06/F275

Análisis científicos, recaudos metodológicos y debates ético-políticos en el contexto de una “política de la historia”: los estudios de la izquierda de los ’60 -‘70 en Argentina.
Scientific analysis, methodological warnings and ethical and political debates within a “policy of history”: the studies on the left of the 60-70s in Argentina.

Director: YARZA, María Claudia
Correo Electrónico: cyarza@yahoo.com.ar

Co-Director: BARREDA, Amelia del Pilar

Integrantes: GORRI D’AMICO, Patricia Alejandra; LECARO, Patricia; CHAVES, Patricia Mirta; QUIROGA, Viviana Graciela; SCODELLER, Gabriela; AYLES, Violeta; PAGANINI, Eduardo; SEPULVEDA, Manuel; D’AGOSTINO, Lucrecia; BARON, Guillermo.

Resumen Técnico: El presente proyecto se propone continuar la tarea iniciada en la investigación inmediatamente anterior, referida a los estudios acerca de la izquierda en el pasado reciente de Argentina. Su objeto son los análisis que, desde la historiografía pero también desde la sociología, la teoría política, la filosofía latinoamericana, los estudios culturales, etc., proponen abordar lo sucedido en las décadas del 60-70 en términos del crecimiento de la militancia y el activismo político, y la radicalización de sus matrices ideológicas. El trabajo tiene como objeto no sólo la revisión de los análisis y estudios que en gran número están siendo objeto de publicación y difusión desde hace una década, sino también la construcción de una perspectiva capaz de identificar las problemáticas metodológicas referidas al objeto de estudio y profundizar los análisis desde el punto de vista de una “política de la historia”. La metodología planteada consiste principalmente en la búsqueda, análisis y sistematización de bibliografía, informes de investigación y documentos sobre el tema, y la elaboración conceptual en relación con ellos. Por último, el proyecto contempla afianzar la formación de un equipo de investigación interdisciplinario, que integra investigadores, graduados y estudiantes avanzados, orientado a la consolidación de un espacio intelectual en la Universidad que contribuya a la apropiación, por parte de las nuevas generaciones, de sus horizontes de reflexión histórica y política.

Summary: This project aims to continue the work started in the previous research, referred to the studies on the left in Argentina’s recent past. Its purpose is formed by the analysis of what happend in the decades of 60-70 in terms of the growth of militancy and political activism, and also in terms of the radicalization of its ideological profile, from the historical view but also from sociology, political theory, philosophy, Latin American cultural studies, etc. The work aims at not only the review of analysis that are being published and disseminated, but the construction of a point of view able to identify methodological issues relating to the subject, and also able to go deeper in the analysis from the viewpoint of a "policy of history." Planned methodology is mainly raised in the search, analysis and systematization of literature, research reports and papers on the topic, and conceptual development related to them. Finally, the project takes into account the strengthening of an interdisciplinary research team’s formation, which includes researchers, graduate and advanced students, aimed at building an intellectual space in which the University contributes to the appropriation, by the new generations, of their own historical and political horizons of thinking.