06/A402
Evaluación y valoración del arbolado viario y su gestión, con aplicación al municipio de la ciudad de Mendoza.
Evaluation and valuation of street tree and its management, with application to the municipality of the city of Mendoza.
Director: HERRERA, María Cristina
Correo Electrónico: mherrera@fca.uncu.edu.ar
Co-Director: CARRIERI, Sergio Antonio
Integrantes: CANOVAS, Laura Lucía; LLERA, Joaquín Antonio; URETA, Norberto Mauricio; WINTER, Patricia Lilian; MARTINENGO, Nora Beatriz; MORELLI, María Claudia; HOLGADO, Miriam Gladys; ZARAGOZA, María Inés; MULLO BRAVO, Eugenia A.; BELTRAN CANCHEZ, Alicia J.
Resumen Técnico: El proyecto que se propone dará continuidad a la línea de investigación iniciada en el año 2004 por demanda de algunos Municipios de Mendoza, en especial el de la Ciudad, ante la necesidad de contar con información confiable sobre el estado real del arbolado de calle o arbolado viario. Se desarrolló una metodología de relevamiento, que se aplicó a un censo piloto en esta Ciudad en el 2006. En el 2008 por actuación del Consejo Provincial de Defensa del Arbolado Público se llevaron a cabo Talleres, con participación de varios municipios, que permitieron mejorar en consenso la metodología, llevándola a la práctica en un área piloto de la 5º Sección de la Ciudad de Mendoza. Con la generación de una base de datos censales informatizada correspondiente al área de estudio, se pretende realizar un inventario arbóreo y, realizar un diagnóstico del estado actual del arbolado con relación a las propiedades del arbolado en sí y del entorno (microentorno y macroentorno), así como del accionar de los responsables de la gestión de mantenimiento. La información resultante será utilizada para el diseño de la etapa inicial del plan maestro de para la administración y gestión del arbolado de interés. También el proyecto dará inicio al tratamiento de una nueva temática, que es la de la valoración patrimonial arbórea. Los resultados del proyecto, como se ha procedido a largo de esta línea de investigación, serán transferidos a medida que sean obtenidos a los gestores y público interesado. En el entorno del proyecto se elaborará una tesis de Maestría en Ingeniería en Calidad y se capacitarán pasantes de investigación, de las carreras de ingeniería vinculadas, n la aplicación del método científico y estadístico para la resolución de problemática en áreas específicas vinculadas. El proyecto cuenta con una efectiva demanda real, que está dada por la obligatoriedad de realizar a corto plazo un censo del arbolado público, como consecuencia de la puesta en vigencia de las nuevas leyes provinciales del arbolado público, aprobadas en el año 2008.