06/M016

Bacterias con actividad uricasa en el intestino de Pomacea canaliculata. Caracterización funcional y molecular.
Intestinal bacteria with uricase activity in Pomacea canaliculata. Functional and molecular characterization.

Director: KOCH, Eduardo
Correo Electrónico: edukoch@gmail.com

Co-Director: CASTRO VAZQUEZ, Alfredo Juan

Integrantes: CARRION, Adriana Miriam; MONDOTTE, María Eugenia; DELL´AGNOLA, Federico.

Resumen Técnico: El presente proyecto está dirigido a identificar la bacteria o bacterias, que poseen actividad uricasa,  parte de la flora normal intestinal del ampulárido Pomacea canaliculata un cenogasterópodo característico de las aguas dulces de la mayor parte del centro y norte de nuestro país. En trabajos anteriores (Vega et al 2007 y Giraud Billoud et al 2008) hemos estudiado depósitos de acido úrico en tejidos especializados del caracol, que pueden jugar un rol importante en su metabolismo de nitrógeno. Por su distribución geográfica P. canaliculata está sometida a diversas situaciones en las que la disponibilidad y necesidad de nitrógeno combinado pueden variar y la reserva de nitrógeno en forma de acido úrico puede ser una adaptación importante siempre y cuando el animal sea capaz de movilizar estas reservas según sus necesidades metabólicas. Dado que este animal carece de la enzima necesaria para degradar el acido úrico (sus tejidos carecen de actividad uricasa, observación sin publicar) la presencia de un simbionte que otorgue esta capacidad aseguraría una fuente importante de nitrógeno combinado con importantes consecuencias adaptativas para el caracol. La caracterización de la bacteria se realizará mediante el estudio integrado de aspectos bioquímicos (cultivo en medios selectivos), morfológicos (microscopía óptica y electrónica) y moleculares (secuenciación del gen 16S ribosomal). La presencia de un simbionte bacteriano con capacidad de reducir el acido úrico a amoníaco.

Summary: This project´s objective is to identify a bacterium with uricase activity in the intestinal flora of the ampularid snail Pomacea canaliculata. In previous works (Vega et al 2007 and Giraud Billoud et al 2008) we studied uric acid deposits in specialized tissue which may play an important role in the snail´s nitrogen metabolism. Due to its geographical distribution P. canaliculata may be confronted with a variety of ecophysiological situations in which both the availability and the demand for combined nitrogen may change, and a nitrogen store in the form of uric acid may be adaptively significant as long as this animal is able to mobilize the stored uric acid. Unpublished observations determined that P. canaliculata lacks uricase activity in its tissues so the presence of a symbiont capable of degrading uric acid represents a mayor physiological advantage.