06/C301
Sistemas Nanoestructurados Superconductor / Magnético / Multiferroico.
Superconductor / Magnetic / Multiferroic Nanostructured Sistems.
Director: GUIMPEL, Julio
Correo Electrónico: jguimpel@cab.cnea.gov.ar
Integrantes: NIEVA, Gladys Leonor; KAUL, Enrique; FRANCO, Diego; GRINBLAT, Gustavo; TROCHINE, Sergio; FUENTES, Rodolfo; BURMEISTER, Gerardo; CARDENAS, Pablo; ARTOLA VINCIGUERRA, Ignacio; CALFIN, Eduardo; BASTERRECHEA, Ana Emilia.
Resumen Técnico: En este proyecto, que es continuación directa del proyecto 06/C249, se propone el estudio de estructuras artificiales basadas en películas delgadas donde se combinan materiales superconductores y magnéticos o multiferroicos. La combinación superconductor / magnético resulta atrayente dada la aparente incompatibilidad de estas propiedades. En efecto, dado que el apareamiento de los electrones en la superconductividad se produce con espines opuestos, cualquier interacción de tipo magnética tiende a suprimir en forma muy eficiente el mismo. La posibilidad de poner en íntimo contacto materiales de ambas características sugiere que las interacciones y el intercambio de electrones entre las capas pueden producir efectos novedosos e interesantes. El problema se estudiará a través de varias líneas experimentales. Por un lado se continuará con el estudio del comportamiento electromagnético de superredes metálicas de Nb/Co. En particular se estudiará la dinámica de vórtices superconductores y se tratará de entender de que manera las capas ferromagnéticas la afectan. Por otro lado se continuará el estudio de las superredes y films de perovskitas. En las mismas se ha observado que el carácter netamente iónico de las perovskitas, junto con las tensiones y defectos típicos de las interfases, origina la aparición de fenómenos físicos inesperados en las propiedades del material artificialmente diseñado. En adición se estudiará el efecto de la interfase de la película con el sustrato, a través del diseño del mismo sustrato, ajustando sus parámetros de red y propiedades físicas por medio del dopaje composicional y su estructura monocristalina. Estos estudios se realizarán a través de la fabricación de las muestras específicas y la medición de sus propiedades físicas tales como parámetros estructurales, respuesta magnética, propiedades de transporte eléctrico y propiedades dieléctricas.