06/J318
Esclerosis múltiple y mastocitos: búsqueda de nuevas estrategias terapéuticas.
Multiple sclerosis and mast cells: development of new therapeutic approaches.
Director: MARTINO, Elia del Carmen
Correo Electrónico: martino1749@hotmail.com
Co-Director: PENISSI, Alicia Beatriz
Integrantes: VERA, Mariano Ezequiel; VARGAS, Patricia María; AGUILERA, Cristina Graciela; FOGAL, Teresa Hilda.
Resumen Técnico: La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad inflamatoria y desmielinizante del sistema nervioso central (SNC). Se considera que aparece por la combinación de factores ambientales en personas genéticamente dispuestas a adquirirla. Sin embargo, la etiología es desconocida y hasta el momento no se dispone de terapias curativas o preventivas para la enfermedad. Investigaciones científicas de la última década han incrementado los conocimientos acerca de la participación de las células T CD4+ en la patogénesis de la EM y han demostrado la activa participación de otros componentes del sistema inmune, como los mastocitos, en la fisiopatología de la enfermedad. En trabajos previos hemos demostrado que dehidroleucodina (lactona sesquiterpénica alfa,beta-insaturada aislada de Artemisia douglasiana Besser, DhL) y xanthatina (sesquiterpenoide de núcleo xanthanólido alfa,beta-insaturado aislado de Xanthium cavanillesii Schouw, Xt), inhiben la activación de mastocitos humanos y de roedores. Teniendo en cuenta estos antecedentes, nuestra actual hipótesis de trabajo plantea que DhL y Xt podrían inhibir, in vitro, la desmielinización inducida por activación de mastocitos. Para probar esta hipótesis se estudiará el efecto de DhL y Xt sobre la desmielinización de nervio óptico disecado inducida por activación de mastocitos con compuesto 48/80. Se propone además que el estudio de las posibles variaciones de mediadores mastocitarios (histamina y triptasa) en LCR de pacientes con EM provenientes de diferentes regiones geográficas de Mendoza, podría aportar las bases para futuros estudios relacionados con la etiología de la enfermedad.