06/B205
Reducción del peligro natural “avalancha de nieve” a partir de un mejor conocimiento del fenómeno de transporte de nieve por el viento en la zona de inicio.
Decrease of the natural danger of snow avalanches from a better knowledge of blowing snow in the starting zone.
Director: MARTINEZ, Hugo Héctor
Correo Electrónico: hugom@uncu.edu.ar
Co-Director: LEIVA, Juan Carlos
Integrantes: HAARTH, Roberto; CALIGULI, Rosana.
Resumen Técnico: El proyecto tiene como objetivo general mejorar los métodos de evaluación, control y reducción del riesgo relacionado a la ocurrencia de avalanchas debida al fenómeno de sobre-acumulación de nieve transportada por el viento en las potenciales zonas de inicio. Como objetivo particular, además de continuar con la recolección de información para el desarrollo de la base de datos nivo-meteorológicos de los últimos diez años en el Centro de esquí Valle de Las Leñas, obtener una correlación de variables relacionada a los fenómenos de ocurrencia de avalanchas y de transporte de nieve por el viento. El transporte de nieve por el viento juega un rol preponderante en la formación de avalanchas debido a las zonas de sobre-acumulación provocadas. Resulta entonces necesario poder prever, para un escenario meteorológico dado (dirección, intensidad del viento y precipitación nívea) la repartición espacial de la nieve depositada en las zonas de desencadenamiento de avalanchas. El comportamiento de los distintos tipos y configuraciones de barreras para el viento existentes en la zona de estudio elegida como sitio experimental (Valle de Las Leñas) permitirá validar experimentalmente la repartición de la nieve acumulada en las potenciales zonas de inicio (PZI). De este modo, a través del presente proyecto se continuarán las investigaciones del sensor acústico para registrar el fenómeno de transporte in-situ. El flujo de partículas de nieve es uno de los parámetros esenciales para los modelos numéricos predictivos. Se describen a continuación los objetivos propuestos para el período 2009-2010: -Reacondicionar las estaciones experimentales “Minerva” y “Fósiles” de Valle de las Leñas y continuar con la captura y almacenamiento de datos de la temporada invernal 2009-2010. -Estudiar la factibilidad de instalación de un tercer sensor de transporte con el fin de ampliar y zonificar los resultados en las zonas de estudio. -Obtener información relacionada a los depósitos producidos delante y detrás de las barreras de viento existentes en la región de experimentación del sitio experimental Valle de Las Leñas y las propuestas sobre la ruta internacional a Chile. -Completar el desarrollo de la base de datos nivometeorológicos con la información obtenida hasta el presente. -Determinar las características de las diferentes señales generadas por el sensor acústico con el fin de optimizar el principio de detección con el objeto de alcanzar una eficacia en cuanto a predicción y alerta temprana. -Poseer mayor información sobre el fenómeno de génesis de la avalancha de placa venteada que permita mejorar los modelos dinámicos existentes. -Concebir un sistema experto que sirva de ayuda y complemento a la toma de decisiones en la prevención y disminución de riesgos de avalanchas de nieve.