06/J337
Energética de la absorción y secreción iónica epitelial del colon humano.
Energetics of epithelial ionic absorption and secretion of the human colon.
Director: SARAVI, Fernando Daniel
Correo Electrónico: fsaravi@fcm.uncu.edu.ar
Co-Director: CARRA, Graciela Ester
Integrantes: IBAÑEZ, Jorge Ernesto; ITUARTE, Leonor María Ester; SALDEÑA, Teobaldo Antonio; VIERA, Teresa Beatriz.
Resumen Técnico: Objetivos: 1) Estudiar la relación entre el transporte electrogénico transepitelial y el consumo de oxígeno del epitelio del colon humano in Vitro en condiciones basales 2) Evaluar el efecto de inhibidores y estimulantes de la secreción de cloruro en el metabolismo energético del epitelio. 3) Estimar la dependencia en el consumo de oxígeno del intercambiador NHE3 en este epitelio. 4) Determinar el efecto de la hipoxia aguda sobre la Na,K-ATPasa de membrana. 5) Evaluar la influencia sobre el consumo de oxígeno y el transporte transepitelial de bloqueantes de canales basolaterales de K en diferentes condiciones funcionales. 6) Formular un modelo de la dependencia del transporte jónico en la disponibilidad de oxígeno en este epitelio. Línea de investigación: Está orientada a determinar la interrelación entre el transporte electrolítico intestinal y su dependencia del metabolismo aerobio. Hipótesis de trabajo. Sobre la base de trabajo previo, se postula que 1) Existe una correlación positiva entre la magnitud del transporte electrogénico transepitelial y el consumo de oxígeno en condición basal. 2) Los agentes que estimulan la secreción de cloruro o la absorción de sodio aumentan proporcionalmente la demanda de oxígeno del epitelio. 3) El bloqueo de canales de K afecta tanto los procesos secretorios como absortivos y en forma concomitante las necesidades de oxígeno del epitelio. 4) La hipoxia aguda afecta el transporte epitelial principalmente por depresión de la actividad de Na,K-ATPasa. Metodología. Previo consentimiento informado, se obtendrán muestras viables de colon humano de especímenes quirúrgicos y de biopsias de colon. Los experimentos se realizarán en condiciones basales y en presencia de bloqueantes del transporte iónico. La mucosa aislada se estudiará en cámaras de Ussing convencionales y cámaras modificadas: 1) para determinación del consumo de oxigeno preservando el transporte iónico vectorial, medido corno corriente de cortocircuito y 2) Para realizar determinaciones en muestras de biopsias (microcámara). Se determinarán las modificaciones de las variables electrofisiológicas y de la actividad de Na,K-ATPasa en diferentes condiciones funcionales. Producto a obtener: Conocimiento de la fisiología gastrointestinal humana y de sus modificaciones en condiciones patológicas. Formación de recursos humanos. Sistema de transferencia: Comunicaciones, conferencias, cursos, material electrónico (Web), artículos científicos. Beneficios esperados: Mejor conocimiento de la función intestinal en condiciones normales y patológicas; bases racionales para la interpretación de trastornos clínicos y su tratamiento, en particular isquemia intestinal; formación de recursos humanos.