06/A399
Estudios sobre parálisis cerosa, un desorden fisiológico que afecta los bulbos de ajo.
Studies of waxy breakdown, a physiologycal disorder of garlic bulbs.
Director: GUIÑAZU, Mónica Elizabeth
Correo Electrónico: mguinazu@fca.uncu.edu.ar
Co-Director: CIRRINCIONE, Miguel Ángel
Integrantes: BURBA, José Luis; RIVERO, María Laura; GARCIA LAMPASONA, Sandra; LOYOLA, Pablo Fernando; GUZMAN, Javier; DEI ROSSI, Marta; POSSAMAI, Natalina.
Resumen Técnico: La parálisis cerosa es un desorden fisiológico que se manifiesta en los bulbos de ajo luego de la cosecha, comenzando con la aparición de áreas pequeñas y ligeramente amarillentas en la pulpa de los dientes, los que finalmente se vuelven traslúcidos, pegajosos, cerosos y de color ambar, sin verse afectada las hojas de protección externa. Poco se sabe sobre la causa de la parálisis cerosa, se lo asocia con altas temperaturas precosecha, escaldaduras por el sol, altas temperaturas poscosecha durante el curado y una ventilación inadecuada durante el almacenaje y transporte. Estudios de este grupo de trabajo permitieron determinar que la fertilización nitrogenada y las altas temperaturas de suelo al final del ciclo de cultivo no influyen en la aparición de este desorden, pero si es importante el genotipo empleado y la intensidad respiratoria de los bulbos al momento de cosecha (afectada por el momento de cosecha, riegos al final del ciclo, corte de raíces, temperatura del suelo), o durante el curado (afectada por la temperatura en esta etapa). También se ha determinado que en los dientes afectados se han producido cambios en los hidratos de carbono almacenados. En este proyecto se propone evaluar los cambios anatómicos que se producen en los dientes afectados respecto a los sanos y tratar de dilucidar las causas de las alteraciones bioquímicas observadas. Además se va a estudiar el efecto de almacenar bulbos con y sin ventilación a distintas temperaturas sobre la incidencia de parálisis cerosa. El resultado de estos ensayos permitirá avanzar en el conocimiento de otros factores que desencadenan este desorden fisiológico de los ya estudiados.