06/H103
Modelos procedimentales para la detección e identificación de problemas del lenguaje en niños y niñas que finalizan el nivel inicial de escolaridad común.
Procedural models for the detection and identification of language problems in pupils at kindergarden.
Director: GUTIERREZ, Cristina Elisabeth
Correo Electrónico: gutierrez_cristina@hotmail.com
Co-Director: ISUANI, María Elena
Integrantes: BERARDINI, Alicia Beatriz; HERRERA, María Gabriela; RODRIGUEZ, Claudina Estela; CACCIAVILLANI, Marcela Alejandra; NIETO, Marcela Isabel; GOMEZ, Mónica Raquel; COLLINS, Karen Noemí; WELTZ, María Paz; CURADELLI, María Alejandra; BAEZ, Melisa María; URETA, Carla Lorena; SELVAGGI, Carolina Andrea; FIORENTINI, María Victoria; AMOR AZCARATE, Silvina Bibiana; BORT, Ana Laura.
Resumen Técnico: El presente proyecto, mediante los aportes de la Psicología Cognitiva, disciplina que estudia el funcionamiento de los procesos cognitivos que intervienen en la conducta humana, de la Psicolingüística que estudia los procesos de comprensión y producción del lenguaje, de la Lingüística que focaliza su atención en la estructura de la lengua y de la Logopedia, cuyo objetivo es la investigación en evaluación e intervención de las dificultades en la comunicación humana, se propone investigar la relación que existe entre la aplicación de modelos procedimentales y la detección e identificación certera de problemas del lenguaje en la población escolar que finaliza el Nivel Inicial. En función de ello, se plantea como objetivo general:”Aplicar un modelo procedimental para la detección e identificación de problemas de lenguaje en niños y niñas que finalizan el Nivel Inicial”. Los objetivos específicos son: “diseñar e implementar un screening (instrumento) a partir de la selección de categorías diagnósticas e indicadores conductuales específicos para la detección de problemas de lenguaje en la población escolar de Nivel Inicial”. “Definir el modelo procedimental para el análisis e interpretación de los resultados”. ”Establecer los criterios para la identificación de los problemas lingüísticos”. “-Detectar e identificar estudiantes que presentan problemas específicos del lenguaje oral”. La dificultad mayor que se presenta en la aplicación de pruebas de detección de problemas de lenguaje radica en lo metodológico, dado que con frecuencia se observa que si bien se cuenta con las herramientas apropiadas, los procedimientos de análisis e interpretación de los datos obtenidos no permiten la identificación de la problemática. La presente investigación se enmarcará en una estrategia metodológica cuantitativa netamente dicha, utilizando sus técnicas para acceder a distintos tipos de análisis, sean descriptivos, explicativos o inferenciales. Siendo un tipo de estudio descriptivo explicativo, específicamente la técnica de trabajo será el análisis documental en la instancia de elaboración del screening y, el estudio de caso en el momento de la indagación de casos, a través de la aplicación de la herramienta construida a implementar en niños y niñas que finalizan el Nivel Inicial para detectar e identificar problemas del lenguaje. La aplicación de la herramienta construida se llevará a cabo en cuatro (4) escuelas de escolaridad común de características urbanas. Se espera lograr una resolución más exitosa en la compleja tarea de identificación de las dificultades lingüísticas en la población escolar como así también, aplicar procedimientos más eficaces para la interpretación de los resultados. La transferencia se realizará mediante la presentación de las conclusiones en eventos nacionales e internacionales como así también mediante la discusión con otros grupos de estudio, y la realización de cursos, talleres, jornadas y asesoramiento a instituciones del medio. Asimismo los nuevos conocimientos serán transferidos a los alumnos de la Facultad de Educación Elemental y Especial, UNCuyo, de grado y de posgrado, como también a los docentes de las escuelas participantes del proyecto.
Summary: This Project is based on Cognitive Psychology, Psycholinguistic, Linguistic and Speech Therapy. It intends to investigate the relationship that exists between the implementation of procedural model and the detection and identification of language problems in pupils at kindergarden. According to this the overall objective is: “To apply a procedural model for detection and identification of language problems”. The specific objectives are: “To design and implement a screening from the selection of diagnostic categories and specific indicators to detect language problems”. “To define the procedural models for the analysis and interpretation of the results". “To establish criteria for the identification of language problems”. “To detect and identify students with specific problems of language." The main difficulty is methodological because the analysis and interpretation of the data does not allow the identification of the language problem. This research is a descriptive and explanatory study with a quantitative methodology. The screening will be implemented in pupils at kindergarden in four schools at Mendoza city. The presentation of the results will take place at conferences and national and international scientific events. The new knowledge will be offered to students and postgraduates, as well as school teachers participating in the project.