06/C327
Optimización de propiedades superconductoras de MgB2.
Optimization of MgB2 superconducting properties.
Director: SERQUIS, Adriana Cristina
Correo Electrónico: aserquis@cab.cnea.gov.ar
Integrantes: SERRANO, Germán; MALACHEVSKY, María Teresa; MORALES ARIAS, Juan Pablo; SCERBO, Ernesto; COTARO, Carlos; PASQUINI, Gabriela; CIVALE, Leonardo; RODRIGUES, Durval.
Resumen Técnico: Se propone realizar la síntesis y caracterización de materiales superconductores basados en MgB2. Continuando con la experiencia adquirida en la preparación de muestras cerámicas con diferentes tipos de sustituciones químicas (SiC, nanotubos de C y otros) se buscará ahora probar con nuevos tipos de sustituciones o adiciones que permitan optimizar las propiedades a mayores temperaturas de operación y menores campos magnéticos (Ej: T > 20 K y H=1-2T), necesarios para la operación de imanes en sistemas médicos de Imágenes por Resonancia Magnética, conocidos como MRI. Las sustituciones utilizadas deben generar defectos nanométricos y pueden estar basadas en otros diboruros que se han comenzado a estudiar o compuestos de Ca y C. Se realizará la caracterización microstructural (a partir de microscopía y difracción de Rayos X) y su correlación con la densidad de corriente crítica, parámetro especialmente importante para aplicaciones, determinando si los defectos presentes en las muestras son centros de anclaje efectivos para los vórtices Con mediciones de transporte se busca determinar el efecto de las sustituciones en el campo crítico superior (Hc2) e irreversible (Hirr). Se continuará con el análisis de los datos obtenidos con el modelo propuesto para un superconductor con dos gaps en el límite sucio en muestras con distintos dopajes. También se propone continuar la fabricaron cables y cintas de MgB2 con las sustituciones químicas que resulten más efectivas, para luego avanzar con la fabricación de bobinas que permitan realizar los primeros prototipos. Paralelamente, se buscará desarrollar la fabricación de uniones superconductoras para el uso de los imanes en modo persistente.