06/J338
Participación del sistema opiode en la regulación de la secreción de PRL en ratas con lactancia deficiente (OFA hr/hr).
Participation of the Opioid System in the regulation of Prolactin Secretion in deficient lactating rats (OFA hr/hr).
Director: SOAJE, Marta
Correo Electrónico: msoaje@lab.criyt.edu.ar
Co-Director: VALDEZ, Susana Ruth
Integrantes: JAHN, Graciela Alma; VILLEGAS GABUTTI, Carlos; PENNACCHIO, Gisela.
Resumen Técnico: Objetivo: Estudiar los mecanismos que regulan la secreción de PRL en un modelo de rata con lactancia deficiente (cepa OFA rh/rh) determinando la participación del Sistema Opioide en respuesta al estímulo de la succión. Línea de Investigación: Investigación Básica aplicada a la Biología de la Reproducción. Hipótesis de trabajo: Los péptidos opioides endógenos tienen un importante rol en la regulación de la secreción de prolactina. Distintas hipótesis se han propuesto sobre el mecanismo por el cual el sistema opioide regula la secreción de prolactina durante la lactancia y el rol que cumplen cada uno de los péptidos opioides endógenos. Por otra parte, la cepa OFA hr/hr es un excelente modelo animal para abordar el estudio de las causas de la falla en la lactancia. Hasta el momento conocemos que la falla en la lactancia de las ratas OFA hr/hr se debe al tono dopaminérgico exacerbado y a la suceptibilidad al estrés. Estos dos factores contribuyen a la falla pero no son los únicos. Considerando la importante participación del sistema opioide en la regulación de la secreción de prolactina durante la lactancia, resulta de interés establecer su participación durante la lactancia deficiente de estas ratas con el fin de determinar otros factores que contribuyen a la falla que se observa en este modelo animal. Metodología: Modelo Animal: ratas OFA hr/hr con lactancia continua, ratas separadas de sus crías y ratas sometidas a succión aguda luego de un período de separación. Experimentos: determinar la expresión de proopiomelanocortina, proencenfalina, receptores opioides y Tirosina hidroxilasa en HMB. Correlacionar los resultados obtenidos con los niveles séricos de hormonas involucradas en la regulación neuroendócrina de la secreción de PRL en la lactancia. Transferencia: Hacia la comunidad científica mediante la presentación de resultados en Congresos, Jornadas y publicaciones en revistas de divulgación científica. Beneficios esperados: 1) Promover la formación de recursos humanos 2) Establecer potenciales mecanismos que expliquen la falla de la lactancia en la rata OFA constituirá un importante aporte al conocimiento de mecanismos que lleven a una lactancia exitosa.