06/A449
Calidad sensorial de productos frutihortícolas.
Sensory quality of fruit-horticultural products.
Director: VENTERA, Nancy Beatriz
Correo Electrónico: nventrera@fca.uncu.edu.ar
Co-Director: VIGNONI, Lucía Alicia
Integrantes: CANOVAS, Laura Lucía; CESARI, Matilde; GIMENEZ, Adriana Beatriz; GUINLE, Viviana Cecilia; MIRABILE, Mónica Lourdes; RODRIGUEZ, María Eugenia; TAPIA, Olga; GIMENEZ, Belén; CARRIERI, Cecilia; SANCHEZ, Paola; CORIA, Estela Silvia; DIAZ, Oscar; ALESSANDRO, María Soledad.
Resumen Técnico: Existen nuevos cultivares de hortalizas con características sensoriales diferentes a las cultivares tradicionales, con buenas perspectivas de aceptación en los mercados locales. Por lo que surge la necesidad de caracterizarlas y evaluarlas sensorialmente. De acuerdo a la hipótesis de que es posible caracterizar por sus atributos organolépticos productos frutihortícolas se planteó el objetivo de determinar la calidad sensorial de nuevos cultivares de frutas y hortalizas, establecer los perfiles sensoriales y medir la aceptación y/o preferencia de los mismos. Para ello, es necesario seleccionar y entrenar jueces para cada uno de los productos a evaluar, de manera de obtener resultados válidos estadísticamente. Se trabajará con cultivares de ajo, tomate, zanahoria, zapallo, cebolla y cereza provistas por equipos de investigación de la FCA e INTA que participan en distintos proyectos de investigación. Se reclutarán, seleccionarán y entrenarán distintos grupos de panelistas mediante degustaciones dirigidas y mesas redondas. Se diseñarán planillas de evaluación de acuerdo al objetivo buscado y los resultados serán analizados mediante estadística descriptiva, ANOVA, prueba de Friedman y estadística multivariada para evaluar posibles correlaciones entre parámetros y visualización a través del cartografiado de datos por análisis de componentes principales. Para la obtención de perfiles sensoriales y caracterización de los cultivares se trabajará con el panel de jueces entrenados para cada especie en estudio. La transferencia al medio se realizará mediante presentaciones de los resultados obtenidos en eventos científicos como congresos, jornadas, seminarios, simposios etc. publicaciones en revistas científicas y medios de difusión masiva. Los principales beneficiarios serán los productores, industriales y profesionales dedicados al cultivo y manejo de productos frutihortícolas que contarán con la información referente a calidad sensorial de nuevos cultivares frutihortícolas para elegir aquellos con mejores características sensoriales y aceptación por parte del consumidor y podrán garantizar la calidad de sus productos e ingresar a mercados internos y externos cada vez más competitivos.