06/F262
El transporte público de pasajeros. Análisis institucional y de gestión en la prestación del servicio en el área del gran Mendoza. Propuesta de lineamientos para diseñar una política pública.
Public transportation. Institutional and management analysis of the service in the Gran Mendoza area. Outline proposal for designing a public policy.
Director: MARRE, Mirta Elena
Correo Electrónico: memarre@fcp.uncu.edu.ar; mirtamarre@yahoo.com.ar
Co-Director: BARBOSA, María Cristina
Integrantes: BALLABIO, Alicia Marcela; LEBEDINSKY, Carina; NOVELLO, Carlos Enrique; VALLE, Jorge Nicolás; RECABARREN, Mariana.
Resumen Técnico: La investigación se propone abordar los problemas que presenta el sistema de transporte público de pasajeros en el área urbana del Gran Mendoza. Se efectuará un análisis institucional de los organismos gubernamentales involucrados a fin de determinar los problemas que existen entre el Estado y las empresas prestadoras y de ambos en relación con los usuarios; cuáles son los mecanismos de articulación y de participación que existen; si la legislación se aplica en su totalidad; si es que hay vacíos legislativos que impidan al Estado cumplir con su función de fiscalización. El objetivo es identificar y proponer lineamientos de una política pública para el transporte público de pasajeros que contemple la calidad del servicio, la articulación Estado-empresas, la participación de los usuarios, el costo adecuado del servicio, el impacto ambiental y la incidencia en la salud de las personas. Al mismo tiempo se realizará un diagnóstico de la situación institucional existente sobre competencias y capacidades reales que tienen los organismos del gobierno provincial en este tema, las facultades que ejercen y cuales no están cumpliendo, así como también las fortalezas y debilidades que tiene el sistema para articular acciones con el sector privado y llegar a la sociedad con información y asistencia frente a problemas de calidad, oportunidad, equidad y universalidad (frecuencia, estado de las unidades, cantidad de vehículos, recorridos, control de seguridad y de emisión de gases). Se efectuará un análisis y evaluación de la normativa vigente, tanto en lo que respecta a la regulación del servicio de transporte, como la relativa a preservación y conservación del entorno, teniendo presente el cumplimiento de las disposiciones establecidas en la legislación vigente provincial y nacional. El propósito final es definir pautas para instalar una política pública que contemple los conceptos descriptos precedentemente, y que permita al Estado provincial satisfacer la demanda de un área territorial que crece, al igual que lo hace la población y lograr un servicio eficiente con menor impacto ambiental. Se analizarán conceptos tales como: qué es un servicio público, razón jurídica y política, forma de gestión, conceptualización del concepto de control de gestión, calidad del servicio, instancias de participación de usuarios, medidas de protección ambiental. Se utilizará la metodología de evaluación de actores institucionales, así como también se realizarán entrevistas a informantes calificados y especialistas en la temática y directivos de las empresas prestadoras con el fin de ampliar la indagación documental.