06/A453
Criterios para la delimitación adecuada de categorías de Pymes agrícolas regionales, en pro del desarrollo rural con enfoque local.
Criteria for defining appropriate levels of regional agricultural SMEs, to promote rural development with local focus.
Director: WINTER, Patricia Lilian
Correo Electrónico: pwinter@fca.uncu.edu.ar
Co-Director: PIZZI, Daniel Ricardo
Integrantes: BERTOTTO, Clara Adelina; CIARDULLO, Vanina; MARTIN, David; PIASTRELLINI, Roxana.
Resumen Técnico: Esta investigación pretende aportar mayor claridad a la hora de clasificar a las empresas agrícolas, y especialmente a los modelos productivos con alta intensidad de trabajo como son los que se encuentran en nuestra provincia y en general en los oasis productivos de Cuyo y NOA. Dada la importancia que tiene el sector agrícola para la economía provincial, especialmente en la generación de empleo, y en vistas del creciente flujo de políticas específicas tendientes a la sustentabilidad de las explotaciones familiares en el tiempo, se hace necesario definir criterios adecuados a la agricultura regional que demarquen más claramente los límites entre categorías de micro, pequeñas y medianas empresas. Se estima que la delimitación de tamaños pasa mucho más allá de una simple diferenciación por nivel de facturación, o por tamaño físico de la finca, o por número de empeados. Sobre todo se comete un error mayor cuando se quiere uniformizar los criterios en todo el orden nacional, .dando lugar a situaciones caóticas como, por ejemplo, en cuanto a las obligaciones fiscales. Se propone entonces una sistematización de información de las EAP en una escala territorial pequeña, como prueba piloto, centrada en el Oasis Norte de la Provincia, preferentemente en el sector vitivinícola. Una vez calculados los indicadores a nivel de finca (EAP) basados principalmente en relaciones de trabajo, capital, y sustento familiar, se procederá a agrupar las unidades por similitudes hasta convalidar grupos de unidades productivas con características definitorias para la clasificación en categorías de micro, pequeña y medianas empresas agrícolas regionales de explotación familiar.