06/B221
Determinación de niveles óptimos de nitrógeno en biorremediación de suelos contaminados con petróleo.
Director: VIDELA, María Silvina
Correo Electrónico: svidela@uncu.edu.ar
Co-Director: LABIANO, Santiago Alberto
Integrantes: LOPEZ, Andrea Cecilia; VARDARO, Sergio Antonio; FERRER, Liliana Elizabeth; QUIROGA, María Cristina; BITTAR, Marcela Ivana.
Resumen Técnico: Durante un tratamiento biológico, los parámetros ambientales deben optimizarse para lograr la más completa biodegradación de los hidrocarburos del petróleo presentes en el suelo contaminado. La mayor limitación que presenta la biodegradación de hidrocarburos en suelo es la fuente de nitrógeno y fósforo disponibles. Este requerimiento puede ser satisfecho con sales, como el sulfato de amonio, nitrato de amonio y cloruro de amonio. Suelos contaminados con petróleo tratados con N mostraron un incremento en la velocidad de crecimiento celular, una disminución de la fase lag y un incremento en la degradación de hidrocarburos. Sin embargo, también se ha demostrado que un exceso de nitrógeno puede reducir la actividad microbiana y la degradación del suelo contaminado debido a la disminución del potencial osmótico del agua del suelo. Existen tres vías para estimar la cantidad de fertilizante a agregar para estimular la biodegradación de los hidrocarburos. El método más encontrado en la literatura es el uso de la relación en peso C:N:P. Otra vía involucra el monitoreo periódico del nitrógeno inorgánico del suelo y la aplicación del fertilizante según la demanda básica. Otra alternativa es expresar el N en unidades de mg N/kg H2O. En este proyecto nos proponemos determinar los niveles óptimos de nitrógeno en suelos contaminados con petróleo de la zona y estudiar la influencia de las características del suelo en la disponibilidad del nitrógeno.