06/I147

Archivo Julio Perceval.
Julio Perceval Musical Archive.

Director: OLIVENCIA, Ana María
Correo Electrónico: calacourt@lanet.com.ar

Co-Director: MASERA, Mario Agustín

Integrantes: OTERO, Ana María; BOSQUET, Diego Jesús; OTERO, Patricia; CORTES, Verónica; VERA, Verónica; MICHAUT, Nélida; ORDOÑEZ, Gustavo Fabián; PORTA, Mariana; DE VITTORIO, María Magdalena; FARIAS, Nelson Ariel.

Resumen Técnico: Dada la importancia del material donado recientemente por la familia Perceval a la Facultad de Artes y Diseño, junto a los documentos y partituras recopilados por la que suscribe a lo largo de veintiocho años, se hace necesaria la conformación de un Archivo en vista a su adecuada preservación. El proyecto se inserta en la línea de investigación sobre la música de Mendoza iniciada en 1991. Sus objetivos son: rescatar, conservar e incrementar partituras y documentos relacionados con Julio Perceval y con la música académica de Mendoza; formar un archivo con el material existente; instalar adecuadamente los documentos para garantizar su conservación en el tiempo; actualizar el catálogo del compositor; digitalizar las partituras manuscritas; recuperar las grabaciones realizadas por el músico. La hipótesis plantea que el archivo particular de la familia Perceval constituye un conjunto documental de gran importancia para evaluar la significación de la música de Mendoza del Siglo XX, por lo que su incorporación al patrimonio de la Facultad de Artes y Diseño puede considerarse como una oportunidad histórica. Asimismo, dado que Julio Perceval es un referente de la música académica de Mendoza, la conformación de un archivo organizado según las nuevas tecnologías supone una ocasión excepcional para futuros estudios musicológicos. La metodología a emplear contempla: consulta de bibliografía específica sobre conservación en bibliotecas y archivos; asesoramiento con personal calificado en conservación y restauración de libros; limpieza y restauración del material dañado; clasificación, fichaje y catalogación del material; confección de un reglamento de servicio; determinación de pautas de recepción, tratamiento, inventario y conservación; instalación de los documentos en estanterías y receptáculos adecuados; actualización del catálogo; digitalización de las partituras manuscritas. Resultados esperados: la creación del Archivo permitirá recuperar documentación y material bibliográfico de valor para la música de Mendoza, contribuirá a la preservación de nuestro patrimonio musical y aportará información fehaciente sobre diferentes aspectos de la historia de la música en Argentina. Además, las condiciones adecuadas de archivo del material donado colocará a éste fuera de peligro y prolongará sensiblemente su vida útil. Las contribuciones al conocimiento y a la formación de recursos humanos serán obtenidas mediante: análisis de las obras recientemente obtenidas. Organización de jornadas de estudio, ciclos de conferencias, mesas redondas y cursos de análisis musical. Acuerdos de cooperación con universidades y centros de investigación nacionales y extranjeros. Incorporación progresiva de los fondos del Archivo y de su catálogo informatizados a la red Internet. La transferencia se realizará por medio de organización de conciertos con la interpretación de obras de Perceval. Organización de actividades didácticas a través de talleres y conferencias. Edición del catálogo actualizado. Edición de trabajos de investigación sobre el autor. Edición de folletos con información completa sobre los servicios, actividades y publicaciones del Archivo. Los beneficiarios serán docentes, investigadores y alumnos tanto de la Facultad de Artes y diseño como de otras instituciones y los maestrandos de las carreras de posgrado en Música.

Summary: The project is inserted in a line of research about the Mendoza art music, begun in 1991. The principal aims of the Archive are: the conservation and enlargement of scores and documents related to Julio Perceval and Mendoza art music and the promotion of their study and diffusion. Other objectives are: cataloguing, preventive conservation, restoration and installing documents to guarantee its conservation in the time; updating composer’s catalogue; digitalization of hand-written scores; recovery of musician’s recordings. Julio Perceval Musical Archive organized according to the new technologies supposes an exceptional occasion for future musicological studies. We expect to produce a contribution to the history of Mendoza`s art music, and also diffuse the results of the investigation through publications, university teaching, organization of seminars, study days, lecture series and collaborative agreements with foreign universities and research centers.