06/A414
Manejo integrado de artrópodos en bodegas de la provincia de Mendoza.
Integrated management of arthropods in wineries of the province of Mendoza.
Director: MARIN, María Susana
Correo Electrónico: msmaringimenez@yahoo.com.ar
Co-Director: HERRERA, María Cristina
Integrantes: QUERCETTI, María José; PALADINO, Silvia Cristina; LILLO, María Inés; LANATI, Silvio José; HIDALGO, Verónica Paulina.
Resumen Técnico: La industria vitivinícola es muy importante en Mendoza desde el punto de vista del volumen y calidad producidos. La calidad de sus vinos contribuye a la aceptación y colocación en el mercado interno y externo. La misma depende directamente de la materia prima utilizada, los procesos tecnológicos aplicados durante la vinificación y la correcta manipulación y saneamiento edilicio y de equipos. Durante la producción del vino, partiendo desde la recepción de la uva al almacenamiento del producto terminado, pueden estar presentes distintos tipos de artrópodos que pueden afectar su calidad. En el contexto de una bodega como establecimiento elaborador de alimentos, los tratamientos curativos para plagas, manejo o erradicación química, están limitados al exterior de las plantas. Las principales y únicas medidas que se pueden implementar son de tipo culturales preventivas que implican adecuados manejos: higiénico sanitarios del establecimiento y los equipos, de la manipulación del vino, sus subproductos y desechos y de las prácticas de vinificación. El monitoreo con trampas (color, luz o cebos) constituye una herramienta útil para identificar especies, conocer sus fluctuaciones poblacionales, establecer estrategias para su control y el momento oportuno para su control; así como para verificar la efectividad de las medidas higiénico sanitarias adoptadas.