06/A450

Valoración de especies nativas ornamentales.
Valuation of native ornamental species.

Director: VIDELA, María Eugenia
Correo Electrónico: mvidela@fca.uncu.edu.ar

Co-Director: FIORETTI, Sonia Beatriz

Integrantes: CARRIERI, Sergio Antonio; AGUILAR, Mariano; TONDA, María Marta; RIVIER, Sofía; GARCIA PRIEGO, Florencia; LOPEZ JONTE, Silvina; OLIVA, Rubén.

Resumen Técnico: La práctica de economizar el agua mediante la elección de especies tolerantes al estrés hídrico ha sido la tradición en los pueblos que habitaban los ambientes áridos del mundo. Bajo este mismo criterio, en la jardinería de las zonas áridas se suma a la urgencia de eficientizar el uso del agua, la necesidad de selección de plantas apropiadas. Es por ello que se propone la búsqueda de especies rústicas de alto valor ornamental para ser incorporadas en el paisajismo de estas regiones donde se suman los efectos de la alta radiación solar  y de las bajas precipitaciones. El objetivo de este proyecto es la recolección, evaluación y estudio de las condiciones de cultivo de nuevos materiales ornamentales seleccionados a partir de los elementos de la flora oriunda del oeste árido argentino.  Está encuadrado en la línea de introducción y domesticación  de especies nativas, especialmente aquellas de bajo requerimiento hídrico. Muchas especies de la flora mendocina cuentan con atributos estéticos y funcionales que los hacen aptos para ser usados en los espacios verdes como plantas ornamentales. Estos valiosos recursos genéticos son susceptibles de domesticación y de cultivo bajo riego. Su estudio metodológico permitirá ofrecer pautas para la introducción de nuevas especies con fines ornamentales. El producto de colecciones previas se caracterizará en base a descriptores morfo- fenológicos, caracteres ornamentales y condiciones de cultivo. Se trabajará con especies tanto herbáceas como leñosas, mediante propagación agámica y multiplicación por semillas, con los ensayos de germinación pertinentes. El logro de los objetivos planteados permitirá disponer de especies nativas con valor ornamental: como colecciones “in vivo”, caracterizadas  morfológica y fenológicamente y algunas de ellas  en proceso de domesticación. Dicho material podrá ser transferido a otros proyectos, para su posterior mejoramiento, o al sector productivo, diversificando la oferta del sector,  para ser accesibles al paisajista, como conformador de espacios verdes. Estos productos contribuirán al mayor conocimiento de la flora nativa ornamental,  a la formación de recursos humanos y, a la vez, permitirá la interacción de grupos de investigación. La información generada sobre la flora nativa ornamental beneficiará tanto a la comunidad científica como a la comunidad en general. Los resultados se difundirán a través de: jornadas de investigación, reuniones con productores de plantas, publicaciones científicas y de divulgación.

Summary: The practice of economizing water by means of tolerant water stress species has been traditionally employed in the arid environments of the world. Under the same criterion, in the gardening of the arid zones there adds to the efficient use of water, the need of selection of appropriate plants. This project proposes the search of rustic species of high ornamental value to be incorporated in the landscaping of these regions with high solar radiation and low rainfalls. The aim of this project is the collection, evaluation and study of the conditions of culture of new ornamental materials selected from the elements of the flora native to the arid Argentine west. It is fitted in the line of introduction and “domestication” of native species, especially those of low water requirement. Many species of the flora mendocina rely on aesthetic and functional attributes that they make them suitable to be used in parks and gardens as ornamental plants. These valuable genetic resources are capable of being domesticated and cultivated under irrigation conditions. Its methodological study will allow offering guidelines for the introduction of new species with ornamental purposes. The product of previous collections will be characterized with morpho-fenologic describers, ornamental characters and conditions of culture. We will work with both herbaceous and woody species, by means of spread agamic and sexual propagation. The achievement of these aims will allow to have native species with ornamental value: as collections "in vivo", characterized morphologically and fenologically and some of them in process of domestication. The above mentioned material will be able to be transferred to other projects, for its later improvement, or to the productive segment, diversifying the offer of the sector, to be accessible to landscapers for parks and garden design. These products will contribute to the major knowledge of the native ornamental flora, to the training of human resources and, simultaneously, it will allow the interaction of other research groups.