06/I143
El Teatro como instrumento de desarrollo social en Mendoza. Experiencias en cárceles, neuropsiquiátrico, teatro barrial y murgas (1984-2000).
Theater as a tool for social development in Mendoza.
Director: GONZALEZ, María Graciela
Correo Electrónico: gdiaza@uncu.edu.ar
Co-Director: MONTERO, Adriana Marcela
Integrantes: DELHEZ, Mario Julio; CASARES, Alicia Mercedes; RODRIGUEZ, Laura.
Resumen Técnico: Esta investigación aplicada sobre teatro, cultura y sociedad se realiza con el objetivo de relevar y sistematizar el microsistema del teatro comunitario mendocino (1984-2000), establecer la particularidad de este circuito escénico, vincularlo con los estímulos externos de poéticas foráneas y divulgarlo como expresión de identidad social y conciencia histórica regional y nacional. Se propone el estudio integral de las experiencias realizadas en la cárcel, el neuropsiquiátrico, en los barrios y en las murgas. Se consideran los directores, los destinatarios y los resultados obtenidos. Se indaga, además, la circulación y recepción de las teorías teatrales latinoamericanas. Se parte de la hipótesis de que existe una significativa actividad de teatro comunitario en Mendoza, desde 1984 hasta el 2000, en la que interactúan nuevas poéticas teatrales para la inclusión de grupos marginales. Se pretende establecer la modalidad del microsistema para rescatar sus rasgos distintivos, en relación con los campos del poder y la cultura propios de la provincia, con sus rasgos de identidad. Se trabajará con la Red de Arte Solidario en Artes Escénicas de Bs. As., para la transferencia de los resultados en publicaciones, congresos y Jornadas. Se ampliará el campo de conocimientos del teatro como herramienta de desarrollo social a posibles lectores, investigadores, profesores, críticos y estudiantes de materias humanísticas y sociales. Asimismo se contribuirá a la formación de recursos humanos en la formación de los integrantes del equipo dedicados a investigar fuentes, realizar entrevistas y participar en la investigación.
Summary: From the hipothesis that a significant theatrical activity exists in Mendoza since 1984-2000, in wich interacttheatric poetic, production of scenics and dramatics texts, we considers that the writing of the history of that theatre will permit us to establish periods, to rescue microsystems, in relation to the politics and the own culture of the province. The objetives proposed consist about the study of theatrical community systems mendocino since 1994 to 2000. To carrie out this project we are going to work in the neighbourhoods, prisions and differts classes in social exclusión. The methodology that we are going to use consist in take information about the existing theoretical work and analyze the experience of the field. We are gonig to work wiht “Red de arte solidario en artes escénicas de Buenos Aires” to show the final results in books, magazines and conferences.