06/B223
Caracterización de elementos estructurales de materiales compuestos.
Characterization of structural elements of compound materials (composites).
Director: ZARADNIK, Héctor Raúl
Correo Electrónico: zaradnikmiras@yahoo.com.ar
Co-Director: LOPEZ, Daniel Ernesto
Integrantes: TORRISI, Gonzalo; MARTINEZ, Federico.
Resumen Técnico: Los elementos estructurales construidos en base a materiales compuestos tienen un comportamiento que depende fuertemente de las propiedades de sus componentes y de la orientación de los ejes principales del laminado. Por otro lado, si bien existen normas para caracterizar las propiedades de los materiales compuestos en forma aislada, no existen normas ni procedimientos para caracterizar el comportamiento de los elementos estructurales completos construidos con material compuesto. Para analizar tales comportamientos, se pueden emplear técnicas numéricas y computacionales, tales como el método de los elementos finitos o bien técnicas de laboratorio mediante el diseño y realización de ensayos sobre modelos. La técnica computacional numérica resulta más económica cuando se pretende realizar diseño de ensayos con vías a su futura normalización. Entendida la importancia de reglamentar los estudios sobre piezas de material compuesto y teniendo en cuenta los aspectos de seguridad ambiental y la confiabilidad del servicio, se pretende estudiar en profundidad los aspectos teóricos necesarios que sirvan de base para la formulación de un proyecto de reglamentación para ensayo de componentes estructurales de material compuesto y el aspecto práctico de su implementación en los laboratorios de la Facultad de Ingeniería. Utilizando un software propio y comparando sus resultados con diversos programas desarrollados por terceros y métodos analíticos cuando existan, se estudiará el comportamiento estático y dinámico de elementos estructurales de material compuesto fundamentalmente en base a resina epoxídica reforzada con fibras de carbono, con la finalidad de caracterizar sus propiedades y desarrollar métodos de ensayo y aceptación o rechazo para los mismos.