06/L099
Desarrollos experimentales en cinética química.
Director: NAJAR, Laura Elizabeth
Correo Electrónico: lnajar@infovia.com.ar
Co-Director: GUAJARDO, Adriana Beatriz
Integrantes: MARTOS, Estela; MARTELLI, Pedro Pablo; DE ONDARRA, Jorge; MAZO, Andrés; SZACHALAJ, Damaris.
Resumen Técnico: Cinética Química es una de las asignaturas del bloque de Tecnologías aplicadas y según lo publicado por la Asociación de Iberoamericana de Instituciones de Enseñanza de Ingeniería (ASIBEI) se han establecido como características de aplicación, componentes o procedimientos que satisfagan necesidades; debiendo ser incluidos los elementos fundamentales del diseño de Ingeniería, abarcando aspectos tales como desarrollo de la creatividad, empleo de problemas abiertos, metodología de diseño, análisis de factibilidad y alternativas, factores económicos, ambientales y de seguridad, estética e impacto social, a partir de la formulación de los problemas básicos de la Ingeniería. Las prácticas de la enseñanza se ven hoy fuertemente impactadas por el desarrollo de las nuevas tecnologías, tanto por la influencia que ejercen en la vida personal y profesional de los docentes, como en el marco de la cultura global y del estudiante universitario. Considerando que en la enseñanza de la ingeniería el experimento desempeña un papel importante, aunque las nuevas metodologías orientada a proyectos, incorporada a la docencia y destinada a la formación de ingenieros, se presentan como una promisoria opción de enseñanza en la actualidad. Los docentes deben observar los beneficios de emplear las estrategias utilizadas cuando tienen a cargo estudiantes en etapa de aprendizaje. Por lo que en este trabajo se pretende realizar el desarrollo de tareas experimentales utilizando un reactor a escala piloto para ser utilizado en práctico de la asignatura con el fin de reforzar las metodologías utilizadas para en caso específico del proceso de enseñanza-aprendizaje de Ingeniería de las Reacciones.