06/D138
Cómo afecta al mercado del vino la realidad mundial: crisis y desaceleración de los mercados.
How our present reality is affecting the wine market: crisis and slowing down of the markets.
Director: DOMINGUEZ, María Magdalena
Correo Electrónico: mmdf01@hotmail.com
Co-Director: GUEVARA MARTINEZ, María Federica
Integrantes: MARTINEZ, Ana María Rosa; IBAÑEZ, María Alejandra; ITUARTE, Oscar; PEREZ, Marta Celina.
Resumen Técnico: La crisis económica-financiera mundial de 2008 y 2009, reconoce como principales factores causantes de la misma: altos precios de las materias primas, la sobrevalorización del producto, una crisis alimentaria mundial, una elevada inflación planetaria y la amenaza de una recesión en todo el mundo, así como una crisis crediticia, hipotecaria y de confianza en los mercados. La Argentina se encuentra comprendida dentro de esta realidad, no obstante existen oportunidades de crecer y aplicar nuevas ideas para la solución de los problemas. En este contexto hay un amplio consenso acerca de la necesidad de cómo hacer para mantener la tendencia creciente de las ventas al exterior que había posicionado a la República Argentina entre los primeros países exportadores de vinos. El trabajo se encuentra enmarcado dentro de dos líneas de investigación: investigación aplicada y desarrollo experimental. La primera, porque se realizará: análisis bibliográfico respecto a la industria del vino, la competitividad en los mercados internacionales y crisis internacional económica-financiera. Búsqueda a través de fuentes secundarias, con el propósito de conocer criterios y componentes que caracterizan al sector exportador de la Argentina y en especial a Mendoza. Así mismo con el propósito de realizar un análisis con un enfoque interno de los factores que afectan la competitividad del sector, se pretende obtener datos dentro de la población, realizando muestras aleatorias a bodegas exportadoras que componen el sector de Mendoza, a través de encuestas. El planteo está dispuesto para hacerlo, en primera instancia dentro del ámbito Nacional, hoy en día, Argentina es el 11º en exportaciones mundiales de vino, después de Francia, Italia, España y los Estados Unidos; y luego enfocar en particular la problemática de Mendoza. En la segunda línea de investigación se pretende formular un conjunto de recomendaciones para el futuro desarrollo del sector, Por lo tanto el objetivo de éste trabajo consiste en proveer desde el ámbito académico y conjuntamente con las instituciones públicas y privadas vinculadas al sector vitivinícola, un análisis pormenorizado del tema de manera tal de proveer propuestas que sirvan para la toma de decisiones, considerando el contexto mundial vitivinícola en cuanto a sus mercados, tendencia, competitividad.