06/B171
Modelo de la deformación superficial utilizando InSAR y algoritmos genéticos.
Surface deformation model using InSAR and genetic algorithms.
Director: BARON, Jorge Horacio
Correo Electrónico: jbaron@cediac.uncu.edu.ar
Co-Director: BLANCO, Mauro Hugo
Integrantes: EUILLADES, Leonardo; VELEZ, María Laura; GROSSE, Pablo; SOSA, Gabriel; PUENTES MEDINA, Marcelo Hardy.
Resumen Técnico: Se han realizado numerosos proyectos en el área de geodinámica, pudiendo determinar deformación de la corteza terrestre mediante técnicas de interferometría diferencial utilizando series de imágenes de radar y mediante la utilización de estaciones permanentes de GPS (CGPS) dentro de la división ISAT del Instituto CEDIAC. De esta manera, se pudieron determinar áreas con importantes movimientos estacionales posiblemente por la carga y descarga de acuíferos en diferentes sitios, zonas con señales netamente tectónicas y zonas con señales combinadas. Así, el objetivo del proyecto es estudiar los procesos físicos, que tienen lugar en zonas con deformación superficial, utilizando un modelo matemático con el fin de interpretar mejor las señales observadas. Para llevar adelante este proyecto se utilizarán técnicas de algoritmos genéticos y de problema inverso que permitan obtener valores entorno a la mejor solución de los parámetros físicos del modelo aplicado. Se pretende que los resultados sirvan como base para obtener un mayor conocimiento de las zonas con mayor potencial de riesgos de movimientos naturales o inducidos por el hombre. Esto permitirá en el futuro hacer evaluaciones de los riesgos potenciales que puedan afectar a la población de diferentes lugares.