PROYECTOS - FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS
06/A364 - Selección y preferencia de forrajeras nativas en respuesta al contenido de nutrientes y compuestos secundarios.
06/A365 - El Capital Social de la Vitivinicultura argentina: diagnóstico e impacto.
06/A366 - Efecto de la pasteurización en la composición de leche humana.
06/A367 - Colza bajo riego en Mendoza. Rendimientos bajo distintos regímenes de riego en períodos no críticos.
06/A368 - Costos de No Calidad en Bodegas. Técnicas para gestionar las No conformidades que ocasionan errores en proceso y defectos en producto.
06/A369 - Aceite de oliva virgen: Marcadores de tipicidad del varietal FRANTOIO y ARAUCO de la Provincia de Mendoza, Argentina.
06/A370 - Alternativas de consumo en Alliáceas comestibles: Perfil sensorial y potencial efecto benéfico para la salud humana.
06/A371 - Calidad agronómica de aguas subterráneas de Mendoza en nuevas perforaciones: Período 2004-2011.
06/A372 - Recursos metodológicos tradicionales y los nuevos recursos tecnológicos para la enseñanza de la física.
06/A373 - Determinación de la dinámica de producción y acumulación de reservas en frutales sometidos a prácticas culturales de deshoje o afectados por granizo, como factor determinante del comportamiento fisiológico y rendimientos cuali y cuantitativos: Vid y Olivo.
06/A374 - Papel de ácido abscísico y giberelinas en la interpretación de señales ambientales por parte de vides destinadas a vinificación.
06/A375 - Cultivo de forestales para producción de biomasa: efecto del sitio, densidad de plantación y turno de corta.
06/A376 - Salicáceas bajo riego en Cuyo: identificación, comportamiento y manejo cultural.
06/A377 - Desempeño Docente: instrumentos de valoración de la calidad del profesor como contribución a una evaluación formativa.
06/A378 - Evolución de las superficies afectadas con problemas de aguas freáticas y calidad de las mismas en los oasis de regadío de los Ríos Mendoza y Tunuyán.
06/A379 - Estudio de diversas estrategias de manejo sanitario de viñedos de la provincia de Mendoza, en el marco de una sustentabilidad ambiental, para el mejoramiento de las condiciones de comercialización de vinos.
06/A380 - Efecto de altas temperaturas, estrés hídrico y ácido abscísico sobre el crecimiento, producción, composición de bayas y vinos obtenidos en Vitis vinífera, cv. Malbec.
06/A381 - Mejoramiento genético de especies nativas del oeste Argentino con potencial como ornamentales.
06/A382 - Evaluación del impacto originado por la implementación de una oferta educativa desarrollada en un entorno virtual.
06/A383 - Efectos del deshoje y reguladores de crecimiento en plantas de vid sobre rendimientos y calidad polifenólica.
06/A384 - Estatus fitosanitario de los viveros de olivo de la República Argentina con el objeto de obtener plantas de sanidad y calidad controlada.
06/A385 - Monitoreo de la contaminación del agua en el embalse Potrerillos y cuenca del Río Blanco.
06/A386 - Desigualdad entre los territorios agrícolas de Mendoza. Producción y análisis de información sobre la condición de pobreza y situación laboral en los Oasis irrigados.
06/A387 - Evaluación de la mejora al proceso de elaboración de aceitunas verdes por agregado de un iniciador láctico en condiciones que permitan asegurar la calidad del producto.
06/A388 - Tolerancia a la salinidad en portainjertos y en variedades criollas de vid (Vitis vinifera L.) injertadas con púas de cv Sultanina.
06/A389 - Gramíneas en el paisaje de zonas semiáridas.
06/A390 - Aislamiento, selección y multiplicación comercial de levaduras vínicas autóctonas de las regiones vitivinícolas de Mendoza. 4ª etapa: Departamento de San Martín.
06/A391 - Agregado de taninos enológicos durante la marcación de mostos tintos Malbec: Influencia de la dosis y de la composición polifenólica de las uvas.
06/A392 - Mejoramiento genético de hortalizas regionales, con énfasis en los géneros Cucurbita, Phaseolus, Capsicum y Allium.
06/A393 - Stress y cambios asociados a la metilación de ADN en plantas de ajo (allium sativum L.) cultivadas in vitro.
