profundidad de los cambios presiona a las PYMES no sólo para que adopten decisiones estratégicas sino también para que incorporen nuevas prácticas de gestión para llevar a cabo una implementación exitosa de las mismas. En este contexto, existe un amplio consenso acerca de la necesidad de fortalecer la capacidad de gestión estratégica de las PYMES y desarrollar un adecuado entorno de negocios. En consecuencia, resulta fundamental avanzar en la comprensión de lo que ello realmente significa a los efectos de orientar correctamente los procesos y las iniciativas de apoyo asociados al logro de dicho objetivo. En la actualidad es un hecho cotidiano que el planeamiento estratégico se mantenga divorciado del desarrollo de los sistemas de información y tecnologías de la comunicación (SI + TIC,´s). El conocimiento y gestión de los SI + TIC,´s es esencial para los administradores porque las organizaciones necesitan de las mismas para sobrevivir y prosperar. Los SI + TIC,´s pueden ayudar a las Pymes a ampliar el alcance de sus negocios hasta lugares muy retirados, ofrecer nuevos productos o servicios, reformar empleos y flujos de trabajo, y quizás cambiar profundamente la manera de conducir la organización. Sin embargo, las Pymes en general, inmersas en la actual coyuntura política y económica, están más concentradas en cómo sobrevivir a la vertiginosidad de los cambios, movimientos y retos a los que se enfrentan, que en comprender su posición estratégica. El trabajo se encuentra enmarcado dentro de dos líneas de investigación: Investigación aplicada y desarrollo experimental. La primera, porque se realizará, tanto el análisis bibliográfico respecto de la problemática PYMES, en particular los relativos a aspectos SI + TIC,´s que afectan a dicho sector, con un enfoque “externo”, así como la búsqueda de información a través de la utilización de fuentes secundarias con el propósito de establecer diferentes criterios y componentes que caracterizan este sector en la Provincia de Mendoza. Con el objeto de realizar un análisis con un enfoque “interno” de los factores que afectan la gestión estratégica y competitividad del sector, se pretende obtener datos dentro de la población realizando muestras aleatorias entre las empresas que componen el sector de PYMES en Mendoza, a través de encuestas. En la segunda línea de investigación, se pretende formular un conjunto de recomendaciones basadas en las conclusiones a que se arribe, por la realización de dichas tareas.