06/K059
Tratamiento odontológico, factores de riesgo, nuevas alternativas de atención y rehabilitación en pacientes con parálisis cerebral y trastornos motores.
Dental treatment, risk factors, new alternative health care and rehabilitation in patients with cebrebral paralysis and disorders engine.
Director: LOPRESTI, Walter Oscar
Correo Electrónico: wlopresti@fodonto.uncu.edu.ar
Co-Director: DI NASSO, María Del Carmen Patricia
Integrantes: YELACHICH, Milka Viviana; SALINAS, Daniela; CAMPAÑA, Verónica; VILLARROEL MELGAREJO, Marjorie; DI NARDO, María Florencia; MASSARUTTI, David; GARCIA ROSALES, Evelyn.
Resumen Técnico: Se pretende realizar acciones de docencia, asistencia, investigación y organizar actividades coordinadas entre los equipos de trabajo multidisciplinarios de la Facultad y con las Instituciones estatales o privadas que se dedican a la rehabilitación de este tipo de discapacidades para de esa manera obtener un abordaje acorde con las necesidades del Paciente. Se ha observado la necesidad de coordinar acciones entre las distintas disciplinas por la complejidad social observada en las distintas investigaciones realizadas, para de esa manera a través de equipos multidisciplinarios obtener soluciones a problemas bucodentales y mejorar la calidad de vida de estos Pacientes. Los estudios realizados en la comunidad permiten diagnosticar situaciones de riesgo en torno a la salud integral de este tipo de enfermos a partir de la imposibilidad de acceder a la situación odontológica, ya sea porque no hay profesionales capacitados, o por desconocimiento de los mismos frente a Pacientes con Parálisis Cerebral, terminando los mismos en la mayoría de los casos en un quirófano bajo anestesia general y con el riesgo que ello implica. También es importante realizar campañas de educación para la salud tanto a nivel institucional como a nivel personal de los pacientes para prevenir enfermedades de tipo oral y también para disminuir la complejidad de los posibles tratamientos odontológicos todo esto, tratando de satisfacer las necesidades básicas insatisfechas observadas. La facultad de Odontología a partir de su Centro de Atención al Discapacitado esta volcando toda su experiencia en este tema, como así también en lo referente al diagnostico de las diversas áreas. Por lo tanto a partir de este trabajo se espera aportar en forma concreta metodologías de atención como así también contenidos en el marco teórico tanto para el servicio con el que cuenta la Facultad como también para la asignatura Seminario de Atención Odontológica al Discapacitado, asignatura curricular de pregrado. Las situaciones que se esperan observar en lo clínico permitirán observar problemáticas como son la enfermedad periodontal, la mal oclusión, las caries rampantes y macro penetrantes, las alteraciones en el tono de músculos masticadores como así también problemas para la buena masticación y deglución. Ha resultado muy satisfactorio la concreción de convenios con las distintas Instituciones, ya que han posibilitado una penetración importante en las diversas problemáticas abordadas, como así también recurrir a datos estadísticos aportados por dichos Instituciones, otorgando a esta investigación un alcance inédito en cuanto a la realización de relevamientos, abordaje y atención en materia de Odontología para Pacientes con Parálisis Cerebral y Trastornos Motores.