06/D155

Federalismo fiscal y finanzas públicas nacionales, provinciales y municipales.
Fiscal Federalism and Public Finance in Federal, Provincial and Municipal Levels. Analysis and Proposals.

Director: VEGA, Juan Argentino
Correo Electrónico: juan.a.vega@gmail.com

Co-Director: MOLINA, Raúl Antonio

Integrantes: ZAPATA, Juan Antonio; GARCIA OJEDA, Juan Carlos; MORABITO, Federico; LASPINA, Paola Alejandra; DIBLASI, Juan Víctor; GRAFFIGNA, María Elena; RIOS MEYNIEL, Gonzalo; BERTI, Agustina; BIGNONE, Franco; KUSCHNAROFF, Valentín.

Resumen Técnico: El presente proyecto es parcialmente una continuación del proyecto anterior sobre federalismo fiscal: “Federalismo y Responsabilidad Fiscal: Argentina y Mendoza. Efectos asignativos y distributivos de la imposición en Mendoza y política fiscal ambiental. Aportes para el manejo de las finanzas públicas” (06/D125). En el periodo 2007-2009 se avanzó en todos los objetivos propuestos en aquel proyecto, produciéndose 14 artículos o informes, 8 de ellos presentados en congresos y reuniones científicas, y publicados en los anales de esas reuniones, todos ellos sometidos a referato por parte de los comités de selección respectivos (cuatro de ellos presentados también en las XXI Jornadas de Investigación y III Jornadas de Posgrado de la UNC en octubre 2008), una tesis de maestría, tres informes finales de becarios de la SeCTyP (uno de ellos también una tesis de licenciatura), un informe de consultoría y un artículo aún sin publicar. De los resultados expuestos en esos trabajos surge la necesidad de aplicar los desarrollos realizados en propuestas concretas referidas a la legislación nacional de coparticipación federal, a la legislación provincial de coparticipación municipal, en reformas en cuanto a las normas que rigen la gerencia fiscal en la Provincia de Mendoza, y a la legislación tributaria provincial a fin de mejorar la competitividad de la provincia en el concierto de las economías regionales de la Argentina. También es necesario realizar un análisis del estado de las finanzas públicas provinciales de Mendoza y de sus municipalidades ante la nueva situación económica provocada por la crisis internacional presente. Por otra parte, debido a la evolución de los precios internacionales de los commodities, los recursos fiscales provenientes de los mismos (aranceles externos, regalías, impuestos internos nacionales y provinciales) se han convertido en estratégicos en especial para las provincias argentinas por lo que resulta de particular interés incursionar en el análisis de los mismos y evaluar su importancia y su perspectivas. Asimismo, nueva demandas han sido dirigidas al equipo de trabajo difundir los avances logrados a través de cursos de postgrado para la difusión y discusión de las propuestas entre los funcionarios provinciales y municipales que se desempeñan en la gestión financiera del sector público local. En consecuencia, la tarea del próximo bienio estará enfocada a materializar las propuestas en proyectos de legislación, en profundizar y actualizar el análisis de las conclusiones de los estudios anteriores y encarar los nuevos objetivos y en la transferencia, a través de la capacitación de posgrado de funcionarios provinciales y municipales. Para ello también se requerirá actualizar la información, reformular las conclusiones a que se arribó en el periodo anterior y a proyectarlas para el mediano plazo.

Summary: This project attempts to study different subjects of the Argentine Public Finance at Federal, Provincial and municipal levels. The researcher team looks at in especial the Province of Mendoza case. Among its goals are to attend a proposal new acts with reforms of the Federal Tax Sharing Law and the Provincial Tax Sharing regime of Mendoza with its municipalities. In addition, the team attends to study non tax resources, especially the oil and gas royalties y their impact on provincial public finance. The present international financial crisis and its impact on federal and provincial fiscal resources will be paid attention. Likewise, the tax system of Province of Mendoza will be studied looking out to improve the economic competence. Finally, the team will be attempted to take out conclusions about the public finances of other countries in order to improve the fiscal management of Mendoza.