06/F248
Perfil y evolución de los ingresantes, casos: Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Comunidad Huarpe y Escuelas Albergues. Relación graduados-Universidad.
Profile and evolution of students of the Faculty of Political and Social Sciences in their first stage at the University: the specific case of students coming from the Huarpe Community and home Schools. Relationship between graduates and University.
Director: DIBLASI, Lidia Concepción
Correo Electrónico: lidia.diblasi@speedy.com.ar
Co-Director: ROMAGNOLI, E. Ricardo
Integrantes: GIL, Alicia Valentina; BAGINI FASCIOLO, Lucía; BOULET, Gustavo Patrick; ANTON, Cecilia; TOCHETTO, Claudia; MARINERO, Marta; MORCHIO, Ida Lucía; ROSALES, Carla.
Resumen Técnico: Los objetivos de esta investigación continúan una línea de investigación que analiza desde distintas miradas el ingreso, permanencia y egreso a la universidad. En esta etapa los objetivos son: 1- continuar con el estudio del perfil y evolución de los ingresantes a las cuatro carreras de la Facultad e incorporar una nueva unidad de análisis como son los estudiantes del programa de becas para la comunidad huarpe y escuelas albergues ejecutado por las secretarías de Bienestar y Académica de la UNCuyo y 2- analizar la relación graduado- universidad. Los temas perfil del ingresante, perfil profesional-perfil laboral son parte de un fenómeno complejo que asocia variables que tienen que ver con la formación académica, el capital cultural, el nivel de desempeño en la formación previa, las expectativas de incorporación al mercado laboral, el desconocimiento, en el imaginario colectivo, de las potencialidades o posibilidades reales de Sociólogos, Politólogos, Comunicadores Sociales y Trabajadores Sociales. Desde lo metodológico es una investigación exploratoria, descriptiva y comparativa del perfil de los ingresantes a la Facultad, al programa de becas de la comunidad huarpe y escuelas albergues y exploratoria y descriptiva de la relación egresados universidad. Se trabajará con encuestas, análisis documental de las trayectorias académicas y grupos focales para el análisis del primer objetivo y con entrevista en profundidad para el logro del segundo objetivo. Se pretende trabajar con aspectos cualitativos y cuantitativos para el logro de una comprensión más exhaustiva del tema. Las principales hipótesis hacen referencia hace referencia a “que no se logran cambios significativos en las modificaciones los planes de estudio si no se tienen en cuenta el perfil y la trayectoria académica de los estudiantes. Los graduados de la facultad de Ciencias Políticas y Sociales mantienen vínculos con la misma sólo si existe relación laboral.