06/A372

Recursos metodológicos tradicionales y los nuevos recursos tecnológicos para la enseñanza de la física.
Traditional methodological resources and the technological resources for teaching physics.

Director: BEVAQUA, Antonio Alejandro
Correo Electrónico: abevaqua@fca.uncu.edu.ar

Co-Director: LEIVA, Juan Carlos

Integrantes: REMUÑAN, José Daniel; VIDAL, Rubén Alejandro; NACIF, Daniel Héctor; SANTA MARIA, Alejandro Daniel; SLIPAK, Mónica Beatriz; NORA, Alicia; BRUCE, Roberto Haroldo.

Resumen Técnico: Este proyecto investigará la posibilidad de mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Física en la educación media a través de la aplicación de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Para ello se realizará el análisis de las investigaciones previas y la evaluación de dichas tecnologías. Se detectarán y analizarán los distintos recursos didácticos para la enseñanza de la Física y especialmente, los softwares, applets, interactivos, laboratorios virtuales y otros disponibles en el medio. Además se buscarán y analizarán las conclusiones obtenidas por las investigaciones previas sobre el impacto que produce el uso de las nuevas tecnologías en la enseñanza-aprendizaje de la Física. Se relevará el estado actual de la infraestructura existente, para la aplicación de nuevas tecnologías en la enseñanza de la Física, en colegios de nivel medio en el ámbito del Gran Mendoza. Las indagaciones necesarias se realizarán mediante encuestas sobre una muestra de escuelas seleccionadas estadísticamente. Se describirá los posibles modos de interrelación y complementación entre los recursos tradicionales y las nuevas tecnologías disponibles, para cada temática y apropiados para las condiciones actuales de las escuelas del Gran Mendoza. Se diseñará una propuesta que adapte el uso de los distintos recursos y tecnologías a las condiciones de infraestructura y entorno. Se analizará cuáles se pueden utilizar para cada etapa del proceso enseñanza aprendizaje y la forma más adecuada para llevarlo a cabo. Se espera que durante la investigación se genere interrelaciones entre la Educación Obligatoria y la Educación Universitaria y la extensión y la transferencia de los resultados obtenidos al medio.

Summary: This project will research the possibility to improve the teaching-learning process of Physics in high schools by means of applying the new information and communication technologies. To achieve this, we will analyze previous research and evaluate the new technologies. We will detect and analyze the different didactic resources for teaching Physics and, specially, software, applets, virtual laboratories and any other resource available in the region. We will search and analyze the conclusions of previous research about the impact of the new technologies on the teaching-learning process of Physics. We will survey the current state of the college infrastructure in order to apply the new technologies of teaching Physics in high school level in Gran Mendoza region. The necessary survey will be performed over a sample of schools statistically selected. We will describe the possible ways of interrelations and the complementation between traditional resources and new technologies available for each thematic subject and suitable for the current state condition of schools. We will develop a proposal to adapt the different resources and technologies to infrastructure condition and environment. We will analyze which of those technologies can be used for each stage of the teaching-learning process, and the most suitable way to perform it. We expect that during the research process, the generation of interrelations between Mandatory Education and University level (grade) Education and the transfer (ence) of research results to society.