06/A394 - Prácticas agrícolas e industriales para optimizar el perfil lipídico y sustancias bioactivas de aceites vírgenes de oliva y su aplicación en nuevas formulaciones alimenticias.
06/A395 - Evaluación de cultivares de ajo (Allium sativum L.) con diferentes manejos del riego por goteo.
06/A396 - Determinación del componente impositivo de los productos de agroexportación de Mendoza.
06/A397 - Desarrollo ruminal y metabolitos sanguíneos de cabritos criollos en respuesta a diferentes edades de destete.
06/A398 - Estudio de los fenómenos difusionales que tienen lugar durante la elaboración de cerezas en conserva para optimización de los procesos.
06/A399 - Estudios sobre parálisis cerosa, un desorden fisiológico que afecta los bulbos de ajo.
06/A400 - Evolución del contenido de antocianos durante la maduración de uvas Bonarda y Malbec y su incidencia en las caraterísticas del vino.
06/A401 - Influencia de Prosopis flexuosa (algarrobo dulce) en el establecimiento de gramíneas perennes en el Monte Central. Parte II: nutrientes y disponibilidad de semillas.
06/A402 - Evaluación y valoración del arbolado viario y su gestión, con aplicación al municipio de la ciudad de Mendoza.
06/A403 - Manejo Integrado de Plagas del olivo en Mendoza, Argentina: II -Distribución a campo de las plagas y sus enemigos naturales.
06/A404 - Determinación de áreas libres de zánganos para la fecundación natural de abejas reinas en Vallecitos, Lujan de Cuyo.
06/A405 - Los riesgos naturales originados por la nieve y los glaciares en la cuenca superior del Río Mendoza, su manejo y control.
06/A406 - Efecto de la densidad de plantación sobre el rendimiento de topinambur (Helianthus tuberosus L.) regado con aguas residuales urbanas.
06/A407 - Caracterización molecular de aislados coleccionados de Phoma terrestris Hansen y su interacción con aislados de Fusarium spp. frente a cultivares argentinos de cebolla, para la introducción de resistencia.
06/A408 - Aplicación de técnicas de muestreo probabilístico: Pronóstico de producción de uva en viñas de var. Malbec.
06/A409 - Producción orgánica versus convencional en zanahoria (Daucus carota L.).
06/A410 - Efectos del estrés abiótico sobre el cuaje y la producción en cultivares de poroto para chaucha.
06/A411 - Presencia de Phytophthora y Pythium en olivo y cerezo, su asociación con muerte de plantas y control con métodos no tradicionales.
06/A412 - Método de correlación espectral por análisis de imagen digital de la madurez fenólica de la vid. Desarrollo en la elaboración de vinos de alta gama en establecimientos vitivinícolas.
06/A413 - Nivel, distribución espacial y relación con variables edáficas de micronutrimentos y metales pesados contaminantes en suelos irrigados del Río Mendoza.
06/A414 - Manejo integrado de artrópodos en bodegas de la provincia de Mendoza.
06/A415 - Efecto de la fertilización foliar con boro y cinc sobre el rendimiento y la calidad de cultivares de Pimiento.
06/A416 - Diferencial de precio del varietal Malbec en los vinos comercializados en Mendoza.
06/A417 - Elicitación hormonal y por radiación UV-C de la expresión de genes involucrados en la síntesis de trans-resveratrol poscosecha en bayas de uvas de vid destinadas a vinificación.
06/A418 - Funcionalidad de paisajes: indicadores ecológicos para la caracterización de procesos de degradación.
06/A419 - Tetrapolidización de un híbrido diploide de papa resistente al nematodo del nudo Meloidogyne Incognita.
06/A420 - Influencia de la tecnología de elaboración sobre el contenido de glicerina en vinos fermentados con la levadura FCA32.
06/A421 - Vida útil de alimentos. Efecto de la adición de vino tinto, extractos de vid y de aceites esenciales de orégano y de tomillo mendocino en alimentos de bajo sodio.
06/A422 - Eficiencia de riego (río Tunuyán) y evaluación de la calidad del agua en áreas regadías (ríos Mendoza y Tunuyán). Recomendaciones para un aprovechamiento racional y sustentable.
