06/J345
Simbiosis cianobacteria-molusco: blancos que contribuyen a la capacidad de Pomacea canaliculata de acumular metales pesados.
Symbiosis cyanobacteria-mollusc: targets that contribute to the ability of Pomacea canaliculata to accumulate heavy metals.
Director: VEGA, Israel Aníbal
Correo Electrónico: israel.vega7@gmail.com; ivega@fcm.uncu.edu.ar
Co-Director: CUETO, Juan
Integrantes: GODOY, Martín Sergio; DELL’AGNOLA, Federico; BOCCIA, Natalia; CARRION, Adriana Miriam.
Resumen Técnico: La ampularia Pomacea canaliculata (Gastropoda, Architaenioglossa) es una especie dulceacuícola que habita fundamentalmente ambientes lénticos. En su glándula digestiva (GD) o hepatopáncreas se encuentra un endocianobionte al cual se le ha atribuido una función digestivo-excretoria, ya que son liberados al lumen intestinal y luego eliminados en grandes cantidades en las heces. La capacidad de Pomacea canaliculata para concentrar metales pesados es explicada fundamentalmente por la presencia del endocianobionte en las células alveolares de su GD. También, el sistema hemocitario de Pomacea canaliculata es afectado por xenobióticos. Las células madre de los tejidos afectados son las principales candidatas que darían cuenta de estos cambios, ya que en todas las especies en las que se han descripto, ellas contribuyen no sólo a mantener la homeostasis celular sino también a las adaptaciones frente a cambios fisiológicos o patológicos. A la fecha, nadie ha caracterizado las células madre de Pomacea canaliculata. Por lo tanto, en el presente proyecto se propone identificar estas células en la glándula digestiva y en la hemolinfa del molusco, expuesto o no a metales pesados. Para ello, las células obtenidas serán caracterizadas en función de su quiescencia, baja tasa metabólica, bombeo de Hoescht 33342 (citometría de flujo). También, de su potencial proliferativo (pasajes y citometría de flujo) y de su trasplantabilidad (citometría de flujo e inmunohistofluorescencia). Luego, se estudiará in vitro la interacción entre el endocitobionte y las células madre de la GD de Pomacea canaliculata (PCR, microscopía electrónica, exclusión colorante vital, tinción con cristal violeta o MTT) y su influencia sobre el manejo de metales pesados (tinción con cristal violeta, ensayos bioquímicos para enzimas de biotransformación y antioxidantes). Finalmente, nosotros esperamos que la presencia del endocianobionte en las células madre no afecte su fisiología pero si incremente su capacidad para manejar metales pesados, ya sea a través de un aumento de las capacidades de biotransformación y antioxidante.