PROYECTOS - FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO
06/I135 -
Puesta en valor de la obra musical de Alejo Abutcov. II Etapa.
06/I136 - Innovación y Diseño en la Industria Mendocina. Análisis de casos de objetos de uso cotidiano (1930-1950).
06/I137 - La Elaboración de Papel Artesanal, su coloración y permanencia.
06/I138 - La interpretación de la música argentina para piano: las escuelas pianísticas-Etapa II.
06/I139 - Especificaciones para el diseño de equipamiento escolar saludable. Ergonomía de concepción.
06/I140 - Música Contemporánea Latinoamericana para Guitarra a partir de 1950.
06/I141 - Formación profesional e inserción laboral de los egresados de carreras musicales - Facultad de Artes y Diseño/UNCuyo. Diagnóstico y propuestas.
06/I142 - Entre la tradición y la renovación. Prácticas y cultores de la canción popular en Mendoza. Tercera etapa.
06/I143 - El Teatro como instrumento de desarrollo social en Mendoza. Experiencias en cárceles, neuropsiquiátrico, teatro barrial y murgas (1984-2000).
06/I144 - El Violoncello-historia y técnicas de aprendizaje en edad temprana y siendo joven.
06/I145 - Manuel Saumell: sus Contradanzas para Piano. Trascendencia de la rítmica cubana, su influencia en Latinoamérica y su aplicación pedagógica.
06/I146 - Estudio interpretativo de obras para canto y piano de Eduardo Grau.
06/I147 - Archivo Julio Perceval.
06/I148 - Rutina de reposicionamiento laríngeo para instrumentistas de viento.
06/I149 - Desarrollo de una tecnología especializada en pastas vítreas. Posibilidades materiales y expresivas de la porcelana en el campo de la cerámica contemporánea (2°Etapa).
06/I150 - Diseño Gráfico de etiquetas para botellas de vino. Análisis de las imágenes visuales conceptuales utilizadas en los elementos fijos adheridos al envase de vino.
06/I151 - La flauta contemporánea en la obra de Diego Luzuriaga: “A-priori compositivos”, técnicas extendidas e interpretación musical.
06/I152 - Ambientes saludables en espacios de actividad docente universitaria. Diagnóstico y propuestas de diseño ergonómico.
06/I153 - La enseñanza del Teatro como estrategia para desarrollar conciencia comunicativa en el manejo del lenguaje oral y de la gestualidad y promover, en alumnos adolescentes, movilidad social ascendente. (Profundización del Proyecto 2007-2009).
06/I154 - Valoración estética de la arquitectura religiosa de “estilo colonial” del oasis norte de Mendoza.
06/I155 - Imagen y Conducta 5: Diseño y Medios. El Diseño Gráfico y los Medios de Comunicación Social y su incidencia en la formación de la opinión pública, según la teoría de “agenda setting”. Caso de las elecciones legislativas nacionales y provinciales 2009.
06/I156 - Arte Digital 4. Nuevos espacios - Nuevos soportes.
06/I157 - Adecuación de colores en los diseños gráficos y objetuales para permitir la comprensión de mensajes visuales por destinatarios discromatópsicos daltónicos).
06/I158 - La historiografía del arte en las últimas cuatro décadas. Iconología y sociología, recepción y aportes latinoamericanos.
06/I159 - Las Artes Visuales mendocinas desde 1990 a nuestros días: Estudio del comportamiento estético de artistas del medio: ETAPA 2: Análisis Pragmático del Discurso/Sistematización en Base de Datos Virtual.
06/I160 - Repertorio Latinoamericano para Violín (siglos XX-XXI).
06/I161 - El Grabado: innovaciones conceptuales y procedimentales de aplicación pedagógica. Parte II: Arenografía sobre poliéster y otros soportes para matrices de grabado artístico.
06/I162 - Tres décadas de enseñanza de dibujo en la carrera de diseño. Aspectos pedagógicos e impacto de su enseñanza-aprendizaje.