06/A423 - Relación entre el actual sistema de cursado y el Rendimiento Académico de las cohortes 2009/2010 de la carrera de Ingeniería Agronómica.
06/A424 - Desarrollo rural: relevamiento y análisis de la oferta y demanda de mano de obra rural calificada como fundamento para la propuesta de un plan de capacitación en la zona de Agrelo, Luján de Cuyo.
06/A425 - Factores que afectan la productividad y rentabilidad en duraznos conserveros.
06/A426 - Métodos de modificación de la acidez de los vinos y su efecto sobre la estabilidad tartárica.
06/A427 - Sustentabilidad Socio Ambiental de los Campesinos Capricultores del NE de Mendoza.
06/A428 - Caracterización del germoplasma local de Solanáceas hortícolas para seleccionar caracteres de calidad y beneficiosos para la salud humana.
06/A429 - Gestión de la bentonita en la estabilización proteica de vinos Sauvignon blanc.
06/A430 - Riego en cultivo de álamos en alta densidad de plantación para la producción de biomasa.
06/A431 - Evaluación y optimización del factor edáfico en la agricultura regadía.
06/A432 - Estudio del papel de la radiación UV-B y las bajas temperaturas en el metabolismo de terpenos responsables del aroma y de los mecanismos de protección a factores ambientales adversos en vides destinadas a vinificación.
06/A433 - La evaluación de impacto ambiental en el régimen mendocino.
06/A434 - Aprovechamiento de productos naturales y biocontroladores como estrategia alternativa para el control de Botrytis cinerea en vid y algunos aspectos sobre el comportamiento de la fase sexual de Erysiphe necator.
06/A435 - Productividad del olivar: comportamiento agronómico de nuevas variedades y optimización del riego.
06/A436 - Estudios sobre el efecto del metil Jasmonato y la luz UVC sobre la biosíntesis de compuestos fenólicos en vid.
06/A437 - Un estudio de cohortes para la evaluación de procesos educativos y sus modificaciones en la Facultad de Ciencias Agrarias de la U.N.Cuyo.
06/A438 - Sanidad en salicáceas II.
06/A439 - Responsabilidad Social Empresaria en las empresas vitivinícolas del Gran Mendoza. Diagnóstico del grado de desarrollo.
06/A440 - Caracterización del comportamiento agronómico y de la calidad de fruta de cerezos cv. Brooks en distintas regiones agroclimáticas de Mendoza.
06/A441 - Peligrosidad de los procesos de remoción en masa en el Parque Provincial Aconcagua, Andes Centrales.
06/A442 - Determinación de calidad y ciclo de producción de madera de álamo cultivado en la Provincia de Mendoza.
06/A443 - Caracterización de levaduras para uso enológico.
06/A444 - Iniciadores lácticos seleccionados para fermentación de aceitunas verdes. Etapa III: identificación de microorganismos gasificantes y su inhibición por bacterias lácticas seleccionadas.
06/A445 - Desarrollo de metodologías analíticas destinadas a la extracción, purificación, preconcentración y determinación de analitos de interés agronómico en matrices complejas.
06/A446 - Dispersión e incompatibilidad de injerto inducida por Grapevine Leafroll Associated Virus 2 (GLRaV-2) en viñedos de Mendoza, Argentina. Parte II.
06/A447 - Utilización de residuos no tradicionales en la alimentación de conejos de carne II.
06/A448 - Desarrollo de bloques nutricionales como suplemento de bovinos de cría en zonas áridas.
06/A449 - Calidad sensorial de productos frutihortícolas.
06/A450 - Valoración de especies nativas ornamentales.
06/A451 - Calidad de productos frutihortícolas en Poscosecha.
06/A452 - Extracción de leña y funciones ecosistémicas: conservando interacciones para el uso sustentable del bosque de Prosopis flexuosa (algarrobo) del Monte.
06/A453 - Criterios para la delimitación adecuada de categorías de Pymes agrícolas regionales, en pro del desarrollo rural con enfoque local.
06/A454 - Evolución de la contaminación del recurso hídrico en el Cinturón Verde de Mendoza.
06/A455 - Desarrollo local y participación social: estudio desde la perspectiva de los actores locales en un territorio del Oasis Norte de la Provincia de Mendoza.
06/A456 - Desarrollo Rural con Enfoque Local: el trabajo informal en el agro.