06/D140

Evaluación Socioeconómica de Proyectos.
Social Project Appraisal.

Director: FERRA, Coloma
Correo Electrónico: cferra@fcemail.uncu.edu.ar

Resumen Técnico: Si bien la bibliografía sobre evaluación socioeconómica es muy amplia, se encuentra muy dispersa. Por una parte, están los libros, que en general desarrollan la teoría básica para evaluar proyectos que producirán un determinado bien y la referente a la estimación de los precios sociales especiales (mano de obra, tasa de descuento y tipo de cambio). Por otra parte, la bibliografía sobre el resto de los temas relevantes se encuentra muy dispersa y no siempre resulta de fácil lectura para quienes han utilizado solamente los libros. En consecuencia, se piensa que sería de utilidad incorporar en un libro, no solamente los temas tradicionales sino también las teorías básicas sobre las cuales se basan los temas no incorporados hasta este momento. Esto permitiría al lector del libro acceder con facilidad a la bibliografía complementaria. A partir del libro propio (FERRÁ, Coloma, Evaluación socioeconómica de proyectos), la idea es hacer una revisión crítica de todos los temas ya tratados en los libros para incluirlos en forma adecuada y los temas faltantes, que son básicamente los siguientes: - Teoría para evaluar proyectos que facilitan la producción de bienes y servicios, tales como proyectos de mejora o construcción de caminos, de cambio tecnológico, de riego, etc. Se investigarán las metodologías aplicadas en los principales tipos de proyectos y se expondrá la teoría básica sobre la cual se basa la metodología, para que el lector esté en condiciones de entender y aplicar esas metodologías. - Metodología de evaluación en el caso de bienes que se comercializan entre dos países que tienen poder para influir en el precio. Esto es importante en el caso de proyectos de alcance regional. - Metodología de evaluación en el caso de dos zonas de un mismo país, cuando existen costos de transporte. - Metodología para evaluar proyectos que son encarados por inversores extranjeros. - Metodologías para valorar los efectos ambientales de los proyectos. - Valor social del tiempo de las personas. En consecuencia, el objetivo del proyecto consiste en reunir todos los temas de evaluación socioeconómica de proyectos en un libro que incorpore los temas que se acaban de mencionar y amplíe los tradicionales abordados en forma incompleta. En cada uno de los temas se presentarán ejercicios que ilustren los conceptos desarrollados, haciendo hincapié en casos extraídos de proyectos concretos. En algunos de los temas que comprende evaluación socioeconómica, se espera mejorar la sistematización, para mayor claridad en el aprendizaje de los conocimientos. En otros, cubrir algunos temas que en la actualidad no se encuentran desarrollados en los libros, para permitir la mejor comprensión de la bibliografía específica. La metodología de trabajo consiste en la búsqueda de bibliografía sobre los temas de evaluación socioeconómica de proyectos que se pretende abordar en este proyecto y el análisis crítico cada uno de esos temas, identificando errores y vacíos en la bibliografía, para luego volcarlos en un libro que permita al lector disponer de los principales temas de evaluación socioeconómica de proyectos. Los beneficiarios serán los profesionales que hacen evaluación socioeconómica de proyectos, entidades crediticias, públicas y privadas, entidades gubernamentales que efectúen evaluaciones socioeconómica de proyectos, profesores de Evaluación de Proyectos, alumnos de Ciencias Económicas y alumnos de carreras de posgrado que aborden estos temas. Todos ellos dispondrán de mejor material de estudio y guía para aplicar en la evaluación socioeconómica de proyectos.

Summary: This research has the objective of writing a book including all relevant subjects in the area of social project appraisal. The idea is to include the basic aspects treated in dispersed bibliography and expand the ones with incomplete development.