06/G488
Las nociones peirceanas de relativos y cuantificación Ecos de una tradición y perspectivas.
The notions of relation and quantification of Peirce Tradition's echoes and perspectives.
Director: CATANA, María Rosa
Correo Electrónico: mcatana@speedy.com.ar
Co-Director: GOMEZ, Luis Eduardo
Integrantes: CORTI, Santiago; LUQUEZ, Elizabeth; KOVALEVSKY, Ana; CAPONE, Graciela B.
Resumen Técnico: El presente trabajo desarrolla un estudio crítico acerca de las nociones lógicas de relación, cuantificación, función e inclusión analizadas por Charles S. Peirce. Se hace especial referencia a la noción de “mundos posibles” sugerida por el autor que luego fue desarrollada en el ámbito de la lógica modal. Comprende un diálogo entre el texto, su contexto histórico-social y algunas posibles derivaciones de la temática abordada. Se supone que este estudio responde a una necesidad científica y filosófica actual y que la delimitación de conceptos clave de la obra lógica de C.S. Peirce contribuye a superar falencias bibliográficas que se observan en nuestro medio. En cuanto a la metodología, esta investigación parte de un análisis del lenguaje y los símbolos específicos utilizados, evalúa el rigor de las argumentaciones, la interrelación e interdefinición de las expresiones simbólicas e intenta descubrir el principio filosófico que les da sentido. Se propone elaborar un informe con visión retrospectiva y prospectiva acerca de algunos aportes que el autor realiza a la historia de la lógica formal. Como parte del proyecto se creará un Centro de Estudios de Lógica Formal con el fin de intercambiar experiencias con otros investigadores.