06/H098

Los practicantes maestros  en el cruce de demandas. Entre la Institución formadora y el sistema educativo.
The main medical instructors (student teachers) in the crossing demand. Between the forming Institution and the educational system.

Director: CABRINI, Elsa Beatriz
Correo Electrónico: elsa_cabrini@arnet.com.ar

Co-Director: ORTIZ, María Emilia

Integrantes: DUHART, Silvia; FERREYRA, Analía Beatriz; GUILLEN, Alejandra; GUTIERREZ, Cristina Elisabeth; HERMOSO, Adriana; PERALTA, María Eugenia; ZOZAYA, Claudia Elisa; COPELLO, Celeste; RUSSO, Irma Beatriz; ALTAMIRANO, Aldo; FERNANDEZ, Patricia; MAGGIONI, Juan Carlos.

Resumen Técnico: Investigaciones educativas, nacionales e internacionales, desde hace unas décadas han focalizado su objeto de es investigación en la formación docente. Este campo tiene una multiplicidad de aristas desde el que se puede abordar, sin embargo hay un área de vacancia que se abordará  con la presente investigación, tal es el referido al doble rol que desempeñan  actualmente los practicantes, originado por la demanda del sistema educativo provincial y la finalización de su formación inicial. Son estudiantes para la institución formadora y para el sistema educativo, que en una institución los recibe como practicantes, en otra, a falta de personal titulado los incorpora como docentes. Esta problemática nos ha llevado a plantearnos una serie de interrogantes para los que no tenemos respuestas. ¿Cómo vive el practicante maestro  el ejercicio del doble rol?, ¿Cuáles son los posicionamientos teóricos prácticos en una y otra institución?, ¿Puede articular y desarrollar una práctica docente coherente entre las exigencias de la formación recibida y las demandas de la práctica? ¿Cómo responde a la cultura, necesidades y exigencias de cada rol?, La iniciación del ejercicio profesional favorece el desarrollo de las competencias docentes  y  su practicantazo se verá favorecido, o por el contrario el proceso de socialización dificulta este proceso por que las rutinas, normas y cultura institucional lo apartan de su formación inicial. Por lo tanto nos hemos propuesto: Objetivos General: Comparar el desempeño de estudiantes del Profesorado en su rol de practicantes para la Institución formadora y de docentes para el sistema educativo. Específicos: Comparar los marcos teóricos – prácticos  referenciales que orientan la práctica docente según las demandas de cada una de las instituciones educativas. Descifrar los puntos de encuentro entre la propuesta de  la institución formadora en cuanto a competencias desarrolladas y las demandas didácticas, sociales y culturales de la institución en donde ejerce el oficio como  docente Relacionar las ofertas de formación de las instituciones de Formación docente, Describir los procesos que realizan los maestros noveles referidos al ejercicio profesional anticipado y su incidencia en la etapa de formación inicial. Supuestos: Como es propio de la lógica cualitativa, no partimos de hipótesis previas, sino de supuestos que guiarán la investigación y la búsqueda de sentidos y significados que los actores que se desempeñan  desde el  lugar de estudiantes, el de practicantes  y docentes noveles. Estos son: *Los estudiantes que ejercen el doble rol –practicantes y docentes- vivencian contradicciones, tensiones y antagonismos entre ambas realidades produciendo inseguridad, malestar, tensiones y cuestionamientos hacia su formación y hacia la realidad en la se desempeña como docente. *Ambas realidades, la formativa  en la facultad y la de servicio en la escuela en donde los estudiantes se desempeñan como docentes, no poseen puntos de contacto ni articulación entre sus intencionalidades y acciones. *El docente novel que tiende a acomodarse a la nueva realidad acríticamente, adquiriendo conductas, estilos y formas de actuar  por observación e imitación traslada esta nueva percepción del desempeño docente a las últimas instancias curriculares de la formación docente. Se ha optado por un enfoque interpretativo cualitativo, descriptivo y observacional Se ha previsto utilizar como técnicas entrevistas, narraciones de los estudiantes/ maestros y análisis de contenido de la normativa.

Summary: The problematics that will be approached is recounted to the double role that the student teachers recover nowadays, originated by the demand of the educational provincial system and the ending of hisinitial formation. They are students for the forming institution and for the educational system, for lack of qualified personnel itincorporates them as teachers General: Comparar aim the students' performanceof the Professorship in hismedical student teachers' role for the forming Institution and of teachers for the educational system. Specifics: 1.To compare the theoretical frames - practical referential, that orientate the educational practice according to the demandsof each one of the educational institutions where they develop as students and as teachers. 2. To decipher the points of meeting between the offer of the forming institution as for the developed competitions and the didactic, social and cultural demandsof the institution where the educational tradeexercises 3. To describe the processes that realize the new teachers referred to the professional early exerciseand hisincident in the stage of initial formation. It has been chosen for an interpretive qualitative, descriptive approach and observacional and they will be in use as technologiesinterviewed, stories and analysis of content.