06/F267
Política y gestión pública cultural en Mendoza.
Politics and public cultural management in Mendoza.
Director: OZOLLO, Eduardo Javier
Correo Electrónico: jozollo@fcp.uncu.edu.ar
Co-Director: BAGINI FASCIOLO, Lucía
Integrantes: POJ, María Cristina; JOFRE, José Luis; FERNANDEZ CATALDO, Damián.
Resumen Técnico: Las políticas culturales en Mendoza, por lo menos desde el arribo del periodo democrático hasta la actualidad, han experimentado cambios y reformulaciones que están replanteando los programas de gestión pública en cultura. El Estado provincial, ha oscilado entre diferentes formas de encarar el desarrollo del sector. La mayoría de estos vaivenes no han contado con herramientas técnicas adecuadas que permitan resolver algunos de los problemas más acuciantes en el campo de la gestión pública. La falta de diagnóstico, programas y planes han sido uno de los síntomas más evidentes de este camino errático De la misma manera ha habido una desactualización creciente, en relación a las discusiones nacionales e internacionales, en la forma en que se han encarado los grandes temas relativos a la gestión pública cultural. Así las discusiones y aportes técnicos más importantes en torno a la gestión cultural en los campos de: economía cultural, información cultural, comunicación y marketing cultural, la dimensión en tanto política social de la cultura, la producción de eventos, la competencia de los gestores culturales, el desarrollo patrimonial o las industrias creativas, han estado significativamente ausentes del desarrollo de las políticas públicas en cultura de Mendoza. Nuestro trabajo tiene como objetivos principales: 1) Analizar las principales formas que han adoptado las políticas culturales en Mendoza desde 1983 a la actualidad; 2) Determinar algunas de las falencias sustantivas en torno a la gestión cultural en el espacio público provincial y 3) proponer una serie de herramientas para ayudar a una más eficaz y eficiente gestión en la implementación de políticas públicas en los distintos ámbitos del campo cultural. Las hipótesis que guiarán la investigación son: - Las políticas públicas en el campo cultural en la provincia de Mendoza, han sido erráticas y adolecen del desarrollo de herramientas técnicas de gestión del sector. - El Estado provincial (e incluso las administraciones municipales) adolece de herramientas técnicas que promuevan la instrumentación adecuada de políticas en los campos centrales del sector cultural a través de una gestión pública eficiente y eficaz. La metodología es de tipo exploratoria y explicativa, e incluye múltiples formas metodológicas tales como: entrevistas en profundidad (tanto estructuradas como semiestructuradas), encuestas con muestreo de distinto tipo y análisis bibliográfico de diversas tipos de fuentes.