06/A430

Riego en cultivo de álamos en alta densidad de plantación para la producción de biomasa.
Irrigation in high density plantation poplar coppice for biomass production.

Director: PEREZ, Silvina Ariadna
Correo Electrónico: sperez@fca.uncu.edu.ar

Co-Director: BUSTAMANTE, Juan Alberto

Integrantes: CALDERON, Alberto Daniel; CALDERON, Nadia Gabriela; FERRO MALECKI, Marianela; ZANETTI, Paulo Roberto.

Resumen Técnico: El cultivo de forestales en alta densidad de plantación y cortas rotaciones destinados a la producción de biomasa para la posterior utilización de la misma con fines energéticos ha cobrado gran importancia en el mundo como fuente alternativa de energía a los combustibles fósiles. Las Salicáceas podrían constituirse en una alternativa seria para la producción de biomasa con destino energético por su adaptación a las condiciones ecológicas de Cuyo y en su productividad intervienen factores como la irrigación. Los objetivos de este proyecto son: relacionar la biomasa producida y la lámina de agua aplicada en un cultivo de álamos en alta densidad de plantación y comparar la producción de biomasa obtenida luego de la aplicación de riego por superficie y riego  por goteo. A tal fin se instaló un ensayo con un cultivo de álamo en una densidad de plantación de 14.500 plantas por hectárea. Se aplicarán 3 láminas de agua, en riego por surcos y por goteo. La producción de biomasa se estimará a través del número de brotes emitidos por planta, la medida de los diámetros y la altura de los brotes. Además se determinará el peso seco de los mismos. Como resultado se espera conocer qué lámina de agua y qué sistema de riego resultan más eficientes en la producción de biomasa.  La transferencia de los resultados obtenidos en el desarrollo del proyecto será a través de publicaciones en revistas, presentaciones en reuniones científicas y congresos; en jornadas de actualización con productores que estén interesados en cultivos con fines energéticos y al sector industrial relacionado con la energía.

Summary: Forest species in high density plantation and conducted in short rotation aimed to biomass production to be used for energetic purposes have taken a great importance in the planet as an alternative energy source instead fossil fuels. Salicaceae would be a seriuos alternative to biomass production to energetic purpose becouse of their adaptation to ecology of Cuyo and their productivity there are different factors lik irrigation involved. The aims of this proyect are: to relate biomass produced and water applied in high density plantation poplar coppice and to compare biomass production from surface irrigation and drip irrigation. Therefore a field trial was installed with poplar crop in plantation density of 14500 plants per hectare. We will apply 3 water intensity in surface irigation and drip irrigation. We will estime biomass production through shoots number per plant, measuring diameters and height of shoots. In addition we will determine dry weight of this shoots. The results of this investigation we will know wich water intensity and wich irrigation system are able to produce the higger efficience biomass production. The knowledge transference we will be through publication, scientific meetings; journeys to producers who be interested in energetic crops and to energy industrial sector.