06/L092
Diagnóstico de la Generación de Residuos Electrónicos (RAEEs) en San Rafael, Mendoza.
Diagnosis of Electronic Waste Generation (WEEE) in San Rafael, Mendoza.
Director: GUAJARDO, Adriana Beatriz
Correo Electrónico: adriguajardo@yahoo.com.ar
Co-Director: PROSPERI, Susana Beatriz
Integrantes: MAGGIONI, Ricardo Atilio; ZAPATA, Carolina; ORTIZ, Gerardo Francisco; JULIAN, Francisca.
Resumen Técnico: La vida moderna y el avance tecnológico de los últimos tiempos han propiciado la presencia en nuestros hogares y trabajos de una gran cantidad de artefactos electrónicos. Como consecuencia del uso masivo y de la facilidad con la que se accede a estos aparatos, la generación de residuos electrónicos, también llamados e-waste, ha ido tomando una gran importancia. Los “residuos electrónicos”, comprende diversos tipos de aparatos eléctricos y electrónicos que han dejado de tener toda utilidad par sus dueños. En Argentina el 95 % de estas corrientes de residuos peligrosos acaba en rellenos sanitarios. Los RAEEs (residuos de aparatos eléctricos y electrónicos) ponen en riesgo el medio ambiente y la salud humana, por las sustancias tóxicas que contienen, como litio, plomo, mercurio, bromo, cadmio, etc. La idiosincrasia de cada pueblo, la realidad económica y las disponibilidades tecnológicas generan un escenario particular para la generación de residuos en general y de los RAEEs en particular. La creatividad, la coherencia con la realidad socioeconómica de cada lugar deben confluir para el desarrollo y la definición de alternativas que permitan encontrar la salida ambiental y económica más aceptable para la gestión de estos residuos. Es de suma importancia contar con datos para poder dejar planteado un diagnóstico de la situación actual y de proyectar a futuro la evolución de estos residuos y las posibilidades de gestión que eviten o minimicen los posibles impactos ambientales. El presente estudio tiene como objetivo general realizar un diagnóstico de la generación de Residuos Electrónicos en el Departamento de San Rafael, identificar los riesgos potenciales asociados y proponer estrategias para su mitigación. El marco metodológico en el que se encuadra esta investigación es del tipo enfoque mixto. Se realizará un prediagnóstico de la generación y manejo de los residuos electrónicos en San Rafael para establecer los elementos de mayor relevancia local dentro de los RAEEs y la situación actual en cuanto a gestión y disposición final de los mismos. Se utilizará el análisis de flujo de material (AFM) para la estimación de las cantidades de residuos electrónicos de los elementos seleccionados como referentes. Se especificará composición y peligrosidad de los componentes de los RAEEs. a través del análisis de los impactos ambientales que producen los RAEEs se realizarán propuestas para evitar o minimizar los riesgos asociados a este tipo de residuos. Los resultados obtenidos pueden servir como base para la ejecución de las propuestas de mitigación por parte de la autoridad municipal.