06/K063

Determinación de citoqueratinas en células exfoliadas de la mucosa oral de pacientes con patologías inflamatorias. Correlación con citología exfoliativa y evolución clínica.
Cytokeratin expression in oral exfoliative cytology in patients with oral inflammatory diseases.

Director: RIVAROLA, Emilce
Correo Electrónico: erivarola@fodonto.uncu.edu.ar

Co-Director: SALOMON, Susana Elsa

Integrantes: VARGAS ROIG, Laura María; INNOCENTI, Carolina; CIPPITELLI, María José; VALDEZ, Susana Ruth; LAZZARO, María Auxiliadora.

Resumen Técnico: Introducción: Las patologías inflamatorias orales constituyen el motivo de consulta más frecuente en estomatología. El principal objetivo de este proyecto es determinar la utilidad de la identificación de citoqueratinas (CK) para evaluar la evolución de los pacientes que presentan dichas patologías. Material y Métodos: Se incorporarán en el estudio pacientes que presenten las siguientes patologías inflamatorias orales: liquen oral, aftas, estomatodinia, mucositis ó Síndrome de Sjögren. Se realizará examen clínico estomatológico de los pacientes y se realizará una toma de células exfoliadas de la zona de lesión y de la mucosa contralateral en una zona clínicamente normal. En los casos en que esté indicado se realizará confirmación diagnóstica con métodos auxiliares como son: biopsia oral en pacientes con liquen oral y exámenes inmunológicos en pacientes con Síndrome de Sjögren. En los extendidos celulares se determinará la expresión de CK de bajo y alto peso molecular antes y después de realizar tratamiento. Los grupos pre y post-tratamiento se subdividirán según las patologías analizadas y los tratamientos instituidos. Los pacientes serán tratados con dos modalidades terapéuticas diferentes: a) Antioxidantes locales y b) Tratamientos convencionales. Se espera incorporar un grupo de aproximadamente 50 pacientes que abarque las cinco patologías antes mencionadas, realizando a cada paciente al menos un control previo al tratamiento y otro al finalizar el mismo. En los pacientes con patologías crónicas se planea realizar un seguimiento hasta la mejoría o hasta un período máximo de 6 (seis) meses. Resultados: Se espera poder analizar aproximadamente 100 (cien) extendidos citológicos determinando las CK antes y después de los tratamientos. Se realizará una comparación de estos resultados con la evolución clínica de los pacientes, para tratar de determinar si las CK tienen un valor predictivo en la evolución y si se correlacionan con la misma.

Summary: It is generally agreed that there is a need for a routine, non-invasive screening procedure for oral diseases particularly of high risk groups. Refinements in oral exfoliative cytology can make this technique worthy of consideration for such screening. This study assess the utility of monitoring cytokeratin expression in smears of oral inflammatory diseases before treatment in two groups of patients in comparison with the cytokeratin profile after tratment. It also assess the keratin expression in corresponding biopsies. Smears are taken from about 50 patients with oral inflammatory diseases. Biopsies are taken only from those patients without clinical diagnosis. A panel of antibodies, recognising keratins is employed. Keratins are identified using a standard immunocytochemical technique and assessed on a 3 point scale, for both smears and biopsies. Particular keratin profile scen within the smears are spected to be associated with particular states of differentiation.