06/F239

Continuidades, transformaciones y rupturas: la nueva cuestión social en Argentina.
Continuities, transformations and ruptures: the new social question in Argentina.

Director: BRAVO, Nazareno
Correo Electrónico: nbravo@lab.cricyt.edu.ar

Co-Director: FERNANDEZ NADAL, Estela

Integrantes: MOLINA, Mercedes; GRECO, María Emilia; SALOMONE, Mariano; SECA, Victoria; STACCHIOLLA, Octavio; MARTINEZ, Victoria; PESQUIN, Ana Laura.

Resumen Técnico: El presente proyecto busca adentrarse en el análisis de la nueva cuestión social, a partir de las herramientas que ofrece la Sociología en general, la Sociología Política y la Sociología de la Cultura en particular. Se pretende reconocer las implicancias que tuvieron en nuestro país las transformaciones estructurales que supone el desarrollo de una nueva etapa de acumulación capitalista en las últimas décadas. A partir del abordaje de una serie de fenómenos sociales -que pueden resumirse a partir de los conceptos de politicidad emergente, condiciones de existencia y cultura- se apunta a reconocer las continuidades, rupturas y transformaciones en el contexto actual con el objetivo de desentrañar las características fundamentales de la denominada nueva cuestión social. Metodológicamente se trata de un proceso de investigación que sigue las pautas de los estudios cualitativos, incluyendo necesariamente una primera etapa de revisión bibliográfica, elaboración de un marco teórico y análisis de casos. Vale destacar que si bien este es el primer proyecto del equipo de trabajo postulado, gran parte de sus integrantes ha formado y/o forma parte de grupos de investigación similares, por lo que se asume la posibilidad de profundizar la formación de recursos humanos en el campo de la sociología.

Summary: The present project looks for to enter itself in the analysis of the new social question, to start off of the tools that Sociology in general offers, Political Sociology and the Sociology of the Culture in individual. It is tried to recognize the consequences that had in our country the structural transformations that the development of a new stage of capitalist accumulation in the last decades supposes. From the boarding of a series of social phenomena - that can be transformed from the concepts of emergent politicalization, condition of existence and culture scores to recognize the continuities, ruptures and transformations of social phenomena in the present context with the objective to unravel the fundamental characteristics of the new social question.