06/C295
Diseño, desarrollo y aplicación de materiales para la tecnología del hidrógeno.
Design, development and application of materials for the hydrogen technology.
Director: CASTRO, Facundo José
Correo Electrónico: fcastro@cab.cnea.gov.ar
Co-Director: RUDA, Margarita María
Integrantes: ARNEODO LAROCHETTE, Pierre Paul; ANDREADE GAMBOA, Julio; BARUJ, Alberto; GENNARI, Fabiana Cristina; CORSO, Hugo Luis; MEYER, Gabriel Omar; URRETAVIZCAYA, Guillermina; CARBAJAL RAMOS, Inés Alejandra; FUSTER, Valeria de Ángeles; PUSZKIEL, Julián Atilio; VERON, María Gisela.
Resumen Técnico: El presente proyecto se enmarca en la problemática energética actual y el cuidado del medio ambiente. El empleo de hidrógeno como vector de energía está recibiendo creciente atención debido a diferentes razones: su combustión es limpia, es abundante en el universo y posee el más alto contenido de energía por unidad de masa (120.7 kJ/g). Sin embargo, para que el empleo masivo de hidrógeno sea posible, es necesario resolver algunos problemas tecnológicos asociados con su implementación como la producción, distribución y almacenamiento en forma segura y eficiente. Esta propuesta continúa con las tareas que el grupo ha venido desarrollando en los últimos años en la temática de almacenamiento de hidrógeno, y se extiende más allá al integrar el proceso de producción de hidrógeno (a partir de reformado de etanol en presencia de vapor de agua) con el de almacenamiento de hidrógeno. Los objetivos del proyecto son el estudio, la caracterización y la evaluación de diferentes materiales para su aplicación en la producción y almacenamiento de hidrógeno (catalizadores para producción de hidrógeno, aleaciones formadoras de hidruros, materiales compuestos e hidruros complejos para almacenamiento). Se planea sintetizar los materiales; realizar una caracterización fisicoquímica general de ellos (incluyendo caracterización estructural y microestructural); realizar una caracterización específica de las propiedades de interacción de los materiales con mezclas etanol-agua para la producción de hidrógeno (actividad, selectividad) y con hidrógeno para su almacenamiento; como así también modelar computacionalmente algunos casos particulares. Luego, sobre la base de los resultados obtenidos, se intentará optimizar las cualidades de los materiales en vista a su empleo como catalizadores para la producción de hidrógeno o como matrices sólidas para el almacenamiento de hidrógeno. Esta propuesta es una extensión de los Proyectos 06-C087, 06-C143, 06-C207 y 06-C238. El Proyecto se llevará a cabo en el Centro Atómico Bariloche e intervienen en el mismo investigadores de CNEA y CONICET que son a la vez docentes del Instituto Balseiro (UN-Cuyo) y del Centro Regional Universitario Bariloche (UN-Comahue), a través del Convenio existente entre ambos centros.